Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A lo hecho, pecho

Resumen del Ebook

Libro A lo hecho, pecho

Breve y deliciosa comedia teatral de enredo con la agilidad de trama y la rima ingeniosa a la que su autor, el dramaturgo Manuel Bretón de los Herreros, nos tiene acostumbrados. El joven don Pablo va a visitar a su hermano Tadeo en su villa en las inmediaciones de Madrid. Allí descubre que Tadeo ha querido retirarse del bullicio de la corte tras la muerte de su amada. Pablo intentará convencer a su hermano de que al menos permita que su hija Inés conozca mundo y no se quede enclaustrada, pero encontrará muchas dificultades en su empresa. Manuel Bretón de los Herreros fue un dramaturgo y poeta español nacido en Quel (Logroño) en 1796 y fallecido en Madrid en 1873. Periodista errante hasta afincarse por fin en Madrid, se especializó en el teatro y llegó a formar parte de la Real Academia. Sus obras teatrales le granjearon no poca fama en el Madrid de la época, llegando a escribir más de 360 títulos. Se le recuerda como uno de los dramaturgos más prolíficos y relevantes de su tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 14

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Bretón De Los Herreros

Manuel Bretón de los Herreros nació en la ciudad de Alcalá de Henares el 8 de diciembre de 1796. Fue un destacado dramaturgo, poeta y crítico literario español del siglo XIX, conocido por su contribución al teatro español y su papel en la transición del Romanticismo al Realismo. A lo largo de su vida, Bretón de los Herreros se convirtió en un referente dentro del panorama literario de su época, ofreciendo una mirada crítica y analítica sobre la sociedad española.

Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura y las artes. Se trasladó a Madrid donde comenzó su carrera literaria en un contexto de agitación política y cultural. La invasión napoleónica y la posterior Guerra de Independencia influyeron sustancialmente en su obra y pensamiento. Estudió en la Universidad de Alcalá, donde se enfocó en obtener un conocimiento sólido en humanidades.

Una de las características más relevantes de su escritura es su habilidad para observar y criticar la sociedad de su tiempo. En sus obras, abordó temas como la corrupción, la hipocresía social y las costumbres de la burguesía española. Su estilo se caracteriza por un lenguaje claro y accesible, en contraste con la complejidad y el simbolismo que a menudo predominaban en la literatura romántica.

Bretón de los Herreros fue un prolífico autor, escribiendo más de 70 comedias, así como numerosas poesías y ensayos. Entre sus obras más importantes se encuentran "Los dos hombres de bien", "El hombre que se volvió loco" y "El burlador de Sevilla". Su dramaturgia es particularmente notable por la incorporación de elementos de la vida cotidiana, lo que agregó una dimensión realista a sus personajes y situaciones.

Además de su faceta como autor, Bretón de los Herreros desempeñó un papel importante como crítico literario. Colaboró en varias revistas y periódicos de la época donde escribió sobre temas literarios y de arte, mostrando su profundo conocimiento y pasión por la literatura. Su capacidad para analizar obras de otros autores lo convirtió en una voz influyente en la crítica literaria española.

  • Influencia en el teatro: Su trabajo ayudó a sentar las bases del realismo en el teatro español, desafiando las convenciones románticas y proponiendo una visión más pragmática de la vida.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Bretón recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el teatro, consolidándose como uno de los autores más importantes de su tiempo.
  • Muerte: Manuel Bretón de los Herreros falleció el 28 de diciembre de 1873 en Madrid, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y apreciado por nuevas generaciones de lectores y dramaturgos.

En resumen, la obra de Manuel Bretón de los Herreros no solo refleja la riqueza cultural de su tiempo, sino que también marca un importante capítulo en la evolución del teatro español. Su aguda observación de la sociedad y su capacidad para plasmarla en forma de comedia y crítica literaria lo convierten en un autor fundamental para entender el desarrollo de la narrativa y el teatro en España.

Otros libros de Manuel Bretón De Los Herreros

Manuel Bretón de los Herreros: Obras completas (nueva edición integral)

Libro Manuel Bretón de los Herreros: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas: Manuel Bretón de los Herreros ÍNDICE: [Biografía de Manuel Bretón de los Herreros] [A Madrid me vuelvo] [La batelera de Pasajes] [El cuarto de hora] [Cuentas atrasadas] [Una de tantas] [Un día de campo o El tutor y el amante] [Dios los cría y ellos se juntan] [Don Fernando el Emplazado] [Elena] [Ella es él] [La escuela del matrimonio] [Fernando El Emplazado] [Flaquezas ministeriales] [El hombre pacífico] [Lances de carnaval] [Marcela, o ¿a cuál de los tres? ] [María Estuarda] [Me voy de Madrid] [Medidas extraordinarias, o Los parientes de mi mujer] [Mi secretario y ...

Más libros de la categoría Ficción

El río del Francés

Libro El río del Francés

«Daphne Maurier escribía tramas emocionantes, era habilísima en la construcción del suspense... Una escritora de temeraria originalidad.» The Guardian Lady Dona St. Columb tiene veintinueve años y está casada con un baronet frívolo y satisfecho de sí mismo. Ocupa un lugar destacado en la corte de Carlos II, tiene muchos admiradores y cuando se aburre se disfraza de bandolero y asalta a ancianas condesas. Un día se lleva a sus dos hijos y se instala en Navron House, la casa familiar de su marido. En su camino se cruza un pirata francés que es el terror de la región: no tardará en...

Cosas que nunca dejamos atrás

Libro Cosas que nunca dejamos atrás

Si hay algo que tiene claro, es que no es su tipo. Para nada. Knox prefiere vivir su vida tal y como se toma el café: solo. Pero todo cambia cuando llega a su pueblecito un terremoto llamado Naomi, una novia a la fuga en busca de su gemela, de la que lleva años sin saber nada. Lástima que su hermana le robe el coche y el dinero y la deje a cargo de una sobrina que no sabía que existía. Al ver cómo la vida de Naomi se va al traste, Knox decide hacer lo que mejor se le da: sacar a la gente de apuros. Después, volverá a su rutina solitaria... O ese es el plan. El gran fenómeno del año...

El extraordinario viaje en el tiempo del futuro

Libro El extraordinario viaje en el tiempo del futuro

"El extraordinario viaje en el tiempo del futuro" concluye el contenido de todas y cada una de las canciones del disco homónimo. Ya sea a través de un relato, mito, leyenda, ilustración o un poema, la información sonora queda complementada, espoleando así la imaginación del lector u oyente. En el interior, cada capítulo dispone de un código QR para poder escuchar la canción a medida que se avanza en la lectura.

Eigengrau

Libro Eigengrau

¿Qué ves tú cuando cierras los ojos?¿Acaso nada? Fíjate bien. Es la borrasca indescriptible de sombras, que vemos... sin ver.El caldo de destellos escurridizos que luego forman nuestros sueños.Es ese gris intrínseco. Único y personal.Su nombre es Eigengrau y conoce todos tus secretos.Jacob Richberg es un simple campesino en una Yugoslavia partida, un reino dividido por el odio centenario y la sed de venganza.No tiene más remedio que salir a luchar y proteger a su familia durante el período más oscuro de la humanidad.Esta es la historia de Jacob, y también la de muchos otros.Un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas