Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Brooke y la granja Brooke

Resumen del Ebook

Libro Brooke y la granja Brooke

Brooke y la granja Brooke publicado den 1832 hace hincapié en la utilización de los factores de producción, el trabajo y el capital, la importancia de la división del trabajo y cómo emplear los medios para reducir la hambruna. Para ello la autora narra una bonita historia que describe la vida de un pueblecito inglés

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

82 Valoraciones Totales


Biografía de Harriet Martineau

Harriet Martineau (1802-1876) fue una destacada escritora, socióloga, y activista británica, considerada a menudo como la primera mujer socióloga. Nació en una familia acomodada en Norwich, Inglaterra, como la segunda de ocho hijos. Desde muy joven, Martineau mostró un interés por la literatura y la educación, a pesar de enfrentar varias dificultades en su vida personal, incluyendo problemas de salud que le afectaron considerablemente a lo largo de su vida.

Martineau inició su carrera literaria escribiendo ensayos y artículos en revistas, donde destacaba por su aguda observación y su estilo claro y persuasivo. En 1831, publicó su primer libro, “Society in America”, que la consolidó como una voz importante en la discusión sobre la sociedad y los problemas sociales. Este trabajo fue uno de los primeros estudios sistemáticos sobre la cultura y la vida social en Estados Unidos, y refleja su interés por la ética y los derechos humanos, especialmente en relación a la igualdad de género y la abolición de la esclavitud.

Además de “Society in America”, Martineau escribió múltiples obras sobre economía, política, y la situación de las mujeres en la sociedad. Su enfoque en la sociología y la observación sistemática de los fenómenos sociales fueron innovadoras para su tiempo y sentaron las bases para el desarrollo de la sociología moderna. Martineau abordó temas como la moral, la política, y la religión, y su trabajo a menudo desafiaba las normas establecidas de la época, promoviendo el pensamiento crítico y el análisis racional.

Una de las obras más significativas de Martineau es “How to Observe Morals and Manners” (1838), donde sugirió métodos de investigación para el estudio de la sociedad, enfatizando la importancia de observar tanto los hechos como las conductas y valores culturales. Su perspectiva innovadora ayudó a abrir el campo de la sociología a una mayor diversidad de enfoques y temas.

Como defensora de los derechos de las mujeres, Martineau también trabajó incansablemente por la educación y la emancipación de las mujeres. En sus escritos, abogaba por la necesidad de que las mujeres tuvieran acceso a la educación y la independencia económica, y criticaba la relación desigual entre hombres y mujeres en la sociedad victoriana. Su activismo no se limitó a la escritura; participó en campañas a favor del sufragio femenino y la abolición de la esclavitud.

En el ámbito personal, la vida de Harriet Martineau fue marcada por la lucha con la salud. Sufrió de problemas auditivos a lo largo de su vida, lo que la llevó a aprender a comunicarse de manera diferente y a adaptarse a sus limitaciones. Sin embargo, esto nunca la detuvo en su búsqueda de conocimiento y verdad. A pesar de sus desafíos, continúa siendo una fuente de inspiración para feministas y sociólogos.

Martineau pasó sus últimos años en Edimburgo, donde continuó escribiendo y publicando hasta su muerte en 1876. Su legado perdura no solo en su vasta obra literaria, sino también en la influencia que tuvo en el desarrollo de la sociología y el pensamiento feminista.

En resumen, Harriet Martineau fue una figura revolucionaria en su tiempo, cuyas contribuciones a la sociología y la lucha por los derechos de las mujeres son aún relevantes hoy en día. Sus trabajos continúan siendo estudiados y valorados por nuevas generaciones que buscan comprender mejor la complejidad de las dinámicas sociales y la importancia de la igualdad.

Otros libros de Harriet Martineau

La vida en territorio salvaje

Libro La vida en territorio salvaje

La vida en territotio salvaje cuenta los avatares de una pequeña colonia británica ubicada en sudáfrica, que tras un ataque inesperado tiene que iniciar un proceso de reconstrucción. es un ejemplo, en miniatura, del desarrollo indistrial de Inglaterra

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La vaca púrpura

Libro La vaca púrpura

El mundo está cambiando de forma vertiginosa y, con este, las reglas del marketing. Las cuatro Pes y las viejas prácticas tan bien aprendidas durante años han dejado de funcionar por una sencilla razón: la saturación de los medios y de la mente del consumidor. Para que nuestro producto no se vuelva invisible en esta nebulosa de opciones debemos hacerlo extraordinario, diferenciarlo. Y nada más extraordinario y diferente que una vaca púrpura. Las vacas, después de ver una, o dos, o diez, son aburridas. Pero una vaca púrpura es algo que llama la atención, que obliga a pararse, mirar e ...

Fundamentos de ética empresarial

Libro Fundamentos de ética empresarial

Esta obra es fruto de trayectorias de investigación y experiencias diferentes y compartidas en el marco del Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto, desarrolladas en la convicción de servir de brújula para un viaje en el que se reconoce a la empresa no tanto como un proyecto material en torno al cual se desenvuelve la vida de la ciudadanía, sino como un sujeto moral que influye en (y es influido por) la vida ciudadana. Esta forma de comprender nuestra empresa y su ética exigen un acercamiento distinto al acostumbrado a la hora de hablar de la responsabilidad empresarial y...

El club de la lucha feminista: Manual de la supervivencia en el trabajo para mujeres / Feminist Fight Club

Libro El club de la lucha feminista: Manual de la supervivencia en el trabajo para mujeres / Feminist Fight Club

Un ensayo incisivo y enormemente divertido para acabar de una vez por todas con el sexismo laboral y la discriminación de género en los lugares de trabajo. Era un club de lucha, solo que sin luchar y sin hombres. Cada mes, una docena de mujeres de entre veinte y treinta años nos reuníamos en el piso de una amiga para hablar -o más bien para quejarnos- de nuestros empleos. Éramos ambiciosas e inteligentes y luchábamos por «abrirnos paso» en Nueva York. Pensábamos que la batalla del sexismo se había ganado hacía mucho tiempo, sin embargo continuamente nos topábamos con minas...

Los principales impuestos del Sistema Tributario

Libro Los principales impuestos del Sistema Tributario

En España existe un conjunto amplio y heterogéneo de tributos, pero la parte fundamental de la recaudación procede de tres figuras esenciales: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre Sociedades (en la imposición directa) y el Impuesto sobre el Valor Añadido (en la imposición indirecta). Por eso nos ha parecido adecuado dedicar este volumen a los tres grandes impuestos de nuestro sistema tributario, concentrando la atención del lector en aquello que consideramos que presenta una mayor utilidad práctica. Se hace así un repaso ordenado y exhaustivo a la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas