Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

9 minutos

Resumen del Ebook

Libro 9 minutos

“Siempre fue así: aprendió a peinarse antes de dejar los pañales. Cuando era chico Buba lo ensuciaba a propósito. Tiano se ponía a llorar y Buba le festejaba la mugre. Iván se volvía loco, es por lo único que discutíamos, por la forma en que los tres criamos a Tiano. Dice que es un híbrido progresista, biempensante, enamorado de la moral y de la ética.” La que habla es Uma, mamá de Tiano y profesora de secundario. Uma escribe, y es uno de sus escritos el que encuentra Iván, su marido. Allí Iván descubre que Uma sigue enamorada de Vinelli, su antiguo profesor y amante de la universidad. Y es este descubrimiento el que catalizará la caída: del matrimonio de Uma e Iván; del desencanto de Uma ante la vejez de Vinelli; de Julia, la amante de Iván, que parte a Tulum en busca de su padre; y de Buba, el amigo de Iván, conductor de televisión que “siempre estuvo enfermo, a punto de morirse” y que junto con Tiano detona el modelo tradicional de familia. Nueve minutos es el lapso en el que se desarrolla la acción y en el que cada personaje buscará reencontrarse consigo mismo y con los otros. A partir de una narración coral, una estructura fragmentaria y un inteligente uso del tiempo y sus reveses, Lucía Puenzo crea una novela dinámica donde la familia de Uma, Buba, Iván y Tiano luchará por volver a pisar tierra.

Ficha del Libro

Autor:

  • Lucía Puenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Lucía Puenzo

Lucía Puenzo es una destacada escritora y directora de cine argentina, nacida el 28 de noviembre de 1976 en Buenos Aires. Desde su juventud, Puenzo mostró un profundo interés por la literatura y el cine, lo que la llevó a desarrollar una carrera notable en ambas disciplinas. Estudió en la Escuela de Cine de Avellaneda y en el Centro de Investigación Cinematográfica, donde adquirió las herramientas necesarias para potenciar su voz artística.

Su obra se caracteriza por su exploración de temas complejos relacionados con la identidad, la sexualidad y la memoria. A lo largo de su carrera, ha combinado estos temas en sus novelas y películas, creando un universo narrativo que resuena con el público.

En el ámbito literario, su primera novela “El Héroe”, publicada en 2006, fue bien recibida por la crítica y marcó el inicio de su carrera como novelista. La historia, que se desarrolla en un contexto de tensión familiar y social, revela la habilidad de Puenzo para crear personajes complejos y situaciones emocionales intensas.

Sin embargo, su mayor éxito literario llegó con “Las cosas que perdimos en el fuego”, una novela publicada en 2016 que se convierte en un espejo que refleja la violencia de género y las desigualdades sociales en Argentina. Este trabajo no solo le otorgó reconocimiento a nivel nacional, sino que también la posicionó internacionalmente. La cruda realidad que aborda en sus relatos se entrelaza con un estilo narrativo poético y sensible, que ha llevado a que su obra sea estudiada en diversas universidades alrededor del mundo.

Además de su labor como escritora, Puenzo ha sobresalido en el ámbito del cine. Su ópera prima como directora, “La carne”, fue presentada en 2009 y es una exploración íntima de la sexualidad humana y las relaciones interpersonales. La película destacó en varios festivales y obtuvo varios premios, consolidándola como una cineasta a tener en cuenta.

Su filme “Wakolda”, basado en su novela homónima, estrenado en 2013, recibió numerosos elogios. La obra aborda la historia real de un médico nazi que se oculta en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial. Este filme no solo profundiza en la figura del médico, sino que también explora la relación entre el pasado y el presente, la culpa y el olvido, un tema recurrente en su obra.

Lucía Puenzo ha sido galardonada con varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Konex en el 2017 por su trayectoria en la literatura. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene en diferentes culturas y contextos. Además, ha participado en diversas ferias del libro y festivales internacionales de cine, donde ha compartido su visión y su compromiso con la creación artística.

En su vida personal, Puenzo es conocida por su fuerte compromiso con causas sociales y su defensa de los derechos humanos, lo que se refleja en gran parte de su trabajo. Su habilidad para entrelazar lo personal con lo social ha resonado en muchas de sus historias, invitando a la reflexión sobre la condición humana desde diferentes ángulos.

En resumen, Lucía Puenzo es una figura clave en la literatura y el cine contemporáneo argentino. Su capacidad para abordar temas complejos y delicados con sensibilidad y profundidad la ha convertido en una voz influyente y respetada en su campo. A medida que continúa explorando nuevas narrativas, es evidente que su impacto en la cultura argentina y más allá seguirá creciendo en los años venideros.

Más libros de la categoría Ficción

La panza del Tepozteco

Libro La panza del Tepozteco

Un grupo de amigos viaja al Tepozteco y cree descubrir que dentro de la montaña se han refugiado los dioses antiguos del panteón azteca. La narrativa de José Agustín posee un registro variado, que se expresa con buena fortuna y en formas diversas. Prueba de esto es La panza del Tepozteco, novela dirigida a lectores jóvenes que, sin embargo, el público adulto disfruta gozosamente. Bajo la piel de una novela de aventuras, La panza del Tepozteco indaga en torno a la pervivencia de los mitos prehispánicos mediante la mirada de seis niños citadinos -Tor, Homero, Érika, Alain, Selene y...

El escondite inglés

Libro El escondite inglés

Nuria pierde su maleta nada más aterrizar en Londres. Lo que no imagina es que esa pequeña desgracia será el desencadenante de una aventura en la que se verá implicada junto a un turbio funcionario diplomático, un embajador con fama de don Juan, dos detectives fuera de onda, un policía que quiere ser Sherlock Holmes, un pacífico vagabundo y un autorretrato de Francisco de Goya. Una multitud de divertidos personajes que se refugian en este escondite inglés convertido en un juego lleno de humor e intriga, con el mismo ritmo trepidante que su autor ya demostró en su anterior novela,...

Desechos y humanos

Libro Desechos y humanos

Del prólogo de Podeti: "En Desechos y humanos, el Sr. Montanari ha inventado un nuevo género: La "comedia parafílica". La experiencia es por lo menos inquietante. Desechos y humanos es uno de esos libros donde al lector se lo parte en dos: Una parte se muestra completamente espantada por la sucesión de miserias y perversidades que se cuentan en el libro, y la otra, como en American Psycho (el protagonista sería un Patrick Bateman sexual y venido a menos) no puede parar de leerlo, casi con adicción. Y por fin, una parte más -una "parte de yapa", digamos-, que cada "x" páginas te hace...

La propuesta - Calor intenso

Libro La propuesta - Calor intenso

La propuesta Brenda Jackson Cuando conoció a Bella Bostwick, Jason Westmoreland la deseó tanto como a la tierra que ésta había heredado. De hacerle la propuesta adecuada, podría tener a la belleza sureña en su cama y las escrituras en sus manos. Un matrimonio de conveniencia no era lo que Bella tenía en mente cuando dejó Savannah, pero pronto descubrió que por acostarse con Jason bien merecía la pena. Calor intenso Brenda Jackson Aunque la aventura que el doctor Micah Westmoreland había tenido hacía mucho tiempo con Kalina Daniels había terminado demasiado repentinamente, sabía...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas