Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Camino al corazón

Resumen del Ebook

Libro Camino al corazón

¿Qué podía llevar al playboy millonario Nick Valente a casarse con una mujer a la que no veía hacía años? El chantaje, por supuesto. Para conservar su hogar familiar, Nick debía casarse con la mujer elegida por su padre: Sasha Blake, uno de sus caprichos de juventud. En Sasha, a punto de terminar la adolescencia, no había habido ni rastro de inmadurez, ni tampoco había sido inmaduro su deseo por ella. Por fin sería su esposa y Nick podría hacerle el amor como y cuando quisiera. Sólo una pregunta rondaba su mente: conocía sus propias razones para aceptar ese matrimonio, pero ¿cuáles eran las de ella?

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

12 Valoraciones Totales


Biografía de Maxine Sullivan

Maxine Sullivan fue una destacada cantante de jazz estadounidense, reconocida por su voz suave y su estilo único que dejó una huella perdurable en el mundo de la música a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Nacida el 13 de mayo de 1911 en Pittsburgh, Pennsylvania, Sullivan creció en un entorno musical, donde desde temprana edad mostró un notable talento para el canto. Su amor por la música la llevó a mudarse a Nueva York en su adolescencia, donde rápidamente se convirtió en un nombre conocido en la escena de jazz.

La carrera de Sullivan despegó en los años 30, cuando se unió a la orquesta de Cab Calloway, uno de los grandes íconos del jazz. Su interpretación de canciones clásicas y su habilidad para improvisar la hicieron destacar entre sus contemporáneos. Durante esta época, Maxine comenzó a desarrollar su estilo distintivo, que combinaba influencias del jazz y el swing con una interpretación emocional que resonaba con el público.

Uno de los momentos más decisivos en su carrera fue en 1937, cuando grabó su famosa versión de la canción “Loch Lomond”, que se convirtió en un éxito instantáneo y la catapultó a la fama. Esta grabación no solo mostró su habilidad vocal, sino que también destacó su capacidad para conectar con la audiencia a través de la emoción que imprimía en cada interpretación.

En los años 40, Maxine Sullivan continuó su carrera, realizando giras y actuando en importantes clubes de jazz. Su habilidad para interpretar tanto baladas sentimentales como ritmos más alegres la convirtió en una artista versátil y muy apreciada. Durante esta época, también trabajó con reconocidos músicos y arreglistas, lo que contribuyó a enriquecer su estilo musical.

La década de 1950 fue un período de transformación en la industria de la música, y Sullivan no se quedó atrás. Adoptó nuevas tendencias musicales, lo que la llevó a experimentar con otros géneros, incluyendo la música popular y el rhythm and blues. A pesar de los cambios en la industria, su esencia como cantante de jazz se mantuvo intacta, y continuó siendo una figura relevante en el mundo de la música.

A lo largo de su carrera, Maxine Sullivan realizó numerosas grabaciones y colaboraciones con destacados músicos. Su discografía incluye varios álbumes que abarcan una amplia gama de estilos y géneros, desde el jazz tradicional hasta el pop. Su habilidad para adaptarse a las tendencias cambiantes y su compromiso con la calidad musical la convirtieron en una artista respetada y admirada por sus colegas y fans.

En la década de 1970, la carrera de Sullivan experimentó un resurgimiento. Su música comenzó a recibir un nuevo reconocimiento y ella se convirtió en una fuente de inspiración para nuevas generaciones de cantantes de jazz. Maxine continuó actuando y grabando hasta su jubilación, manteniendo su legado vivo en la memoria colectiva de los amantes del jazz.

Maxine Sullivan falleció el 19 de abril de 1987, pero su impacto en la música y la cultura del jazz perdura hasta el día de hoy. Su legado es recordado no solo por su talento vocal, sino también por su contribución al desarrollo del jazz y su influencia en futuras generaciones de músicos. Su vida y obra siguen siendo un testimonio de la rica historia del jazz en Estados Unidos.

En resumen, Maxine Sullivan fue una pionera en el mundo del jazz, cuya voz y estilo dejaron una marca indeleble en la industria musical. A lo largo de su carrera, demostró que la música puede ser un vehículo para la expresión emocional y la conexión humana, y su legado sigue vivo en el corazón de quienes aman el jazz.

Otros libros de Maxine Sullivan

Seductora venganza

Libro Seductora venganza

El deseo que el millonario Brant Matthews sentía por su secretaria no hizo más que aumentar cuando supo que estaba prometida con su socio. Brant sabía que Kia no estaba enamorada de aquel hombre y se dispuso a averiguar a qué estaba jugando.La sorprendente petición de hacerse pasar por la prometida de un hombre le facilitaría a Kia un respiro de Brant. Jamás intentaría seducirla

Más libros de la categoría Ficción

Discurso de todos los diablos

Libro Discurso de todos los diablos

Discurso de todos los diablos es un texto satírico de Francisco de Quevedo. Encaja en lo que algunos expertos denominan "fantasía moral"; es decir, una sátira lucianesca con un tono de tragicomedia o jocoserio, muy en la línea de los Sueños y discursos del mismo autor, aunque sin duda de una factura y nivel literario superior. Francisco de Quevedo es un escritor español nacido en Madrid en 1580. Se le considera uno de los mayores exponentes de las letras hispanas de toda la historia, sobre todo por su vertiente poética, aunque también cultivó la prosa, el teatro y materias como la...

Leyendas de la Dragonlance no 02/03 La Guerra de los enanos

Libro Leyendas de la Dragonlance no 02/03 La Guerra de los enanos

La terrible montaña de fuego asoló Krynn. Los dioses derribaron el Templo de Istar. Cien años después, el continente de Ansalon es un lugar desolado cuyos habitantes luchan por sobrevivir en un mundo azotado por las plagas, el hambre y la guerra. Raistlin es ahora un mago de gran poder que ha conseguido escapar de la ciudad condenada de Istar. Lanza un sortilegio que transporta a su hermano gemelo, Caramon, y a la sacerdotisa Crysania al momento temporal en el que él se encuentra. Allí, en la Torre de la Alta Hechicería, Raistlin pretende atravesar el portal y desafiar a la Reina de la ...

El sentido de la vida

Libro El sentido de la vida

Marcelo Damiani, nacido en Cordoba en 1969, vive en Buenos Aires desde 1981. Es egresado de la Facultad de Filosofia y Letras de la UBA y del Bath Spa University College. Ha publicado Adios, pequena, una novela policial que parodia el genero. El sentido de la vida obtuvo en 1998 el Premio del Regimen de Fomento a la Produccion Literaria del Fondo Nacional de las Artes y fue finalista del Premio Clarin de Novela.

Si con un te quiero no alcanza (Serie El legado 1)

Libro Si con un te quiero no alcanza (Serie El legado 1)

Una mujer con ideas claras. Un hombre con una pluma que la enamora. Un cruce de miradas que cambiará sus destinos. Seis generaciones, una casa, un vitral y un álbum de fotos serán los hilos invisibles que llevarán a la familia Conti por caminos inesperados. Una serie llena de intrigas, historia, amores, engaños, sueños y... una casa. ¡Bienvenidos a la serie El legado! Buenos Aires, 1920. La vida de Ester Ricci parece ser perfecta. Tiene familia, un buen pasar y un novio que podría convertirse en su futuro marido. Pero ella siente que algo le falta, que no tiene libertad para tomar sus ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas