Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprender en otra lengua

Resumen del Ebook

Libro Aprender en otra lengua

El present volum recull una selecció de conferències de ponents convidats a les trobades sobre semiimmersió i al congrés internacional TRI-CLIL, sobre aprenentatge integrat de continguts i llengua (AICLE), organitzades pels equips CLIL-SI/GREIP a la Universitat Autònoma de Barcelona, des de l’any 2007 al 2011. Aquestes trobades han girat al voltant de l’ensenyament i l’aprenentatge de matèries curriculars en ‘d’altres llengües’, és a dir, en llengües no presents en l’entorn més immediat de l’alumnat. El volum s’estructura en tres parts. La primera conté quatre capítols en què es tracten temàtiques que constitueixen el rerefons de les propostes de l’AICLE. La segona part conté contribucions que analitzen els processos de construcció del discurs en L2 i de la interacció a classe. La tercera part presenta tres estudis de cas referits a la formació del professorat AICLE. Les col·laboradores i els col·laboradors d’aquest volum són autors de referència amb una àmplia trajectòria en la recerca sobre multilingüisme i educació plurilingüe.

Ficha del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Cristina Escobar
  • Luci Nussbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

96 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Escobar

Cristina Escobar es una destacada periodista y escritora cubana, reconocida por su trabajo en medios de comunicación y su compromiso con temas sociales y derechos humanos. Nacida en La Habana en 1982, Escobar se ha destacado por su capacidad para abordar asuntos complejos con una perspectiva crítica y humanitaria.

Desde una edad temprana, Cristina mostró interés en la escritura y el periodismo. Se graduó en Periodismo en la Universidad de La Habana, donde comenzó a desarrollar su carrera profesional. Tras finalizar su educación, rápidamente se unió a la redacción de varios medios cubanos, donde realizó reportajes que abordan temas de relevancia nacional e internacional.

Escobar ha trabajado en medio de un entorno complicado, dado el contexto político de Cuba. A pesar de las restricciones de libertad de expresión en la isla, logró dictar una voz fuerte y clara en sus reportes. Su versatilidad la ha llevado a desarrollar su carrera en distintos formatos, desde la prensa escrita hasta la televisión, donde ha sido presentadora y comentarista.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en las mujeres y los derechos humanos. Cristina ha llevado adelante investigaciones sobre la violencia de género y ha dado voz a muchas mujeres que enfrentan situaciones difíciles en la sociedad cubana. Su trabajo no solo ha sido revelador, sino que también ha contribuido a la creación de conciencia sobre estos temas en la población.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios por su trabajo periodístico. Estos galardones son un testimonio de su dedicación y profesionalismo, así como del impacto que ha tenido en el periodismo cubano y en la defensa de los derechos humanos.

Aparte de su labor periodística, Cristina Escobar también es escritora. Ha publicado varios libros que exploran temas de identidad, cultura y la realidad cubana. Sus obras son a menudo introspectivas, ofreciendo una mirada profunda sobre la vida en Cuba y los desafíos que enfrentan sus ciudadanos. Escobar utiliza su escritura como una herramienta para el cambio social, animando a las nuevas generaciones a pensar críticamente sobre su entorno.

En los últimos años, Escobar ha ampliado su presencia en las redes sociales, donde comparte sus opiniones y análisis sobre diversos temas, desde la política hasta la cultura pop. Su enfoque directo y sincero ha resonado con muchas personas, convirtiéndola en una figura influyente entre los jóvenes cubanos.

En resumen, Cristina Escobar es un ejemplo de resiliencia y dedicación en el ámbito periodístico. Su trabajo ha dejado una huella significativa en la sociedad cubana, y su voz continúa siendo esencial en la lucha por la libertad de expresión y los derechos humanos en su país. A medida que avanza su carrera, Escobar sigue siendo una referente para aquellos que buscan entender mejor la compleja realidad de Cuba y el papel del periodismo en la defensa de la verdad y la justicia.

Más libros de la categoría Educación

Sobre lo verdadero, lo bello y el bien. Un nuevo enfoque neuronal

Libro Sobre lo verdadero, lo bello y el bien. Un nuevo enfoque neuronal

Obra capital en el terreno de la ciencia y la filosofía, 'Sobre lo verdadero, lo bello y el bien' es resultado de treinta años de investigación y de enseñanza. Síntesis de los conocimientos de las neurociencias y de su desarrollo hasta hoy, es también un libro sobre la cultura y el arte, la vida en sociedad, la ética y la significación de la muerte, así como sobre las lenguas, la escritura y las bases neuronales de la memoria y del aprendizaje. Con la intención de presentar un nuevo enfoque -un enfoque neuronal- de problemas tradicionalmente tratados por la filosofía y las ciencias ...

Soy Sophia

Libro Soy Sophia

Los jóvenes buscan su sitio en la vida, encienden una vela para no tener que seguir maldiciendo la oscuridad que la sociedad les proporciona. El conocimiento es un proceso activo, transformador, vivo, de búsqueda continua en diálogo. Ofrece una narración viva del pensamiento filosófico, tradicionalmente momificado en el que los estudiantes son los protagonistas de sus vidas, de su educación y no los enseñantes ni las materias. Chicos y chicas dan vida a las aulas, y dialogan entre ellos y con los filósofos en busca de una verdad que no les llega llovida desde arriba. Van aprendiendo a ...

Instrumentos jurídicos para la protección sostenible de la dependencia

Libro Instrumentos jurídicos para la protección sostenible de la dependencia

Las personas discapacitadas son personas a menudo tratadas como sujetos sobre los que se tiene que actuar sin pedir su opinion. Pensamos en casos d maltratos fisicos o psiquicos, la aplicacion de terepias sedantes o no deseadas... La ley preve mecanismos que hay que analizar a fondo con el fin de evitar actuaciones abusivas. Por otra parte, hay que profundizar en el ambito personal y las implicaciones de enfermedades degenerativas (demencia senil, Alzheimer...) y el regimen de la incapacitacion, lo que supone distinguir segun la situacion concreta de cada sujeto. La obra que ahora presentamos ...

Liderazgo y educación

Libro Liderazgo y educación

Gracias a esta edición digital, compendio de las aportaciones de numerosos especialistas, se constata que la temática del liderazgo está omnipresente en nuestro contexto cotidiano, ya sea como causa o como consecuencia de estados de cosas que nos ocupan y/o preocupan; de situaciones a las que nos enfrentamos y que desearíamos mantener, potenciar o transformar; de realidades que vislumbramos como retos y cuya presencia atisbamos como necesaria. Está claro, la temática o problemática del liderazgo es algo constatable y relevantemente vigente. El liderazgo emerge, brota con fuerza desde...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas