Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antaño y Ogaño: novelas y cuentos de la vida hispanoamericana

Resumen del Ebook

Libro Antaño y Ogaño: novelas y cuentos de la vida hispanoamericana

La obra literaria de J. V. Lastarria, es patrimonio clave para comprender la evolución de la literatura chilena en sus 200 años de historia. La reedición de Antaño y Ogaño constituye una oportunidad para volver a las raíces del imaginario republicano de Chile, de volver a experimentar el aliento utópico del Lastarria fundador y artífice de la literatura de Chile. Las escabrosas historias que componen la obra, dan cuenta de la lucha por poner fin al sistema colonial.

Ficha del Libro

Total de páginas 278

Autor:

  • José Victorino Lastarria

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de José Victorino Lastarria

José Victorino Lastarria fue un destacado político, escritor y pensador chileno, nacido el 29 de septiembre de 1817 en la ciudad de Santiago. Su vida se desarrolló en un contexto de grandes cambios sociales y políticos, lo que influyó en su formación y en sus obras. Lastarria es recordado no solo por su producción literaria, sino también por su papel en la historia de Chile durante los tumultuosos años del siglo XIX.

Desde joven, Lastarria mostró un interés notable por la educación y la cultura. Estudió en el Instituto Nacional y, a lo largo de su vida, se convirtió en un firme defensor de la educación pública y la importancia de la formación integral. Su afán por el conocimiento lo llevó a profundizar en diversas áreas del saber, incluyendo la filosofía, la historia y la literatura. La influencia de pensadores europeos, como Rousseau y Voltaire, fue evidente en su forma de pensar y en las ideas que promovió a lo largo de su vida.

Lastarria fue un ferviente defensor del liberalismo y un crítico del autoritarismo. Involucrado en la política de su tiempo, participó activamente en la lucha por la libertad y los derechos políticos en Chile. Durante el gobierno de Manuel Montt, Lastarria sufrió persecuciones políticas, lo que lo llevó al exilio en varias ocasiones. Sin embargo, nunca perdió el contacto con la vida política de su patria y continuó escribiendo sobre los problemas sociales y políticos que afectaban a Chile.

Como escritor, Lastarria se destacó en distintos géneros literarios. Sus ensayos suelen centrarse en temas de política, educación y cultura, donde expone sus ideas liberales y su pensamiento progresista. Además, Lastarria dejó un legado importante en el campo de la literatura chilena a través de sus narraciones y cuentos. Una de sus obras más conocidas es la novela “El Rayo”, que refleja tanto su estilo literario como sus preocupaciones por la realidad social de su tiempo. A través de su narrativa, Lastarria abordó temas como la identidad nacional y los desafíos del progreso en un país en transformación.

Otro aspecto relevante de su vida fue su compromiso con la ciencia y el arte. Lastarria fue insistentemente un defensor de la necesidad de promover la ciencia en la educación chilena y, como tal, participó en la fundación de la Sociedad de Instrucción Primaria y fue miembro del Instituto Nacional de Ciencias Naturales. Su amor por el arte también se manifiesta en su interés por la pintura y la música, lo que contribuyó a enriquecer el panorama cultural de su país.

A lo largo de su vida, Lastarria mantuvo una postura crítica frente a los acontecimientos políticos en Chile, abogando por una democracia más inclusiva y un sistema político que favoreciera el desarrollo humano y la equidad. Su legado sigue siendo relevante, y muchas de sus ideas resuenan en el Chile contemporáneo, donde la búsqueda de la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas continúan siendo temas de debate.

José Victorino Lastarria falleció el 3 de septiembre de 1888, pero su legado perdura en la historia de Chile, tanto en el ámbito literario como en el político. Su vida es un testamento de la lucha por un país más justo, donde la educación, la cultura y la libertad sean pilares fundamentales del desarrollo social.

En resumen, Lastarria es una figura emblemática del pensamiento chileno del siglo XIX, cuyo impacto se extiende más allá de su tiempo, influenciando a generaciones posteriores en su búsqueda de un mejor entendimiento de la democracia y la cultura en Chile.

Más libros de la categoría Ficción

Fuego del corazón (Saga de Alvin Maker [El Hacedor] 5)

Libro Fuego del corazón (Saga de Alvin Maker [El Hacedor] 5)

Quinto volumen de la saga protagonizada por Alvin Maker, el Hacedor. Estados Unidos, siglo XIX. Mientras Alvin -el futuro Hacedor- sigue buscando una inspiración para la mítica Ciudad de Cristal. Su esposa Peggy, que puede leer el «fuego del corazón», viaja a la corte del Rey Arturo de Inglaterra, exiliado en Charleston, ciudad que se ha convertido en un nuevo reino de Camelot. Peggy va allí con la intención de evitar el terrible porvenir que se prevé: la pavorosa guerra entre las naciones libres y los estados esclavistas.

La luna sobre los molinos

Libro La luna sobre los molinos

Una cárcel con más secretos que presos. Asesinatos que van más allá de las víctimas. Una trama literaria al servicio de la traición. Sentimientos desbocados hacia la destrucción. Todo bajo el asombro de la luna en el cielo. Ni los molinos de viento podrían dar tantas vueltas a la vida al mismo tiempo. La luna sobre los molinos narra el cruce de historias siniestras. En Estocolmo, Elena Rius, una inspectora ida. En Gotemburgo, Nils Åkerman, un inspector resentido, y otro alguien que empieza a matar. En Barcelona, una suicida en potencia. Y en Skellefteå, Mykola Solonenko, un recluso...

Mortem

Libro Mortem

Imagina que algo te persigue. En tu cabeza. En la realidad o en la ficción de tus pensamientos. En tus sueños. ¿Cómo te librarías de ello? Un vídeo sexual grabado sin su consentimiento altera gravemente la vida de Talisma, una joven de quince años. Dos compañeros de instituto, José y Marcos, la ayudarán a superar el trance. No puede ni maginar entonces que se verán atrapados en un universo de pesadillas y mensajes provocadores, dirigidos por Mortem. Años después, volverán a encontrarse. A pesar del tiempo transcurrido, el recuerdo de aquellos días terribles, marcados por el...

El mundo visto desde el cielo

Libro El mundo visto desde el cielo

En El mundo visto desde el cielo, Ángeles Caso nos sumerge con gran talento en el mundo personal de un pintor que ha convertido su existencia en un combate obsesivo en busca del arte. Julio Canac, protagonista de esta novela, rememora su vida ante el cuadro que le ha ocupado los años posteriores a su separación de Áurea, la mujer con la que creyó compartir un gran amor. En un monólogo desnudo, Canac se dirige a su hija Aline –ahora sólo una pequeña mancha naranja en su obra–, a la que no ha vuelto a ver desde que tenía unos meses de edad. La de Canac es una historia de afectos y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas