Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aspectos sociales de Santander y sus provincias

Resumen del Ebook

Libro Aspectos sociales de Santander y sus provincias

Esta publicación hace parte de un proyecto de investigación iniciado en el año 2010, cuando, como resultado de un convenio suscrito entre la Universidad Industrial de Santander y la Gobernación de Santander, se formuló la Visión Prospectiva de Santander 2030, con enfoque territorial. En ese momento escribíamos que, «considerando la globalización un proceso que causa impactos socioeconómicos, culturales, políticos y tecnológicos en un territorio, el aprovechamiento de los recursos y el desarrollo de oportunidades económicas y socioculturales se constituye en un desafío, y por ello la participación de las comunidades empresarial, social y gubernamental en el desarrollo de proyectos movilizadores de la sociedad debe llevar al diseño de un modelo eficiente, competitivo y sostenible que conduzca al desarrollo equitativo y equilibrado del territorio [...] Para lograr este modelo se considera fundamental la planeación de largo plazo que permita establecer metas a partir de referentes generados en los ámbitos nacional e internacional ». Aunque se ha venido participando activamente en diferentes proyectos que propenden por el desarrollo de Santander, como las investigaciones realizadas sobre los sistemas de innovación agroindustrial de Santander (2019) y la formulación del Plan Regional de Competitividad de Santander 2030 (2018) y del Plan de Internacionalización de la Economía de Santander (2019), así como la Identificación de Restricciones Operativas al Crecimiento, Región Administrativa y de Planeación Santanderes (2019), el esfuerzo de actualizar y sistematizar la información en el ámbito territorial no resultó fácil, puesto que en el país no abundan los estudios dedicados al análisis de las dinámicas local y regional, y, sobre todo, la información estadística es precaria, si se exceptúan aquellas derivadas de las entidades nacionales. Y es entonces el mayor aporte de este libro, porque detalla en los ámbitos provincial y municipal aquello que no se diluye en la información agregada en el ámbito departamental. El lector sabrá entender esta complejidad, aunque las deficiencias sean nuestras.

Ficha del Libro

Total de páginas 180

Autor:

  • Amado Guerrero
  • César Alfonso
  • Carlos Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Lectura transmedia

Libro Lectura transmedia

Con un enfoque centrado en la ecología de los medios, pero nutriéndose de disciplinas como la historia de la lectura, la antropología de los lectores, las neurociencias y los estudios del cerebro lector, la teoría del hipertexto y los estudios del software, las interfaces digitales y los pactos de lectura desde una perspectiva semio-cognitiva, entre otras, Lectura transmedia se propone alimentar el debate sobre cómo se lee en la actualidad. Lejos de las miradas críticas o pesimistas según las cuales se lee mal, poco y superficialmente, este trabajo de Francisco Albarello se propone...

Implicación y permanencia de los voluntarios en organizaciones de servicios sociales

Libro Implicación y permanencia de los voluntarios en organizaciones de servicios sociales

Se presentan los resultados de un proyecto de investigación que, basado en el modelo de Omoto y Snyder, trató de identificar los factores que favorecen la implicación y permanencia de los voluntarios en organizaciones de servicios sociales. En una muestra de 459 voluntarios de la provincia de Huelva, se ha analizado la relación entre determinados rasgos psicosociales y la implicación y voluntad de permanencia en las ONGs. Las conclusiones pueden ayudar al diseño de las políticas destinadas a la captación de voluntarios y a su mejor integración en las ONGs con las que colaboran.

Mitos cosmogónicos de los pueblos indígenas en Ecuador

Libro Mitos cosmogónicos de los pueblos indígenas en Ecuador

Para algunos el mito no pasa de ser una información falsa, cuando en realidad implica una manera de pensar basada en la imaginación, manera particular de descifrar las cosas y los fenómenos, distinta a las categorías de la lógica cartesiana. El presente libro trata de rescatar los mitos de los pueblos indígenas que viven hasta ahora en el territorio de Ecuador, y que se refieren a la creación primordial, cósmica, del propio universo, de los elementos y de los seres humanos. De otro lado, propone nuevas interpretaciones a los mitos clásicos de la cultura Kichwa. Unos y otros...

La innovación territorial y el empleo en la Comunidad Valenciana

Libro La innovación territorial y el empleo en la Comunidad Valenciana

La innovación, en sus dimensiones empresarial y social, se ha implementado de manera desigual en el territorio valenciano. Por ello, mediante un análisis de los procesos que inciden favorablemente en el desarrollo de esta, un equipo de investigadores universitarios que tienen como objeto de estudio los procesos de innovación y sus efectos en el mercado laboral, han elaborado varios trabajos sectoriales que se reúnen en este libro y que, en particular, se centran en los ámbitos agroalimentario, industrial y turístico, en territorios de referencia, principalmente en comarcas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas