Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas de la cárcel

Resumen del Ebook

Libro Cartas de la cárcel

Las cartas que Céline escribió durante su estancia en prisión. Céline, durante esos años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, había sido arrestrado en Dinamarca, acusado de colaborar con el régimen de Vichy. En estas, sus cartas hoy recuperadas, que escribió durante esos dieciocho meses de prisión, se revelan los tiempos más sombríos de su existencia, también su infinito talento, su lirismo y su sarcasmo.

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

  • Louis-ferdinand Céline

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

33 Valoraciones Totales


Biografía de Louis-ferdinand Céline

Louis-Ferdinand Céline, nacido el 27 de mayo de 1894 en Courbevoie, Francia, y fallecido el 1 de julio de 1961 en Meudon, es una figura emblemática de la literatura francesa del siglo XX. Céline es conocido por su estilo innovador y su enfoque provocador hacia temas complejos como la guerra, la muerte y la condición humana.

Hijo de un padre vendedor y una madre ama de casa, Céline experimentó una infancia marcada por la inestabilidad y las dificultades económicas. Durante la Primera Guerra Mundial, se alistó en el ejército francés y fue gravemente herido, lo que marcó profundamente su percepción de la humanidad y su obra literaria posterior. Tras la guerra, estudió medicina y se convirtió en médico, un rol que desempeñaría a lo largo de su vida, incluso durante su carrera literaria.

La primera novela de Céline, “Viaje al fin de la noche” (1932), es considerada su obra maestra y un hito en la literatura moderna. La novela se caracteriza por su estilo narrativo único, que emplea un lenguaje coloquial y una estructura innovadora que rompe con las convenciones literarias de la época. A través de su protagonista, Ferdinand Bardamu, Céline ofrece una crítica mordaz de la sociedad, la guerra y la hipocresía del mundo burgués. Este enfoque realista y nihilista resonó con muchos lectores y estableció a Céline como una voz literaria importante y controversial.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Céline es su uso del monólogo interior, una técnica que permite al lector explorar los pensamientos y sentimientos más profundos de sus personajes. Su estilo se caracteriza por la fragmentación, el uso de diálogos y una prosa rica en ritmo. Céline reconfiguró la narrativa tradicional al sumergir al lector en el caos de la mente humana, lo que influyó en escritores posteriores como James Joyce y William Faulkner.

A pesar de su éxito literario, la vida de Céline estuvo marcada por la controversia. Durante la Segunda Guerra Mundial, Céline mostró simpatías por el régimen nazi y colaboró con los ocupantes alemanes en Francia. Sus escritos políticos, que exponían un antisemitismo vehemente, han generado un debate intenso sobre la relación entre su arte y sus creencias. Esto ha llevado a que su legado literario sea objeto de controversia, dividiendo a críticos y lectores en cuanto a la apreciación de su obra.

Aparte de “Viaje al fin de la noche”, Céline escribió otras novelas importantes como “Muerte a crédito” (1936) y “Nord” (1949), que continúan explorando temas de desesperanza, alienación y la lucha de la existencia humana. Su estilo narrativo se consolidó a lo largo de su carrera y dejó una huella indeleble en la literatura contemporánea. A pesar de su infame reputación, Céline es aclamado por su habilidad para capturar la esencia de la condición humana y la complejidad de las emociones.

En su vida personal, Céline fue una figura complicada. Se casó con Lucette Almanzor, con quien tuvo una hija, pero su relación estuvo marcada por tensiones y conflictos. La familia, al igual que su vida profesional, se vio afecta por sus opiniones políticas y su controversia durante y después de la guerra.

Céline también fue conocido por su estilo de vida errante; pasó varios años en el exilio en Dinamarca y Alemania después de la guerra, donde continuó escribiendo a pesar de los obstáculos. Regresó a Francia en 1951, pero su estatus como figura literaria seguía siendo problemático debido a su pasado político.

El legado de Louis-Ferdinand Céline es complejo. La profundidad emocional y la audacia de su prosa continúan resonando en la literatura contemporánea, mientras que sus opiniones políticas y su vida personal han dejado en un dilema a críticos y lectores. En última instancia, su obra invita a la reflexión sobre la naturaleza de la humanidad y la ambigüedad moral que acompaña a la vida misma.

Céline falleció el 1 de julio de 1961, pero su influencia perdura. Autores de diferentes corrientes literarias han reivindicado su legado, reconociendo su contribución a la evolución de la narrativa moderna y la exploración de la psique humana. Aún hoy, su obra se estudia y se debate, un testimonio de su relevancia en el ámbito literario.

Más libros de la categoría Biografía

MI VERDADERO YO, DETRÁS DEL ESPEJO

Libro MI VERDADERO YO, DETRÁS DEL ESPEJO

Mi libro es mi biografía, cuento mi vida sin ocultar nada, era una niña sufrida y abusada de un hogar disfuncional. Entre peleas de los adultos y sus borracheras, llevándome a ser una niña miedosa, pero a pesar de todo, tenía sueños que fueron tronchados por mucha gente mala que se apareció en mi vida. El destino me volvió mala, cruel y sin sentimientos. Pero tenía algo que no tenían todos, poderes mentales que a pesar de que yo le rechazaba, estaban allí en mi cabeza, logrando ayudar a muchas personas con él. Me enamoré una sola vez en mi vida, tanto que aún a pesar de tantas...

Salvador Allende

Libro Salvador Allende

En 2007, el Presidente de Chile muerto trágicamente en el palacio de La Moneda adquirió nueva dimensión: aparecía Salvador Allende. Biografía sentimental, obra apasionante de Eduardo Labarca, que lo conoció de cerca. En esa biografía no autorizada, Salvador Allende, el presidente que dio la vida por transformar pacíficamente la sociedad, adquiría toda su estatura política y su plena magnitud de ser humano visionario, sanguíneo, generoso, pasional, valiente y en ocasiones angustiado y vacilante, fuerte y tierno a la vez, eternamente enamorado... Hoy, la visión sobre Allende...

La última gran aventura

Libro La última gran aventura

La última expedición de Scott a la Antártida es una de las grandes historias de aventuras del siglo XX. El 1 de noviembre de 1911, una expedición británica inició el penoso viaje de casi 1.300 kilómetros a través del más frío y alto continente de la tierra hacia el Polo Sur. Cinco hombres sufrieron y superaron unas condiciones increíblemente duras y todo para encontrarse con que los noruegos habían plantado ya su bandera en el polo apenas unas semanas antes. El capitán Robert Falcon Scott, el teniente Henry Bowers, el suboficial de marina Edgar Evans, el capitán Lawrence Oates y ...

Operación Jaque Mate

Libro Operación Jaque Mate

El nuevo libro del reconocido periodista Ernesto Ekaizer se adentra en el polémico caso Villarejo y cómo el fiscal Stampa fue apartado por razones políticas. ¿Quién es de verdad el excomisario José Manuel Villarejo, el hombre de las mil identidades? ¿Agente encubierto de inteligencia o CEO del conglomerado de empresas CENYT que ha amasado una fortuna? ¿Cómo y por qué afloran unos audios -32 terabytes o doce tráileres llenos a rebosar de papel— en los cuales Villarejo ha grabado a personalidades de la política, la empresa, la policía y la justicia? ¿Quién es Ignacio Stampa, el ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas