Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ante la silla eléctrica

Resumen del Ebook

Libro Ante la silla eléctrica

El 23 de agosto de 1927 los anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti fueron ejecutados en la silla eléctrica tras uno de los procesos más célebres, dramáticos y controvertidos de la historia judicial estadounidense. Eran dos inmigrantes italianos que habían sido detenidos en pleno delirio anti-comunista, juzgados y condenados en una vista en la que la imparcialidad del jurado y el juez resultó, cuanto menos, dudosa. Unos meses antes de la ejecución, John Dos Passos, que acababa de consagrarse literariamente con la publicación de Manhattan Transfer, ultimaba la redacción acelerada y febril de Ante la silla eléctrica, su relato de la causa judicial de Sacco y Vanzetti. Entonces se permitía aún abrigar la esperanza de que la protesta ciudadana consiguiera evitar el cumplimiento de la sentencia. Esta importante obra, inédita hasta la fecha en castellano, conforma sin duda un texto apasionante, cuyo interés es tanto histórico como literario. En un tono que salta del lirismo a la polémica, Dos Passos alterna narración y documentos siguiendo una técnica de montaje que más tarde desarrollará en su trilogía USA, y reflexiona sobre las constantes contradicciones de la instrucción, su vacua invocación de los valores «americanos», las coerciones de la libertad de expresión o el destino reservado a los inmigrantes en los países desarrollados. En este sentido, y desde un pasado menos lejano de lo que parece, su historia sigue interpelándonos: el caso dejó enteramente al descubierto la anatomía de la vida estadounidense y planteó casi todas las preguntas fundamentales en torno al sistema político y social de cualquier país occidental. Más allá de su contexto concreto, este caso suscita hoy cuestiones esenciales sobre la pena de muerte, el ejercicio de la justicia en democracia, el respeto de los derechos civiles —incluidos los de los inmigrantes—, los excesos del patriotismo o los límites del nacionalismo y sus peligros.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La verdadera historia de Sacco y Vanzetti

Total de páginas 192

Autor:

  • John Dos Passos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de John Dos Passos

John Dos Passos, nacido el 14 de enero de 1896 en Chicago, Illinois, fue un novelista, periodista y dramaturgo estadounidense, conocido por su innovadora narrativa y su enfoque crítico hacia la sociedad estadounidense de su tiempo. Hijo de un inmigrante portugués y una madre de ascendencia escocesa, Dos Passos creció en un ambiente cultural diverso que influyó en su perspectiva artística.

La educación de Dos Passos comenzó en la School of Architecture de la Universidad de Harvard, donde estudió hasta 1916. Durante su estancia en Harvard, comenzó a escribir y se interesó por la creación literaria, lo que lo llevó a involucrarse con movimientos artísticos y literarios de vanguardia. Su primer libro, The 42nd Parallel, fue publicado en 1930 y marcó el inicio de su famosa trilogía U.S.A., que se completó en 1936. Este innovador trabajo narrativo combinaba distintos estilos, incluyendo el uso de biografías de personajes, noticias periodísticas, ensayos y prosa poética.

A lo largo de su carrera, Dos Passos se destacó por abordar temas sociales y políticos, reflejando la agitación y los cambios de la sociedad estadounidense en el contexto de la Gran Depresión y las guerras mundiales. Su obra más significativa, U.S.A., es un retrato monumental de la vida estadounidense en el siglo XX, explorando las luchas de la clase trabajadora y la desilusión con el sueño americano.

  • Influencia política: A finales de la década de 1920 y principios de 1930, Dos Passos se alineó brevemente con el Partido Comunista, influenciado por su deseo de justicia social y su crítica al capitalismo. Sin embargo, su desilusión con el comunismo y su crítica de la influencia soviética en la política de izquierda marcaron un cambio en su trayectoria política.
  • Trabajo como periodista: Durante su vida, Dos Passos trabajó como corresponsal en diversas guerras, incluyendo la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Española. Sus experiencias en el frente contribuyeron a su crítica del militarismo y la política bélica, temas que aparecen en muchas de sus obras posteriores.
  • Estilo literario: Dos Passos es a menudo recordado por su uso innovador del montaje, una técnica que utiliza fragmentos de narración no lineal, fotografía y otros elementos para capturar la complejidad de la vida moderna. Esta técnica se asemeja al enfoque cinematográfico que se desarrolló en ese periodo.

A pesar de su reconocido genio literario, Dos Passos enfrentó un creciente olvido a partir de la década de 1940, en parte debido a su giro político hacia la derecha y su crítica a la izquierda. Sin embargo, su influencia en escritores posteriores y su papel en la literatura modernista siguen siendo reconocidos. Murió el 28 de septiembre de 1970 en Baltimore, Maryland, dejando un legado importante en la literatura estadounidense.

La obra de John Dos Passos continúa siendo objeto de estudio y apreciación, y su enfoque sobre la vida contemporánea sigue resonando en debates sobre la identidad nacional, la política y la justicia social en Estados Unidos.

Más libros de la categoría Biografía

Mar Cambrollé, una mujer de verdad

Libro Mar Cambrollé, una mujer de verdad

Mar Cambrollé, una mujer de verdad, es la biografía de Mar Cambrollé Jurado, una sevillana que siempre llevó por bandera la lucha por lo que ha creído que era justo defender. Pero su vida son muchas vidas. La de Francisco, como la bautizaron sus padres, y que se crió en los barrios más pobres de la ciudad. Es la vida de Paco, que participó en la lucha contra el franquismo, cuando ya el genocida dictador daba los últimos coletazos. Su vida también es la del activista que organizó y lideró el primer, y hasta hoy desconocido, movimiento por la liberación homosexual en Andalucía. Su ...

María Callas & Cristóbal Balenciaga

Libro María Callas & Cristóbal Balenciaga

María Callas y Cristóbal Balenciaga, mujer y hombre protagonistas de vidas brillantes y singulares. Ella, “la Divina”, una mujer luchadora hija de inmigrantes griegos que cautivó al selecto público de los mejores teatros internacionales de ópera. La gran soprano capaz de revivir el bel canto que nos conquistó por su voz y su corazón. Él, Balenciaga, un hombre de familia humilde, tenaz, habilidoso y trabajador que vistió a las mujeres más ilustres de la época. Sus diseños son excepcionales y atemporales; sin duda es el padre de la alta costura. En esta colección Ella&Él,...

Investigaciones-vidas en educación

Libro Investigaciones-vidas en educación

En muchos contextos académicos se mantiene la hegemonía intelectual como omnipresencia y lugar de superioridad del pensamiento científico, excluyendo saberes constituidos en otros tiempos y comunidades fuera del alcance de la racionalidad moderna. Este libro es una recuperación de la experiencia compartida entre tres comunidades de Chile, Argentina y Brasil, desmarcada de los tradicionales y rígidos límites de la investigación en educación. En medio de la matriz normalizada del saber y del conocer, caracterizada por el realismo epistémico y la pretensión de la objetiva neutralidad,...

Biografia Del Papa Francisco - No Oficial (Jorge Mario Bergoglio)

Libro Biografia Del Papa Francisco - No Oficial (Jorge Mario Bergoglio)

El 11 de febrero de 2013, el Papa Benedicto XVI hizo algo que ningún otro Obispo de Roma había hecho desde 1415, renunció. Acostumbrada a papas que sirven toda la vida, la Iglesia Católica se sumió en el caos. Cuando Benedicto salió del cargo el 28 de febrero, la iglesia tenía sólo 17 días para llegar a un acuerdo en esta circunstancia trascendental, especulándose sobre quién lo sucedería. Se barajaron varios posibles cardenales, pero al final la elección fue para uno que había sido visto como rival de Benedicto en 2005 y se pensaba que había perdido su oportunidad. Jorge Mario ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas