Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cintia / Historia de dos amantes

Resumen del Ebook

Libro Cintia / Historia de dos amantes

El presente volumen incluye dos obras de juventud de una de las personalidades más relevantes del siglo XVI italiano: Eneas Silvio Picolomini (1405-1464), conocido como Pio II tras ser elegido papa en 1458. La colección de poemas Cintia está formada por veintitrés composiciones de tono erótico destinadas a Angela Acherisi. Por su parte, la Historia de dos amantes narra el amor de Lucrecia, noble matrona de la ciudad de Siena, por Euríalo, caballero de la corte del emperador Segismundo, y en ella adquiere mucha importancia la comunicación epistolar.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Eneas Silvio Piccolomini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

25 Valoraciones Totales


Biografía de Eneas Silvio Piccolomini

Eneas Silvio Piccolomini, quien más tarde se convertiría en el Papa Pío II, nació el 18 de octubre de 1405 en Corsignano, un pequeño pueblo cerca de Siena, Italia. Proveniente de una familia de campesinos, su vida tomó un rumbo diferente al que se podría haber esperado para alguien de su origen. Desde muy joven, mostró un interés notable por la educación y las letras, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Siena, donde desarrolló su pasión por la literatura, la filosofía y la historia.

En su juventud, Piccolomini se convirtió en un humanista renombrado, destacándose en un momento en que el Renacimiento estaba dando forma a la cultura europea. A lo largo de su carrera, fue un prolífico escritor y un destacado político. Su obra más famosa, Historia de la vida de Eneas Silvio Piccolomini, refleja su propia vida y su tiempo, así como su visión del mundo renacentista.

En 1432, se convirtió en el secretario del cardenal , lo que le abrió las puertas a una carrera eclesiástica. Su habilidad para la oratoria y la escritura lo posicionó como un candidato ideal para diversas posiciones dentro de la Iglesia Católica. En 1446, fue nombrado obispo de Trieste y un año después, fue promovido al puesto de obispo de Siena, donde utilizó su influencia para promover el aprendizaje y la cultura.

Uno de los aspectos más interesantes de su vida es su participación en la política de su tiempo. En 1450, fue elegido el Papa Pío II. Durante su papado, que duró hasta su muerte en 1464, Piccolomini trabajó incansablemente por la paz en Europa y la unidad de la Iglesia. Uno de sus mayores logros fue convocar el Concilio de Mantua en 1459, con el objetivo de unir a los cristianos en una cruzada contra el Imperio Otomano, que amenazaba a Europa en ese momento. Aunque no tuvo éxito en sus esfuerzos militaristas, su llamado a la unidad tuvo un impacto significativo en la política europea de la época.

Un aspecto fundamental de Eneas Silvio Piccolomini fue su amor por el arte y la literatura. Escribió numerosas obras en latín, incluyendo ensayos, poemas y obras de teatro. Su estilo literario es claro y elegante, reflejando la influencia del humanismo de su tiempo. Su “Eneida”, una obra épica basada en el estilo de Virgilio, es uno de los ejemplos más destacados de su labor literaria.

Además de su trabajo literario y político, Piccolomini dejó un legado en la educación, al fomentar la creación de escuelas y universidades. Su visión de un mundo en el que el conocimiento y la cultura serían la base del progreso humano es un testimonio de su compromiso con el Renacimiento.

En sus últimos años, Eneas Silvio Piccolomini se dedicó a reflexionar sobre su vida y su legado. Murió el 14 de agosto de 1464 en Ancona, Italia, mientras se preparaba para una cruzada contra los turcos. Su muerte fue lamentada en toda Europa, y su legado ha perdurado a lo largo de los siglos.

A lo largo de su vida, Eneas Silvio Piccolomini ejemplificó el espíritu del Renacimiento: un hombre de letras, un político astuto y un líder espiritual. Su influencia se extendió más allá de su tiempo, y sus contribuciones a la literatura, la política y la unidad eclesiástica continúan siendo estudiadas y apreciadas en la actualidad.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Como nacen los bebés?

Libro Como nacen los bebés?

Aimed at young children, this series teaches the basics of healthy eating, hygiene, caring for your body, and sexuality. The humorous illustrations capture the reader's attention, getting across the point that is expressed in the simple but informative texts. Children will learn about the dangers of drug abuse, the importance of exercise, how to fight germs, where babies come from, and much more. Text copyright 2004 Lectorum Publications, Inc.

League of Legends. Reinos de Runeterra

Libro League of Legends. Reinos de Runeterra

Descubre todos los misterios, trucos y secretos con el libro oficial de League of Legends. Embárcate en un viaje a través de los Reinos de Runeterra en este recopilatorio único de League of Legends, uno de los videojuegos más populares del mundo. Dentro encontrarás: -Una expedición a través de las once regiones, crónica de los conflictos, las rivalidades más arraigadas y las alianzas encubiertas. -Cientos de ilustraciones, incluyendo mapas inéditos. -Todos los detalles sobre los héroes, flora, fauna, arquitectura, política y tecnologías de todos los rincones del universo....

¿Por Qué Me Sigue la Luna? y Otras Preguntas Raras Que Hago a Veces

Libro ¿Por Qué Me Sigue la Luna? y Otras Preguntas Raras Que Hago a Veces

El tercer libro de ciencia para niños del científico Gabriel León. En esta nueva entrega de la serie de ciencia para niños de Gabriel León, Pachi, su papá y el perro Lukás se sumergirán en el mundo de las preguntas raras sobre el Universo. ¿Por qué los planetas son redondos? ¿Por qué titilan las estrellas? ¿Por qué me sigue la Luna cuando camino? ¿Por qué Marte se ve rojo? ¿Por qué la Vía Láctea se llama así? Son algunas de las interrogantes sobre el espacio que serán abordadas con un toque de humor y cotidianeidad. ENGLISH DESCRIPTION The third science book for children ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas