Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciudades y regiones en el contexto contemporáneo. Conceptos, discusiones y casos

Resumen del Ebook

Libro Ciudades y regiones en el contexto contemporáneo. Conceptos, discusiones y casos

Las ciudades y las regiones -como espacios para el desarrollo que cuentan con múltiples relaciones y tipos de entorno- plantean grandes retos en materia de investigación y de intervención pública. Los textos reunidos en este título intentan dar cuenta de algunos aspectos relevantes para el desarrollo de las ciudades y los territorios a partir de las discusiones académicas de las dos últimas décadas del siglo XX y de lo que va corrido del siglo XXI. Los autores nacionales son todos miembros de la Asociación de Estudios Regionales y Urbanos (ASCER) y sus textos recogen trabajos de investigación que han sido presentados en encuentros de esta organización académica.

Ficha del Libro

Total de páginas 162

Autor:

  • Pineda Duque, Javier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Pineda Duque, Javier

Javier Pineda Duque es un destacado escritor y académico colombiano, reconocido por su amplia contribución a la literatura contemporánea en el país. Nacido en el seno de una familia con un profundo aprecio por la cultura y la educación, desde joven mostró un interés particular por las letras, lo que le llevó a incursionar en la escritura a una edad temprana.

Estudió en la Universidad Nacional de Colombia, donde se graduó en Filología y Lengua Castellana. Su formación académica no solo le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su carrera literaria, sino que también lo impulsó a convertirse en un crítico de la literatura y la educación en Colombia. Pineda Duque ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza, transmitiendo su pasión por la literatura a nuevas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su carrera, Pineda Duque ha publicado diversas obras que abarcan distintos géneros, desde la narrativa hasta la poesía. Su primera novela, "La casa de las palabras", fue un éxito inmediato, logrando captar la atención de críticos y lectores por su prosa poética y su habilidad para entrelazar historias de vida con el contexto social colombiano. Este libro se considera una exploración profunda de la identidad y la memoria, temas recurrentes en su obra.

Además de su trabajo como novelista, Javier ha escrito múltiples ensayos sobre literatura y sociedad, en los que analiza la relación entre el lenguaje y la construcción de realidades. En sus escritos, Pineda Duque demuestra un compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz en un país marcado por la violencia y la desigualdad. Su escritura no solo busca entretener, sino también provocar la reflexión y el diálogo en torno a temas cruciales para la sociedad colombiana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La casa de las palabras (2005)
  • Los ecos del silencio (2008)
  • La memoria de las sombras (2012)
  • Cartas a un país que no existe (2015)

La labor de Pineda Duque ha sido reconocida en varias ocasiones, recibiendo numerosos premios literarios que avalan su calidad como escritor y su aporte a la cultura colombiana. Además, ha participado en festivales literarios tanto a nivel nacional como internacional, donde ha tenido la oportunidad de compartir su visión sobre la literatura contemporánea y su papel en la sociedad.

En su faceta como académico, Pineda Duque ha impartido clases en diversas instituciones educativas, contribuyendo a la formación de futuros escritores y lectores críticos. Su metodología se centra en el análisis literario y la creación escrita, fomentando un ambiente de creatividad e innovación en sus estudiantes.

El compromiso de Javier Pineda Duque con la literatura y la educación es evidente en cada una de sus obras. A través de su escritura, no solo ha dejado una huella en la literatura colombiana, sino que ha inspirado a muchos a explorar y expresar su propia voz. Su legado perdurará como un ejemplo del poder transformador de la palabra escrita y de la importancia de la literatura como herramienta de cambio social.

Hoy en día, continúa escribiendo y participando en diversos proyectos literarios, siempre en busca de contar nuevas historias y de dar voz a aquellos que han sido silenciados. Así, Javier Pineda Duque se establece como una figura esencial en la narrativa colombiana contemporánea, un autor cuya obra invita a la reflexión y al entendimiento de la realidad compleja de su país.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Informe España 2020

Libro Informe España 2020

Informe sobre la situación social en España en el año 2020. Centramos nuestro análisis y reflexión en los siguientes temas: la sucesión de crisis no resueltas en la UE, el avance continuado de la soledad en la sociedad actual, la evolución de la desigualdad ligada a los profundos cambios que vivimos en el ámbito laboral, la escuela rural y su función en el desarrollo sostenible, los permisos para el cuidado de los niños y niñas y los diferentes escenarios de políticas de infancia, la evolución del racismo y la xenofobia en una sociedad crecientemente diversa, la vivienda y los...

Cómo ocurren los cambios

Libro Cómo ocurren los cambios

Hay mil y una razones para querer que el mundo mejore y cada vez más gente se compromete con los cambios que se requieren para combatir la pobreza, atenuar la desigualdad o promover el pleno respeto a los derechos humanos, pero no es fácil congeniar el deseo de arreglar las cosas con el abatimiento que se le echa encima a uno cuando comprueba la magnitud de estas tareas. Duncan Green ha escrito este libro para ofrecer estrategias, consejos, consuelo y ánimo a la pléyade de activistas que, desde organizaciones no gubernamentales u organismos internacionales, están poniendo su grano de...

Desmemoria y perversión

Libro Desmemoria y perversión

Este libro es producto de varios años de reflexión sobre la transición chilena tal y como la vivieron aquellos que eran adolescentes en el momento en que ocurrió el golpe de Estado en Chile en 1973.

El tercer chimpancé

Libro El tercer chimpancé

En esta obra fascinante, provocadora, apasionada y divertida, Jared Diamond, divulgador y científico de primera línea mundial, investiga cómo el ser humano ha llegado hasta donde lo ha hecho y qué implicaciones tiene para el futuro. El ser humano comparte el 98 por ciento de su código genético con el chimpancé. Sin embargo, los humanos son la especie dominante en el planeta, han fundado civilizaciones y religiones, han desarrollado maneras de comunicarse complejas y diversas, han descubierto la ciencia, han construido ciudades y han creado asombrosas obras de arte; mientras que los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas