Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

3MGH Mireia desparecida

Resumen del Ebook

Libro 3MGH Mireia desparecida

«Leer 3MGH Mireia Desaparecida es entrar en una frenética historia donde los secuestros, el narcotráfico, la internet profunda, los hackers y los sicarios encontrarán su talón de Aquiles cuando se enfrente cara a cara con la Sargento Borrás» Frenética. Solo 48 horas para solucionar un caso tan extraño... Mireia, una adolescente que se encuentra de viaje de estudios en Mallorca, desaparece sin dejar rastro. La sargento de la Guardia Civil Antonia Borrás será la elegida para revolver el caso que a priori parece una desaparición por motivos sexuales. Cuando Antonia toma las riendas del caso se enfrentará a un oscuro mundo de hackers en la internet profunda, millones de dólares en Bitcoin, asesinos a sueldo y cárteles de la droga envueltos en un caso donde no hay forma de unir las piezas del puzle. Nadie es totalmente inocente, nada es lo que parece y la sargento aprenderá que si quiere resolver el caso deberá basar su lógica en el principio de la navaja Ockham. Frenética. Solo 48 horas para solucionar un caso tan extraño que te enganchará y querrás «un capítulo más» Mallorca. Pasearás por esta isla donde se esconden más cosas de las que a simple vista se ven, además de sus preciosas playas descubrirás un mundo de crimen organizado que viaja entre la vida real y el ciberespacio. Una mujer al frente de la de la investigación. Esta novela rompe con el esquema del detective masculino y nos muestra a una mujer de armas tomar con la que no querrías jugártela, astuta, intuitiva y rebelde que no cejará en el empeño para encontrar con vida a Mireia.

Ficha del Libro

Total de páginas 260

Autor:

  • Tomás Moscardó

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

93 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Moscardó

Tomás Moscardó Ituarte nació el 15 de diciembre de 1889 en la localidad de Cañaveral, en la provincia de Cáceres, España. Fue un destacado militar y político español, conocido principalmente por su papel durante la Guerra Civil Española, donde se convirtió en uno de los símbolos del bando sublevado.

Desde temprana edad, Moscardó mostró un gran interés por la carrera militar. En 1906 ingresó a la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, donde se graduó como teniente. A partir de entonces, comenzó a forjar una carrera en el ejército español que lo llevaría a participar en diversas campañas militares, incluyendo la Guerra del Rif en Marruecos. Durante esta guerra, Moscardó destacó por su valentía y habilidades tácticas, lo que le valió ascensos en el rango militar.

Al finalizar la dictadura de Primo de Rivera, Moscardó se encontró en un entorno político cambiante que culminaría en la proclamación de la Segunda República en 1931. Durante este tiempo, sus opiniones políticas se alinearon más con las posiciones conservadoras, lo que le llevó a oponerse a las reformas sociales y militares que se implementaban. Con el clima de inestabilidad creciente en España, Moscardó se unió al levantamiento militar que dio inicio a la Guerra Civil Española en 1936.

Uno de los episodios más memorables de su carrera tuvo lugar en 1936, cuando, como coronel, se convirtió en el defensor del Alcázar de Toledo. Este sitio fue asediado por fuerzas republicanas durante 70 días. Moscardó demostró un liderazgo excepcional, manteniendo la moral de sus tropas y resistiendo a las adversidades, incluso a expensas de su propia familia. Se dice que durante el asedio, un oficial republicano capturó a su hijo, y Moscardó, en una famosa respuesta, declaró que haría lo que fuera necesario por la defensa del Alcázar, sin importar las consecuencias para su hijo. Esta anécdota se ha convertido en un símbolo del sacrificio militar y la determinación bajo fuego.

Tras la victoria de las fuerzas franquistas en la Guerra Civil en 1939, Moscardó continuó su carrera en el ejército, donde ascendió a general. Durante el régimen de Francisco Franco, ocupó varios puestos importantes, incluso fue nombrado gobernador militar de Madrid. Su leal apoyo a Franco y su papel en la consolidación del nuevo régimen le valieron gran reconocimiento y honor dentro de la estructura militar del franquismo.

Sin embargo, la figura de Moscardó fue también objeto de crítica. Su fuerte compromiso con el franquismo y las tácticas represivas del régimen le ganaron enemigos tanto dentro como fuera del ámbito militar. Aunque recibió numerosos galardones y condecoraciones, también fue criticado por su papel en la represión de la disidencia y las políticas represivas que marcaron la España de la posguerra.

Tomás Moscardó dejó un legado complejo. Por un lado, es recordado como un héroe y líder militar durante uno de los períodos más turbulentos de la historia de España; por otro lado, su nombre también está asociado con la represión y la violencia del régimen franquista. A medida que la historia de España ha evolucionado, la figura de Moscardó ha sido objeto de estudio y reflexión en el contexto de la memoria histórica y la reconciliación nacional.

Falleció el 4 de diciembre de 1975, poco después de la muerte de Franco, en una España que comenzaba a enfrentar su pasado y a construir un futuro democrático. Su vida y acciones continúan siendo un tema de debate y análisis en estudios sobre la Guerra Civil Española y el franquismo, subrayando la complejidad de la historia de España en el siglo XX.

Más libros de la categoría Ficción

Historia de Aos I. La Canción del Jinete

Libro Historia de Aos I. La Canción del Jinete

Nací en una isla del norte de Aos, un lugar donde por irónico que parezca, querer vivir te costaba la vida. Un vasto rincón del mundo, regido por los vencedores de la Gran Guerra sucedida antes de la actual Edad de los Bardos, donde los snoraks en su extrema minoría sometían a los hombres en su apabullante mayoría. Pero, ¿cómo lograron los snoraks derrotar al imparable ejército de la Antigua Stoirmeg? ¿Por qué no quedan registros al respecto, salvo la incertidumbre de los Cincuenta Otoños Perdidos? ¿Qué misterios alberga? Todas estas incógnicas me perturban el sueño, me instan ...

Capturada

Libro Capturada

Poco después de perder a su padre, un sabio que la educó en las artes de la guerra y la política, lady Amelia Sutherland va a Escocia a visitar a su prometido, el teniente coronel Richard Bennett, que combate contra las violentas revueltas de la región. Una noche Amelia despierta en su alcoba y, en lugar de Richard, se encuentra con Duncan MacLean, el carnicero escocés, quien ha tomado a sangre y fuego el castillo para capturar a Bennett. Duncan, cuya prometida ha muerto a manos del teniente, decide que tal vez secuestrar a Amelia es una mejor venganza, y que podrá utilizarla como cebo...

Enganchados

Libro Enganchados

Era imperdonable perder el control, quería endemoniadamente estar con él, su cuerpo lo deseaba, pero su cerebro le decía que este era un maldito suicidio, aunque tal vez era eso lo que estaba buscando? Gía Escalante, con un carisma que parece alimentarse de una dulce crueldad y una lengua aún más afilada, es la locutora más candente y atractiva de la radio. Saltó a la fama cuando se decidió a compartir sus conocimientos sobre cómo sobrevivir a lo que ella acertadamente nombra como «la cosa mala», esos hombres que pueden romper despiadadamente el corazón de una mujer. Cada noche...

En Terreno Vedado

Libro En Terreno Vedado

"Contundentes... [Unos relatos] que hay que leer por su rigurosa autenticidad y su lenguaje, irónica poesía de la soledad y el dolor." The New York Times "La geografía, espléndida y terrible, es la deidad tutelar de los personajes de En terreno vedado. Sus vidas son una vana lucha contra los elementos que se desarrolla como incontrolable caída en picado. Proulx escribe sobre ellos con una prosa violenta, impactante y controlada hasta el punto de llegar al borde del precipicio y estar a punto de despeñarse." Richard Eder, The New York Times Book Review "La pluma de Proulx tiene la brutal ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas