Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Apreciable señor Wittgenstein

Resumen del Ebook

Libro Apreciable señor Wittgenstein

Un profesor hace un inesperado hallazgo al encontrar, entre los ejemplares de una librería, unas cartas que el poeta expresionista Georg Trakl le escribió al filósofo Ludwig Wittgenstein antes de quitarse la vida. Trakl, espíritu incomprendido y marcado por los horrores de la Gran Guerra, había sido tildado de demente y recluido en una institución psiquiátrica. Cuando un viejo amigo le hizo la promesa de un encuentro con Wittgenstein, el poeta recuperó la esperanza temporalmente y comenzó a recopilar por escrito todos los pensamientos que quería compartir con él. En sus cartas narra algunas experiencias personales pero, sobre todo, reflexiona sobre cuestiones universales como la ignorancia, el alma humana, la bondad, la perversión y la búsqueda de la perfección y la belleza.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Adriana Abdó

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

96 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Abdó

Adriana Abdó es una escritora y periodista argentina, conocida por su vasta producción literaria y su compromiso con las causas sociales. Nacida el 15 de agosto de 1974 en la ciudad de Buenos Aires, Abdó ha desarrollado una carrera que abarca la ficción, el ensayo y el periodismo, consolidándose como una voz relevante de la literatura contemporánea en habla hispana.

Desde joven, Abdó mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, donde se sumergió en el mundo del periodismo y la crítica literaria. Su pasión por el medio la llevó a colaborar con diversas revistas y periódicos, donde abordó temas relacionados con la cultura, la política y los derechos humanos.

Su primera obra de ficción, Los días de la semana, fue publicada en 2004 y recibió elogios por su estilo narrativo y su capacidad para retratar las complejidades de la vida urbana. A partir de ese momento, Abdó continuó publicando novelas y relatos que exploraban las relaciones humanas, la memoria y la identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La casa de los espejos (2006)
  • La mujer que escucha (2010)
  • Cuentos de la ciudad (2015)

Además de su labor como novelista, Adriana Abdó ha sido una activa defensora de los derechos de las mujeres y la equidad de género. Ha participado en numerosos foros y encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia como escritora y su visión sobre el papel de la mujer en la literatura. Su compromiso social se refleja en sus escritos, donde a menudo aborda temas como la violencia de género, la inmigración y la marginalidad.

Abdó ha sido reconocida con diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha sido incluida en antologías de cuentos y novelas de la literatura latinoamericana contemporánea. La crítica ha destacado su capacidad para crear personajes complejos y realistas, así como su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad social.

En su faceta de periodista, ha publicado artículos en medios reconocidos a nivel nacional e internacional, donde combina su amor por la escritura con su compromiso social. Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar problemáticas que afectan a grupos vulnerables en la sociedad argentina.

Adriana Abdó sigue activa en el campo literario y periodístico, participando en talleres de escritura y fomentando la lectura entre las nuevas generaciones. Su legado literario se enmarca dentro de una búsqueda constante de justicia social y la exploración de la condición humana a través de la palabra escrita.

La obra de Abdó es un testimonio de su dedicación y su pasión por la literatura, lo que la convierte en una figura inspiradora para muchos jóvenes escritores que buscan hacer oír su voz en el mundo literario. Al mirar hacia el futuro, es evidente que su influencia y su trabajo seguirán resonando en la literatura argentina y más allá.

Más libros de la categoría Ficción

Un Caballero en Moscu / a Gentleman in Moscow

Libro Un Caballero en Moscu / a Gentleman in Moscow

Condenado a muerte por los bolcheviques en 1922, el conde Aleksandr Ilich Rostov elude su trg̀ico final por un inusitado giro del destino. Gracias a un poema subersivo escrito diez aǫs antes, el comit ̌revolucionario conmuta la pena mx̀ima por un arresto domiciliario inaudito: el aristc̤rata deber ̀pasar el resto de sus da̕s en un hotel, microcosmos de la sociedad rusa y conspicuo exponente de lujo y la decadencia que el nuevo rǧimen se ha propuesto erradicar.

Tarjeta amarilla (Flash Relatos)

Libro Tarjeta amarilla (Flash Relatos)

Un relato acerca del fin de las sociedades, de los ciudadanos de clase B y de su lucha por mantenerse dignos en entornos donde sus vidas no tienen ningún valor. Trahn es un antiguo oligarca chino que malvive en las calles de Bangkok, uno más de entre los millones de emigrantes que tuvieron que abandonar su país tras el sangriento Incidente. A pesar de sus esfuerzos por olvidar el pasado, este acaba encontrándolo representado en la figura de su ex ayudante, Ma Ping, que ahora presume de buena fortuna pero, como bien sabe Trahn, «mejores hombres han caído...» Relato precursor de La chica ...

El laberinto griego

Libro El laberinto griego

Una bella extranjera acude a Carvalho para que encuentre al hombre de su vida. Al final de una laberíntica búsqueda por una ciudad que se autodestruye para autoconstruirse, aparecerá el griego buscado, un fugitivo del amor y de la muerte. Paralelamente otras dos mujeres también buscan al hombre de su vida, y una de ellas, Charo, acaba convirtiéndose en el principal personaje, aunque ausente, de una novela dedicada a la irracionalidad del amor.

El arte de amar

Libro El arte de amar

La Riviera Francesa es el emplazamiento de esta fascinante historia de intrigas familiares, escándalos y amor, con el glamuroso telón de fondo de los artistas y la aristocracia de la década de 1930. La vida cultural londinense de la década de 1930 está plagada de artistas bohemios en busca de fama y de aristócratas cosmopolitas que pasean de salón en salón. Polly Smith es una de esas artistas que intentan hacerse un nombre y una fuente de ingresos con sus pinturas, pero no parece que el frío y la humedad de la capital inglesa le sirvan de mucha inspiración. Su amigo y mecenas Oliver ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas