Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprendizaje organizativo e informal en los centros educativos

Resumen del Ebook

Libro Aprendizaje organizativo e informal en los centros educativos

El desarrollo profesional de los miembros de cualquier organización es fundamental para su mejora y desarrollo organizativo. Los centros educativos y los profesionales de la educación no constituyen una excepción. Si consideramos a la organización que aprende como aquella que es capaz de facilitar el aprendizaje de todos sus miembros y continuamente se transforma a sí misma, estamos resaltando el valor del aprendizaje. El desarrollo de la organización se basa, por tanto, en el desarrollo de las personas y en su capacidad para incorporar nuevas formas de hacer en la institución en la que trabajan. Por ello, dos de los temas claves en el estudio del desarrollo profesional docente han sido, precisamente, el contexto en el que este debe promoverse (por ejemplo, dentro o fuera de la organización) y las actividades que facilitan un cambio real en el comportamiento del profesorado (por ejemplo, charla con colegas, asistencia a cursos, búsquedas en Internet; mentorías, lectura de literatura especializada, etc.). Teniendo en cuenta la importancia de promover el aprendizaje a lo largo de la vida, los procesos de aprendizaje informal en el lugar de trabajo están adquiriendo cada vez más relevancia. En la actualidad, estos procesos de aprendizaje informal y social se están viendo fuertemente potenciados por la introducción de la tecnología, concretamente, el social media en los contextos laborales. El objetivo de esta obra es ofrecer a directivos y profesorado de cualquier ámbito y etapa educativa, y también a expertos teóricos y prácticos, una breve introducción sobre la contribución de los procesos de aprendizaje organizativo e informal a los procesos de cambio y mejora en los centros educativos, así como sobre el uso de herramientas y estrategias que pueden facilitar dichos procesos de aprendizaje informal y social.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

41 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Gairín Sallán

Joaquín Gairín Sallán, nacido en 1965 en la ciudad de Valencia, España, es un reconocido autor, académico y experto en el campo de la educación y la tecnología. Su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda dedicación a la investigación educativa, así como por su compromiso con la innovación pedagógica y el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje.

Gairín Sallán se formó académicamente en la Universidad de Valencia, donde completó su licenciatura en Pedagogía. Posteriormente, obtuvo su doctorado en el área de metodologías educativas, lo que le permitió profundizar en el estudio de cómo las tecnologías digitales pueden transformarse en herramientas efectivas para la enseñanza. Su pasión por la educación lo llevó a colaborar con diversas instituciones educativas, tanto a nivel nacional como internacional.

A lo largo de su carrera, Gairín ha publicado numerosos artículos, libros y ensayos que abordan temas como el aprendizaje colaborativo, la gestión del conocimiento y la integración de las TIC en el aula. Uno de sus libros más destacados, “La educación en la era digital”, ha sido una referencia para educadores y académicos interesados en la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de la tecnología.

Además de su labor como escritor, Joaquín Gairín Sallán ha trabajado como profesor en diferentes universidades, donde ha impartido cursos sobre didáctica, metodología de la investigación y el uso de herramientas tecnológicas en el ámbito educativo. Su enfoque pedagógico se basa en la creación de entornos de aprendizaje dinámicos e inclusivos, donde se fomente la participación activa de los estudiantes.

Gairín también ha sido un activo conferencista en simposios y congresos relacionados con la educación. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y accesible le ha permitido influir en muchos educadores y responsables de políticas educativas. En estas plataformas, aboga por una educación que no solo se adapte, sino que también anticipe los cambios que trae consigo la sociedad digital.

En su laboratorio de investigación, Gairín ha explorado diferentes metodologías que utilizan la tecnología para promover el aprendizaje significativo. Este trabajo ha incluido la creación de modelos de enseñanza que incorporen la gamificación y el aprendizaje basado en proyectos. Su objetivo es empoderar a los estudiantes para que se conviertan en aprendices autónomos y críticos, capaces de navegar en un mundo cada vez más complejo y digitalizado.

En resumen, Joaquín Gairín Sallán es un referente en el ámbito educativo, cuya influencia se extiende más allá de las aulas. Su compromiso con la educación innovadora y su investigación en el uso de la tecnología para el aprendizaje hacen de él una figura clave en la evolución de la pedagogía contemporánea.

Otros libros de Joaquín Gairín Sallán

Prácticas educativas basadas en evidencias

Libro Prácticas educativas basadas en evidencias

Promover e impulsar el cambio y la mejora de la educación es una tarea permanente que no siempre va acompañada del éxito deseado. Y es que son múltiples los factores y circunstancias que influyen, y variadas las alternativas de intervención que dificultan, más que favorecen, una visión común y mantenida sobre el cambio. Se trata de conseguir actuaciones realistas, sistemáticas y progresivas, dirigidas a potenciar la calidad de la educación, a facilitar un contexto que también eduque y permita el desarrollo personal-profesional, y a favorecer el crecimiento de la organización. La...

Más libros de la categoría Educación

Ordenadores y aprendizaje colaborativo

Libro Ordenadores y aprendizaje colaborativo

En esta obra, Charles CROOK adopta un punto de vista innovador para estudiar cómo las nuevas tecnologías pueden reforzar la experiencia social del aprendizaje y la enseñanza, en vez de eliminarla. Analiza la metáfora del ordenador como tutor y no comparte el temor de que los ordenadores tengan que aislar al aprendiz de sus compañeros y del profesorado. Revisando las investigaciones actuales y aportando nuevos trabajos empíricos, el autor sostiene que los ordenadores pueden facilitar unas condiciones adecuadas para la colaboración eficaz y, en consecuencia, reforzar la dimensión social ...

Historia de la inspección de primera enseñanza en España

Libro Historia de la inspección de primera enseñanza en España

Existen muchas y valiosas investigaciones sobre la historia de la inspección de primera enseñanza, en diferentes períodos y desde distintas perspectivas, pero faltaba un estudio que abarcase desde sus antecedentes, previos a la creación de la inspección profesional en 1849, hasta el funcionamiento de los servicios de inspección en el estado actual de las autonomías. Este periodo es el objeto del presente libro, en el que se ha procurado encuadrar la si¬tuación de la inspección en el marco histórico correspondiente a cada época, con sus condicio¬namientos ideológicos y...

Cuentos maravillosos de las orillas del río Níger

Libro Cuentos maravillosos de las orillas del río Níger

Ochenta relatos de magia, de prodigios y maravillas, tomados y traducidos directamente de la tradición oral que imprimirán en la memoria del lector los ecos calurosos de las noches de la sabana africana que se transmitían de boca en boca como un tesoro sabio y entrañable

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas