Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Adiós al 68

Resumen del Ebook

Libro Adiós al 68

¿Qué queda hoy de una generación a la que se le puede reclamar tanto como se le debe? Adiós al 68 rechaza la mirada contemplativa con la que se ha construido la memoria de los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI. Con la dolorosa valentía que requiere la autocrítica, confronta al fantasma de aquellos que formaron la conciencia de un mundo mejor, pero que sólo lograron moldear uno distinto. Joel Ortega, quizá el más inteligente miembro activo de la generación mexicana de los años sesenta, hace un recorrido obligadamente incómodo que va de la ilusión a la integración en la política, producto de la Revolución que se deconstruyó para situarse en sus similitudes. Este libro no es sólo el testimonio más honesto que he leído sobre lo que vivió la generación de mis padres, es el retrato de un sobreviviente del 2 de octubre del 68 y del 10 junio del 71, donde convergen Lucio Cabañas, la Liga Comunista 23 de Septiembre, la Unión Soviética, el EZLN, el rechazo al poder hegemónico, la transición de la izquierda a la legalidad y la partidocracia. Este diario político -especie de testamento ideológico- es la crónica de una vida dedicada a pensar, de la metamorfosis de aquella lucha y el anuncio del fin de un ciclo histórico. Maruan Soto Antaki

Ficha del Libro

Autor:

  • Joel Ortega Juárez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Joel Ortega Juárez

Joel Ortega Juárez, nacido el 16 de noviembre de 1949 en Tlaquepaque, Jalisco, es un reconocido escritor, poeta y ensayista mexicano. Desde joven, Ortega Juárez mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Guadalajara, donde se formó como un ávido lector y un crítico literario. Su obra abarca diversos géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo, destacándose por su estilo único y su profunda reflexión sobre la identidad, la cultura y la vida cotidiana.

Ortega Juárez ha recibido múltiples premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Su primer libro de poesía, Las Miradas de la Noche, fue publicado en 1978 y desde entonces ha publicado numerosas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran El Camino del Hombre, un ensayo que explora la naturaleza de la existencia humana, y La Casa de las Palabras, un conjunto de relatos que reflejan la riqueza de la cultura mexicana.

Uno de los aspectos más interesantes de su obra es su habilidad para entrelazar la tradición literaria mexicana con influencias contemporáneas. Esto le ha permitido crear un estilo propio que resuena con lectores de diversas generaciones. Ortega Juárez también es conocido por su compromiso con la promoción de las letras mexicanas, participando en talleres de escritura y conferencias en diversas universidades y foros culturales.

A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la memoria, el tiempo y la búsqueda de la identidad, utilizando un lenguaje poético que invita a la reflexión. Muchos de sus poemas abordan la nostalgia y la pérdida, así como la belleza de lo cotidiano. Su enfoque lírico ha sido aclamado por su profundidad emocional y su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura (1985).
  • Premio de Poesía de la Universidad de Guadalajara (1990).
  • Premio Iberoamericano de Poesía (1995).

Además de su faceta como escritor, Joel Ortega Juárez ha estado involucrado en el ámbito académico. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha impartido cursos de creación literaria y análisis literario. Su pasión por la enseñanza y su deseo de fomentar el amor por la literatura en las nuevas generaciones ha dejado una huella significativa en muchos de sus estudiantes.

Joel Ortega Juárez continúa escribiendo y participando en el mundo literario, convirtiéndose en una voz importante en la literatura contemporánea de México. Su legado literario y su impacto en la cultura mexicana lo consolidan como un referente indispensable para comprender el panorama literario actual. La combinación de su compromiso con la verdad, la belleza y la búsqueda constante de la conexión entre el individuo y su entorno hacen de su obra un viaje fascinante a través de las letras.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Pobladores

Libro Pobladores

El texto analiza las lógicas que orientan la acción de los pobladores, nos entrega una visión general del panorama social y político de los años ochenta, y nos inserta en los albores de la transición democrática. Algunas conclusiones que se extraen de este libro pueden ser muy útiles para comprender la acción de los pobladores en la actualidad. Si en los ochenta se valoraba el sacrificio como frontera moral entre los pobres y la clase media, hoy opera el esfuerzo, cuyo contenido es similar pero menos ligado a la religión católica. Asimismo, en el análisis de la lógica ruptura...

#Con las niñas no y tampoco los niños

Libro #Con las niñas no y tampoco los niños

El libro está armado con entrevistas a funcionarios públicos, voces de niños salvados, testimonios de familiares muertos en vida por la muerte de sus pequeños, cartas desgarradoras y reflexiones que motivan un alto imperante a la violencia infantil, un compromiso social para decir basta al ataque a nuestros seres inocentes. En México, nada detiene la violencia contra las mujeres y lo más trágico es que los golpes, el abuso sexual y el asesinato ocurren también con las niñas, víctimas de la perversidad de los seres humanos, la complicidad —en muchos casos— de familiares y la...

Diccionario de política

Libro Diccionario de política

La mayor parte de los términos usados en el lenguaje político tienen diversos significados. El objetivo de este diccionario es el de brindar a los lectores no especializados, a los estudiantes, a los lectores de periódicos, a quienes escuchan conferencias, discursos, debates, etc., una explicación y una interpretación sencilla y tendencialmente conclusiva de los principales conceptos que forman parte del universo del discurso político, con su evolución histórica, su uso actual, sus conceptos afines o antitéticos, así como los autores y obras más directamente vinculados a ellos.

Medicamentos, cultura y sociedad

Libro Medicamentos, cultura y sociedad

En este libro se ofrece un conjunto de análisis y reflexiones para entender cómo funcionan en el mundo contemporáneo las relaciones de estas sustancias, que conocemos como medicamentos, con distintos grupos humanos. Dichas sustancias, bajo diversas formas, han acompañado a la humanidad desde sus inicios, sea desde un punto de vista empírico o simbólico, en sus procesos de autoatención, medicación y automedicación. Actualmente, los medicamentos ocupan una situación estratégica en nuestras sociedades globalizadas, sea a nivel económico (rol de la industria farmacéutica) o como...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas