Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia del feudalismo

Resumen del Ebook

Libro Breve historia del feudalismo

?A través de las fuentes más novedosas, conocerá un turbio periodo histórico repleto de invasiones, conflictos civiles y guerras, que apasionará a cualquier amante de la historia medieval.? (Web Todoliteratura) ?Breve historia del feudalismo desmonta los viejos tópicos sobre este sistema de gobierno y ayudará al lector a comprender que no sólo fue un período decadente y que campesino no era exactamente sinónimo de esclavo.? (Blog Panoplia de libros) Una obra que arroja luz sobre una de las etapas más desconocidas pero más interesantes de la historia de la humanidad. En las postrimerías del S. V, el Imperio romano agonizaba y era sustituido por pequeños estados de procedencia germánica, la inestabilidad de estos estados provocaba un continuo estado de guerra y de invasión entre los pueblos, los hombres más débiles eligen libremente confiar su protección a los más fuertes, a cambio de unas tasas. Breve Historia del Feudalismo nos narra la historia de la compleja metamorfosis de Europa y de las complejas relaciones horizontales entre la nobleza y verticales entre esta y el campesinado y, a través de esa historia, podremos derribar tópicos como la identificación de campesinado y esclavitud. David Barreras y Cristina Durán utilizan las fuentes más novedosas para explicar un complejo sistema en el que los reyes eran reyes en un territorio y vasallos en otro o en el que coexistieron estados y regiones feudalizados con otros que no lo hicieron. El objetivo de los autores es aglutinar las diversas tesis que sobre el régimen feudal existen y mostrárselas al lector para que pueda comprenderlas claramente, y así iluminar un poco lo que históricamente se conoce como la época oscura. Razones para comprar la obra: - Usando documentación actual y heterogénea, los autores consiguen desmontar viejos dogmas sobre la Europa feudal como la esclavitud del campesinado. - Acerca al público mayoritario, interesado como demuestran los best sellers actuales en temas medievales, los conceptos fundamentales del régimen feudal y su repercusión en la historia de Europa. - La información textual está enriquecida por una abundante información visual: cuadros, mapas y fotografías de los retratos y esculturas de los personajes principales de la época. - La historia del feudalismo es una apasionante narración en la que se mezclan romanos, bárbaros, reyes, señores feudales, caballeros y papas en continua guerra. Un libro ambicioso, exacto y riguroso que recorre un espectro temporal que va desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta la creación progresiva de los grandes imperios y las monarquías absolutas.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

42 Valoraciones Totales


Otros libros de David Barreras Martínez

Breve historia de los cátaros

Libro Breve historia de los cátaros

“Con Breve Historia de los cátaros conocerá la historia de una secta herética que supo aprovechar su momento histórico para crear una nueva religión basada en el cristianismo primigenio y que hizo que la Iglesia emprendiera una cruzada para reprimirla, por primera vez desde una doble óptica: la perspectiva francesa y el punto de vista catalano-aragonés.” (Web Novedades con historia) “Los dos autores de Breve Historia de los Cátaros, abordan cada tema mencionado de manera apasionante mostrándonos a grandes reyes, siniestros inquisidores, cátaros puros e intereses...

Más libros de la categoría Historia

De no ser por México

Libro De no ser por México

"Este libro no aspira a ser una obra historiográfica propiamente dicha. José M. Muriá está convencido de que se trata de una verdadera epopeya, con un sentido de obligación al escribirla y recordar lo que hicieron los mexicanos referidos a lo largo de las páginas, a favor de la democracia y los derechos humanos en la península ibérica y en Francia, durante aquellos años en que la hegemonía del fascismo parecía ser incontenible en Europa, realidad que en la actualidad pocos mexicanos conocen y los libros de historia general no cuentan. Este libro es entonces una manera muy...

Historia de la Solución Final

Libro Historia de la Solución Final

Esta obra explora las complejas causas que desembocaron en la consumación del crimen de genocidio más significativo de la historia moderna: la Shoá. Lo que motiva esta indagación remite al punto de quiebre de la utopía del proceso civilizatorio: ¿cómo pudo haberse engendrado Auschwitz-Birkenau? Daniel Rafecas construye un relato conciso y explicativo a la vez, sostenido en una hipótesis contundente, aunque no obvia: a ese acontecimiento no se llegó solo por el voluntarismo de un puñado de fanáticos antisemitas encabezados por Adolf Hitler, sino a partir de la superación, en forma...

Historia del almirante

Libro Historia del almirante

La Historia del almirante don Cristóbal Colón no se publicó en vida de Hernando Colón, el manuscrito pasó a María de Toledo, su cuñada, la esposa de Diego Colón. Más tarde Luis Colón (hijo de Diego) lo entregó al genovés Baliano de Fornari. Este lo llevó a Venecia, donde fue impreso en 1571, con el título de Historie del S. D. Fernando Colombo; nelle s'ha particolare et vere relatione della vita e de fatti dell'Almiraglio D. Christoforo Colombo suo padre. Hay dudas sobre la autenticidad de esta biografía de Cristóbal Colón. Antonio Rumeu de Armas ha afirmado que el relato de...

Relación del Japón

Libro Relación del Japón

La Relación del Japón, de Rodrigo de Vivero, gobernador y Capitán General de las Filipinas, narra los sucesos que vivió en 1609 tras naufragar en un viaje rumbo a Nueva España. Rodrigo desembarcó cerca de un pueblo llamado Yubanda no muy lejos de la capital. Fue tomado prisionero pero a los pocos días se le reconoció como el gobernador de Filipinas, se le dio un trato privilegiado y se solicitó su presencia en las cortes del Shogun Tokugawa Hidetada, en Edo, y Ogosho Tokugawa Ieyasu, en Zurunda. Al llegar ante el Ogosho, Rodrigo de Vivero hizo varias peticiones a favor de las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas