Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chew no 07/12

Resumen del Ebook

Libro Chew no 07/12

Tony Chu, el agente federal cibópata con la habilidad de obtener impresiones físicas de lo que come, regresa a la acción. Esta vez deberá lidiar con unos terroristas devotos del culto al huevo que han declarado la guerra santa todos los seres humanos que comen pollo. Este tomo presenta una nueva historia de una de las series más vendidas según el New York Times, ganadora del Premio Harvey y de múltiples Premios Eisner, sobre polis, criminales, cocineros, caníbales y clarividentes. Título original: Chew # 31-35 Editorial original: Image.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Manzanas podridas

Total de páginas 128

Autor:

  • Rob Guillory
  • John Layman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Biografía de Rob Guillory

Rob Guillory es un talentoso artista y escritor de cómics estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la popular serie de cómics Chew, que co-creó junto al escritor John Layman. Nacido el 6 de diciembre de 1980 en Louisiana, Guillory ha dejado una huella significativa en el mundo del cómic, gracias a su estilo distintivo y su capacidad para mezclar la comedia con la intriga gastronómica.

Desde joven, Rob mostró un interés profundo por el arte y la narración visual. Se graduó de la Universidad de Louisiana en Lafayette, donde se especializó en Artes Visuales. Después de completar su formación académica, comenzó a trabajar en el mundo de los cómics, impactando rápidamente a la industria con sus habilidades artísticas.

Chew, su trabajo más reconocido, hizo su debut en 2009 bajo la publicación de Image Comics. La serie gira en torno a Tony Chu, un detective con la habilidad de obtener información de lo que come, lo que lo lleva a resolver crímenes en un mundo donde la avicultura ha sido prohibida tras un brote de gripe aviar. La serie fue un gran éxito tanto en ventas como en crítica, y su mezcla única de humor, misterios y elementos de horror la convirtió en un favorito de los fanáticos. Chew recibió varios premios, incluidos premios Eisner, y se convirtió en un hito en el género de los cómics.

  • Premio Eisner 2010 – Mejor Nueva Serie
  • Premio Eisner 2011 – Mejor Serie
  • Premio Harvey 2010 – Mejor Artista Nuev

El estilo artístico de Guillory es notablemente vibrante y expresivo, caracterizado por líneas limpias y un uso innovador del color. Esta estética no solo complementa las historias que narra, sino que también crea una conexión emocional con los lectores, convirtiéndolo en un narrador visual excepcional.

Además de Chew, Rob Guillory ha trabajado en otros proyectos notables. En 2016, lanzó una nueva serie titulada Flavor, que sigue explorando temas relacionados con la comida, pero en un contexto diferente, combinando elementos de fantasía y aventura. Esta serie continúa mostrando su habilidad para innovar dentro del género de los cómics.

En sus obras, Guillory ha manifestado un profundo amor por la cultura culinaria, que se traduce en sus narrativas y su estilo visual. A menudo se le ve experimentando con la idea de que la comida es una forma de conexión entre las personas, reflejando su propia pasión por la gastronomía.

Rob también ha incursionado en el mundo de la ilustración, trabajando en diversos proyectos para otras editoriales y colaborando con diferentes escritores. Su versatilidad como artista lo ha llevado a participar en múltiples convenciones y festivales, donde comparte su experiencia y talento con nuevas generaciones de aficionados y profesionales.

En la actualidad, Rob Guillory sigue siendo una figura influyente en la industria de los cómics, con un seguimiento leal de fans que esperan ansiosos cada nuevo proyecto que anuncia. Su impacto en el medio no se limita solo a sus obras, sino también a su dedicación para inspirar a otros artistas y contar historias que trascienden lo convencional.

El futuro de Rob Guillory parece brillante, con nuevos proyectos en el horizonte y una carrera que continúa desafiando las expectativas dentro del mundo de los cómics. La combinación de su visión creativa y su dedicación al arte asegura que seguirá siendo un nombre relevante en la narrativa gráfica por muchos años más.

Más libros de la categoría Arte

Observatorio Institucional Alianza del Pacífico 2020

Libro Observatorio Institucional Alianza del Pacífico 2020

A partir de 2015 se planteó un proyecto para el monitoreo de información generada preferentemente por universitarios, relacionado a la Gestión de Estrategias para el Desarrollo en cualquiera de los Países Miembros, los Estados Observadores y Terceros países de la Alianza del Pacífico AP, para difundir las investigaciones que contribuyan al avance de los objetivos de este gran tema, entre otros objetivos a la Investigación Multidisciplinaria relacionada a los dieciséis temas institucionales de la integración regional de la Alianza del Pacífico. El monitoreo de información...

De Escritores para Escritores

Libro De Escritores para Escritores

De escritores para Escritores, es un diálogo a varias voces para establecer la esencia del arte de la escritura literaria. Reconocidos escritores de la literatura universal, dan sus apreciaciones sobre el arte de escribir. Cada voz se articula en un discurrir continuo, llevado por el autor, como si fuera el acto de un solo narrador. De Escritores para Escritores, se publicó por primera vez en 1995, en la revista El Navegante, de la Universidad de Antioquia, seccional Turbo – Antioquia, Colombia. Es importante reconocer la labor de Rosalbina Gallego Obando, encaminada a promover la lectura ...

Oleo

Libro Oleo

Bloc de dibujo y pintura es una auténtica guía visual de pintura creativa que pretende aportar nuevas ideas y nuevas formas de pintar a través de modelos de gran fuerza, belleza y muy sugerentes. Su gran interactividad pretende revolucionar la didáctica que hasta el momento seguían los métodos de dibujo y pintura, otorgándole mayor protagonismo al lector y permitiéndole moverse con libertad por el libro y adaptarlo a su forma personal de aprender a pintar.

Apreciación del arte

Libro Apreciación del arte

Cada módulo cuenta con una actividad integradora, autoevaluación y coevaluación. Además ofrece lecturas, actividades, línea del tiempo de historia de arte, guía para el docente, y apoyos en nuestro Sistema de Aprendizaje en Línea (sali). CONTENIDO: Unidad de Competencia 1. Cómo acercarse al arte. 1. El arte materia y objeto de conocimiento. 2. Conceptos básicos: arte, cultura, estética. 3. Clasificación de las artes: música, pintura, escultura, teatro, danza, arquitectura, cine, fotografía, mixtas. 4. Elementos estructurales de las artes. 5. Valores en el arte: axiología. Unidad ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas