Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alejandro Magno

Resumen del Ebook

Libro Alejandro Magno

¿Quién se oculta detrás de la enigmática imagen de Alejandro Magno? ¿Qué sucesos transformaron su vocación de escritor y filósofo por la de un gran conquistador a la altura de César o Napoleón? Hijo y sucesor de Filipo II de Macedonia y Olimpia de Epiro, Alejandro fue rey de Macedonia desde 336 a.C. hasta su muerte, acaecida en 323 a.C. Durante los trece años que duró su reinado transformó las estructuras políticas y dio inicio a una época de extraordinario intercambio cultural. Es lo que se conoce como periodo helenístico. Alejandro afianzó su poder en Grecia, conquistó el Imperio persa y se hizo con un dominio que se extendía por Egipto, Anatolia, Oriente Próximo y Asia Central hasta las puertas de la India.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

  • Pietro Citati

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de Pietro Citati

Pietro Citati es un destacado escritor, ensayista y crítico literario italiano, conocido por su profunda erudición y su estilo literario elegante. Nacido en Milán el 17 de septiembre de 1930, Citati ha tenido una carrera prolífica que abarca varias décadas, centrándose en la literatura, la filosofía y la crítica cultural. Su obra abarca no solo análisis de grandes figuras literarias, sino también reflexiones sobre la condición humana y el papel de la literatura en la sociedad.

Desde su juventud, Citati mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Milán, donde se formó en literatura y filosofía, lo que le proporcionó una base sólida para su futura carrera. Su pasión por la literatura lo llevó a trabajar en diversas revistas literarias, donde comenzó a publicar sus primeras críticas y ensayos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Citati es su habilidad para entrelazar la biografía de los grandes escritores con un análisis literario profundo. En sus libros, explora la vida y obra de autores como Fëdor Dostoyevski, Franz Kafka y Hermann Hesse, ofreciendo una visión única y personal de su impacto en la literatura mundial. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y una profunda comprensión de los contextos históricos y culturales que influyen en las obras de estos escritores.

Además de su trabajo sobre autores individuales, Citati también ha escrito sobre temas más amplios relacionados con la literatura y la filosofía. Su libro "La experiencia de la literatura" ofrece una reflexión sobre cómo la literatura puede influir en la vida de las personas, explorando la relación entre el texto y el lector. Este enfoque humanista ha resonado en muchos lectores, quienes encuentran en sus escritos una conexión directa con sus propias experiencias literarias.

A lo largo de su carrera, Citati ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una figura fundamental en el panorama literario italiano. Su contribución a la crítica literaria lo ha llevado a ser considerado uno de los intelectuales más importantes de su tiempo.

En la actualidad, Pietro Citati sigue siendo una voz influyente en el mundo de la literatura y la crítica. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible y poética lo convierte en un autor admirado tanto por críticos como por lectores. Con un enfoque que destaca la importancia de la literatura en la vida cotidiana, Citati continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de las letras.

En resumen, Pietro Citati es un autor que ha dedicado su vida a explorar la literatura desde múltiples ángulos, ofreciendo análisis profundos y reflexiones que invitan a la meditación. Su obra es un testimonio del poder de la literatura para iluminar la experiencia humana y su legado perdurará en la historia de la crítica literaria. La combinación de su conocimiento enciclopédico y su sensibilidad literaria lo establece como uno de los grandes pensadores de la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Biografía

Puerto Rico

Libro Puerto Rico

PUERTO RICO THE BLUE CODE .LA HISTORIA DE ESTE LIBRO ES PARA DARLE UN MERECIDO HONOR A TODA LA POLICIA DE PUERT O RICO Y TODO EL DEPATAMENTO DE JUSTICIA POR SU GRAN LABOR DE COMBATIR EL CRIMEN Y LAS DROGAS ,ES UN ORGULLO PARA NOSOTROS LOS PUERTO RRIQUENOS,EXCELLENTE HACIA DELANTE.

Rara avis

Libro Rara avis

La biografía de Susana Soca, una uruguaya misteriosa y original que desafió su época. «Esta es la historia de Susana Soca. O, al menos, una forma de contarla.» Así, la escritora Claudia Amengual comienza su viaje por la vida de la mujer enigmática, de la poeta invisible, de la mecenas olvidada. La vida de la mujer que se resistió activamente a los cánones de su época y que, en lugar de convertirse en señora de su hogar, se volvió agente enérgico de la vida cultural. La retrataron Picasso y Valentine Hugo. Trató con Cocteau, Éluard, Pasternak... Mantuvo vínculos estrechos con...

Rafael Nadal

Libro Rafael Nadal

Rafael Nadal ya es a sus 22 años un campeón total. Su poderoso brazo izquierdo ha impuesto su ley en todas las superficies en las que se juega al tenis y se ha encaramado hasta al número uno mundial destronando al suizo Roger Federer en un año mágico en el que ha ganado su primer título en Wimbledon y Australia, el cuarto consecutivo en Roland Garros y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekin 2008. Esta es la historia de un fenómeno, un tenista modelo de deportista que ha triunfado por su mentalidad, disciplina, pasión por el tenis y un comportamiento ejemplar fuera de la...

La Cuadra en Que Vivo

Libro La Cuadra en Que Vivo

Raúl Luis del Sacramento Fernández Hidalgo Nació en La Habana el 21 de Junio de 1946. A los 18 años comenzó a trabajar como maestro, no titulado, en el departamento de educación obrera campesina. En 1968, al desmovilizarse del Servicio Militar Obligatorio pasó un corto entrenamiento para maestro de secundaria básica, lo que le permitió trabajar como profesor no titulado primero. Después se graduó como profesor de secundaria básica en 1972 y más tarde completó su licenciatura en lengua inglesa en la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana. Desde casi un niño se vio ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas