Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Asesinato del Sr. Dr. D. Florencio Varela

Resumen del Ebook

Libro Asesinato del Sr. Dr. D. Florencio Varela

Esta obra es una crónica de José Mármol sobre el asesinato de Florencio Varela, redactor del «Comercio del Plata», en Montevideo. Varela defendió los intereses de los unitarios como diplomático y luchó contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas, hasta que fue asesinado en 1848. Su muerte conmocionó a los opositores de Rosas y Mármol lo ensalzó en este texto. José Pedro Crisólogo Mármol (1817-1871) fue un poeta, narrador, periodista y político argentino. El amor es el tema central de su literatura, de inspiración romántica. Sufrió represión política por tomar una posición combativa contra el gobierno de Rosas.

Ficha del Libro

Total de páginas 88

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de José Mármol

José Mármol nació el 25 de febrero de 1817 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de ascendencia española. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a convertirse en uno de los más destacados escritores y poetas de su tiempo. Su vida estuvo marcada por el contexto político y social de Argentina, lo que influiría profundamente en su obra.

Estudió en el Colegio de Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer a varios intelectuales de la época que lo motivaron a dedicarse a la escritura. Su carrera comenzó a florecer en la década de 1830, cuando se unió al movimiento literario que buscaba dar voz a los sentimientos y realidades de la sociedad argentina. Mármol se destacó por su estilo romántico, caracterizado por una intensa carga emocional y una clara crítica social.

Una de sus obras más emblemáticas es Amalia, publicada en 1851. Esta novela es considerada la primera novela social argentina, y a través de su narración, Mármol aborda la opresión y la injusticia de su tiempo, reflejando la lucha por la libertad y la dignidad humana. Amalia narra la historia de una joven que debe enfrentarse a un sistema opresor en el contexto de las guerras civiles argentinas, representando así la lucha de su pueblo. La obra no solo tuvo un impacto en la literatura, sino que también sirvió como un llamado a la conciencia social.

Además de Amalia, José Mármol escribió ensayos, poemas y otros relatos que denunciaban las injusticias de su época. Su participación en la política lo llevó a exiliarse en Montevideo durante el régimen de Juan Manuel de Rosas, donde continuó su labor literaria y se involucra en la lucha por la libertad de expresión. Durante su exilio, Mármol colaboró con diversas publicaciones y continuó desarrollando sus ideas y proyectos literarios y políticos.

Tras el derrocamiento de Rosas, Mármol regresó a Buenos Aires en 1852. En sus últimos años, continuó escribiendo y se convirtió en un referente literario y político, participando en la fundación de varias instituciones culturales en Argentina. Su legado perdura hasta nuestros días, y su obra sigue siendo estudiada y admirada por su profundo compromiso con la justicia social.

José Mármol falleció el 1 de julio de 1871, dejando tras de sí un patrimonio literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su vida y obra son un testimonio del valor de la literatura como herramienta de cambio social y político, reflejando la lucha constante por la libertad y la dignidad en un país en formación.

En resumen, la figura de José Mármol se erige como un símbolo de la literatura argentina del siglo XIX. Su escritura no solo se destacó por su calidad literaria, sino también por su fuerte compromiso social, convirtiéndolo en un precursor de las causas justas de su tiempo.

Otros libros de José Mármol

Amalia

Libro Amalia

Amalia, novela del argentino José Mármol (1817-1871), cuya primera parte fue publicada en 1851, en forma de folletín, en el diario La Semana de Montevideo, apareció en forma de libro en Buenos Aires en 1855, con la adición de los ocho últimos capítulos. Es considerada la primera novela rioplatense y su hilo conductor es el romance entre Amalia –una viuda residente en Buenos Aires– y Eduardo Belgrano, un joven unitario que es herido al tratar de salir de Buenos Aires para incorporarse a las tropas que luchan contra Rosas. Eduardo es salvado por su amigo Daniel Bello, quien lo...

Manuela Rosas

Libro Manuela Rosas

«Manuela Rosas» es un folleto del escritor argentino José Mármol sobre Manuela Rosas, la hija del dictador Manuel Rosas. En él, Mármol presenta a Manuela como mediadora entre su padre y el pueblo y lamenta el egoísmo con el que su padre la utilizaba para sus propósitos políticos, así como la degradación y la frustración a las que el tirano sometía a su hija.t José Pedro Crisólogo Mármol (1817-1871) fue un poeta, narrador, periodista y político argentino. El amor es el tema central de su literatura, de inspiración romántica. Sufrió represión política por tomar una...

Más libros de la categoría Biografía

The Wrong House

Libro The Wrong House

“THE WRONG HOUSE” (Marielito; Exodus of Cubans in 1980) By Esteban Burier For all opponents of the Castro regime who went to comply with arbitrary sanctions; for those who were executed by the Castro regime; deprived of any defense, innocent of cases imposed by improvised courts; for those who were under the inclemency of the murderer Ernesto (Che) Guevara and so many other lap dogs of the dictator Fidel Castro; They are my deepest respect and admiration. They gave their lives with a shout of; Live Christ the King! Long live free Cuba! “THE WRONG HOUSE” Narrates the childhood of a boy ...

Nuestra medicina

Libro Nuestra medicina

En Nuestra Medicina: De Los Remedios para el Aire y Los Remedios para el Alma, la autora presenta una compilación de experiencias propias que tienen que ver con el cuidado y alcance de su propia salud y, más tarde, de la de otros. Las experiencias narradas son vividas directamente por la autora quien descubre, interpreta y describe en detalle lo que el ser humano guarda en su cuerpo y en su alma. A partir de la observación aguda, que hace la autora de algunos eventos concretos que se presentan a lo largo de su vida, sanándose a sí misma y a otros, es, que nos explica, cómo, en un...

San Agustín, peregrino de Dios

Libro San Agustín, peregrino de Dios

Breve biografía reflexiva sobre los eventos más significativos del proceso de búsqueda de la verdad en la que radica el significado y carisma de toda la vida del santo. Una obra escrita por Andrés G. Niño, agustino, experto conocedor de la vida y la obra del santo. San Agustín, un personaje del siglo IV, ha logrado tener una presencia intelectual y espiritual luminosa e inconfundible hasta en nuestro tiempo; quizá debido a la impresionante riqueza teológica y humanista de sus numerosos escritos. El autor reconstruye la esencia de su trayectoria y peregrinaje espiritual y la presenta...

El club de los asesinos anónimos

Libro El club de los asesinos anónimos

Decía Winston Churchill que el éxito consistía en peregrinar de fracaso en fracaso sin perder el ánimo. Una reflexión que se puede aplicar perfectamente al protagonista de este libro. Agredido por un descendiente directo de un neandertal; expulsado de la vivienda que compartía con su pareja, previo expolio económico de ésta; condenado por un delito que no cometió; a punto de ser desahuciado; acosado por una enferma mental. La lista de sucesos, incidentes y vicisitudes, que acosan sin descanso al protagonista, es amplia y variada. Es la historia de un hombre acostumbrado a tener que...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas