Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Análisis experimental de la transformación de funciones establecidas por condicionamiento aversivo

Resumen del Ebook

Libro Análisis experimental de la transformación de funciones establecidas por condicionamiento aversivo

El presente trabajo estudia la derivación de funciones psicológicas establecidas por condicionamiento aversivo. La derivación (también denominada transferencia o transformación) de funciones es un área de investigación relativamente nueva dentro del análisis de conducta (vg. Dougher y Markham, 1996), que se centra en el estudio de la emergencia de funciones conductuales no entrenadas de manera específica, esto es, funciones cuya aparición en ciertas circunstancias no puede ser explicada por una historia directa de contingencias de reforzamiento. Esta línea de trabajo se puede incluir, de manera más general, en el área de investigación sobre relaciones derivadas entre estímulos y comportamiento verbal que se inició con los trabajos pioneros de Sidman sobre relaciones de equivalencia (para una revisión, ver Sidman, 1994). Dentro de este ámbito, una reciente propuesta teórica denominada teoría de los marcos relacionales (RFT1 de aquí en adelante), ha destacado por su aproximación general al estudio del lenguaje y el comportamiento humano complejo, tomando como procesos básicos la derivación de relaciones arbitrarias entre estímulos y la transformación de funciones de acuerdo con esas relaciones arbitrarias (Hayes, Barnes-Holmes y Roche, 2001). Este es, fundamentalmente, el marco conceptual bajo el que se ha desarrollado el presente trabajo. La transferencia y transformación de funciones aversivas han sido señaladas en numerosas ocasiones (vg. Eifert y Forsyth, 2004; Hayes, Strohsal y Wilson, 1999) como procesos fundamentales para explicar el comportamiento emocional humano (tanto el adaptativo como el atológico) desde un punto de vista conductual. También se ha señalado repetidamente su relevancia para un modelo conductual de la etiología de los trastornos de ansiedad (vg. Forsyth, Eifert y Barrios, en prensa) que supere las críticas típicamente realizadas a los modelos basados en el condicionamiento (ver Rachman, 1977). No obstante, la evidencia empírica disponible acerca de estos procesos se limita a un reducido número de estudios experimentales sobre transferencia de funciones respondientes y de evitación. Se hace necesario, por tanto, profundizar en esta línea de investigación y obtener evidencias experimentales más sólidas con respecto a estos procesos. Específicamente, este trabajo tiene como precedentes las investigaciones sobre transferencia de funciones aversivas respondientes (Dougher, Augustson, Markham, Greenway y Wulfert, 1994) y de evocación de la evitación (Augustson y Dougher, 1997) llevadas a cabo por Dougher y sus colaboradores. Los experimentos que aquí se presentan tienen como objeto, por una parte, replicar los hallazgos de los mencionados estudios, dada la escasez de datos existentes en esta área de investigación. Por otra parte, se pretende avanzar de manera significativa en el análisis de estos fenómenos, solucionando algunos problemas metodológicos encontrados en estudios anteriores, y explorando los efectos de transferencia y transformación de funciones con otras variables dependientes (distintos índices de activación del sistema nervioso autónomo y respuestas de evitación) y otros diseños experimentales. Esta tesis se compone de cinco estudios experimentales que exploran los efectos de transferencia y transformación de funciones establecidas por condicionamiento aversivo. El Experimento 1 plantea una réplica del primer experimento del estudio original de Dougher et al. (1994) con algunas variaciones paramétricas, y en él se analiza la transferencia de funciones aversivas respondientes (respuestas de conductancia dérmica y respuestas de tasa cardiaca) a través de clases de equivalencia de cuatro elementos. En este primer experimento no se obtuvieron efectos de transferencia de funciones. El Experimento 2 se planteó para controlar ciertas variables que podrían haber impedido la obtención del efecto de transferencia en el experimento...

Ficha del Libro

Total de páginas 451

Autor:

  • Miguel Rodríguez Valverde

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

31 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Infancia

Libro Infancia

Cuando hablamos de infancia nos referimos tanto a la primera etapa de la vida como a lo que permanece guardado en el arcón de los recuerdos como una imago potente y basal, fundante de los afectos posteriores, y constitutiva de la identidad. La historia, que se aplica por cierto para la infancia, no es cómo fue, sino cómo se la recuerda. Me he propuesto como objetivo que el mundo académico haga extensivos a la comunidad los resultados y efectos de sus descubrimientos, que los saberes teóricos se tornen “haceres” comunitarios, para que de esa manera puedan tener acceso a ellos quienes...

Etología

Libro Etología

Un conjunto de ensayos originales sobre etología escritos por investigadores españoles y cuyos contenidos están orientados al análisis de los tópicos principales en la materia. El libro abarca cuestiones relacionadas con los métodos y técnicas de investigación que utiliza un etólogo. También estudia los mecanismos de una aproximación al significado de los períodos sensibles en el desarrollo del comportamiento, así como el deasrrollo social. Incluye novedosos trabajos de investigación sobre comunicación, cognición, comportamiento sexual y estructura social de los primates, para ...

sitio del ajeno, El

Libro sitio del ajeno, El

¿Olvido del homicidio en el psicoanálisis, y por los mismos psicoanalistas? Así es como habría que ver el fin del psicoanálisis su desaparición mientras se multiplica el discurso de la racionalidad depresiva. Entonces, el olvido del homicidio habría hecho desaparecer el sitio.

El hombre de Febrero

Libro El hombre de Febrero

Milton Erickson ideó los singulares enfoques y técnicas que se documentan en este libro. La característica más notable y valiosa de este material es que constituye la única transcripción textual completa de un caso de hipnoterapia tratado por él, con comentarios detallados del propio Erickson acerca del mismo. El Hombre de Febrero es un fascinante estudio del tratamiento de una joven afectada de depresión crónica y una fobia grave y disfuncional. Se utilizan fenómenos hipnóticos clásicos, como la regresión de edad, la distorsión del tiempo, la escritura automática y la amnesia, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas