Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Atlas de Histología

Resumen del Ebook

Libro Atlas de Histología

Este Atlas de Histología. Microscopía óptica y electrónica está especialmente dirigido a los estudiantes que cursan las diferentes asignaturas de Histología en los Grados de Medicina, Biomedicina, Odontología y Podología, aunque también puede ser de gran utilidad en los estudios de Biología, Veterinaria y campos afines. Se trata de una verdadera “guía visual” de la estructura microscópica del cuerpo humano, imprescindible para la comprensión y seguimiento de las sesiones tanto teóricas como prácticas de Histología y de gran utilidad como complemento a los libros de texto existentes sobre esta materia. La confección del presente atlas está inspirada en una de las obras más bellas que se hayan concebido en Histología, An Atlas of Human Histology, publicada por Mariano S.H. di Fiore en 1957 y reeditada en numerosas ocasiones; el atlas lo formaban Láminas Histológicas cuyos originales habían sido pintados a la acuarela, reproduciendo fielmente la estructura de los distintos tejidos y órganos vistos al microscopio óptico, y en las que se señalaban con rótulos los detalles histológicos más relevantes. Basándonos en dicha idea, hemos elaborado este Atlas de Histología. Microscopía óptica y electrónica, que consta de 365 Láminas Histológicas confeccionadas cada una de ellas con una serie de microfotografías que se ordenan de tal modo que pueda identificarse la estructura histológica de un mismo tejido u órgano a aumentos progresivos, y en las que se especifica cada detalle significativo mediante un rótulo. Para la preparación de este libro hemos partido de una versión anterior, el Atlas de Histología Humana, publicado por la editorial Díaz de Santos en el año 2014, que contenía exclusivamente imágenes de microscopía óptica (M.O.), procedentes de tejidos humanos incluidos en parafina y teñidos con técnicas histológicas clásicas (Hematoxilina-Eosina, tricrómicos, orceína, Verhoeff, reticulina, métodos de impregnación metálica, PAS, etc.), así como, en menor proporción, con técnicas inmunohistoquímicas (IHQ). Con todo, y aun tratándose de un trabajo realizado con el mayor rigor, siempre fuimos conscientes de sus limitaciones, pues carecía de imágenes de microscopía electrónica, tanto de transmisión como de barrido, así como de suficientes imágenes de IHQ, sobre todo teniendo en cuenta la gran expansión e importancia que ésta ha cobrado durante los últimos años en el análisis de los tejidos. Por todo ello, desde el mismo momento de su publicación, comenzamos a trabajar en la preparación de un nuevo atlas de histología, que siguiera el mismo formato de ordenación en láminas, pero procurando que fuera lo más completo posible, incluyendo tanto los métodos de tinción clásicos referidos para M.O., como numerosas microfotografías de IHQ, Microscopía Electrónica de Transmisión (M.E.T.), y Microscopía Electrónica de Barrido (M.E.B.), para tratar de convertirlo en un verdadero atlas de referencia para los estudiosos de la Histología.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Microscopía óptica y electrónica

Total de páginas 539

Autor:

  • Martín-lacave, Inés

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

98 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Medicina

Interrelaciones NANDA, NOC y NIC

Libro Interrelaciones NANDA, NOC y NIC

Índice de capítulos Seccion 1 LENGUAJES Y APLICACIONES. Los lenguajes. Desarrollo de las interrelaciones. Aplicaciones de las interrelaciones. Sección 2 INTERRELACIONES NANDA, NOC Y NIC. Introducción. Diagnósticos relacionados con NOC y NIC. Diagnósticos ¿Riesgo de¿ relacionados con NOC y NIC. Sección 3 APÉNDICES. Etiquetas y definiciones de resultados NOC. Etiquetas y definiciones de intervenciones NIC . Organizado en las tres secciones anteriores. La primera es una introducción a las interrelaciones. La segunda, la más importante, está dedicada a las interrelaciones entre los...

Evaluación Objetiva

Libro Evaluación Objetiva

SUMARIO CAPÍTULO 1. MEDICINA, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN I. Consideraciones generales e introducción II. La evaluación objetiva CAPÍTULO 2. LA EVALUACIÓN EN LA UNIVERSIDAD I. Las competencias en medicina y los modelos para evaluarlas II. Resultados obtenidos desde la evaluación de las competencias III. Instrumentos para la evaluación IV. Retos futuros en la evaluación de las competencias CAPÍTULO 3. COMPETENCIAS: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y EVALUACIÓN I. Introducción 1. Cambios en el enfoque del proceso de enseñanza- aprendizaje: el énfasis en la enseñanza al aprendizaje 2. Cambios ...

Pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico en enfermería

Libro Pensamiento crítico, razonamiento clínico y juicio clínico en enfermería

La nueva edición desarrolla de forma exhaustiva todos los elementos imprescindibles que intervienen en el pensamiento crítico en general, y de forma particular en el ámbito competencial de la enfermería, y que sustentan por una parte el pensamiento crítico enfermero y, por otra, el juicio clínico. Aporta, con claridad y enfoque práctico, estrategias basadas en la evidencia para ayudar al lector a promover, desarrollar y evaluar el pensamiento crítico, respondiendo a preguntas del estilo de ¿cómo se evalúa el pensamiento crítico en profesionales y estudiantes de Enfermería...

Medicina basada en la evidencia y análisis de diseños de investigación clínica

Libro Medicina basada en la evidencia y análisis de diseños de investigación clínica

Manual dirigido a profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud. El lector obtendrá conocimientos y habilidades en Medicina Basadas en la Evidencia (MBE) y en el análisis, interpretación y apreciación crítica de los diferentes diseños de investigación clínica, asimismo, podrá adquirir las herramientas básicas mediante el conocimiento de la estructura de los diferentes ensayos clínicos y de la estadística simple en la presentación de los resultados . Así podrá comenzar a realizar su propio proyecto de investigación.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas