Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

Resumen del Ebook

Libro 20 años de estrenos de cine en el Perú (1950-1969)

Este libro registra las más de diez mil películas estrenadas en el Perú desde 1950 hasta 1969; se consignan índices de títulos y de realizadores, y se presenta un balance tanto del cine que se hacía en esa época como del que se vio entre nosotros. Es una obra de utilidad para estudiantes de cine y de comunicaciones y para todos aquellos que se interesan por el fenómeno audiovisual en el siglo XX.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hegemonía de Hollywood y diversidad

Total de páginas 264

Autor:

  • Isaac León Frías

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

77 Valoraciones Totales


Biografía de Isaac León Frías

Isaac León Frías es un destacado escritor, ensayista y crítico de literatura peruano, nacido el 4 de junio de 1929 en Lima, Perú. Es conocido por su vasta obra literaria y su compromiso con la cultura y la identidad peruana a través de sus escritos. Frías es una figura influyente en la literatura peruana contemporánea, con un legado que ha trascendido generaciones.

Desde una edad temprana, Frías mostró un profundo interés por la literatura. Estudió en el Colegio Nacional "San Martín de Porres", donde comenzó a desarrollar sus habilidades literarias. Más tarde, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde obtuvo su título en Literatura. Su formación académica y su acceso a la rica tradición literaria peruana le permitieron forjar una carrera única en el mundo de las letras.

Isaac León Frías comenzó su carrera literaria en la década de 1950, publicando sus primeros cuentos y ensayos en diversas revistas y periódicos de Lima. A lo largo de su trayectoria, ha explorado diferentes géneros, desde la narrativa hasta el ensayo, así como también la crítica literaria y el análisis cultural. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, siempre en busca de profundizar en la condición humana y las realidades sociales de su país.

  • Obras destacadas:
    • El viaje de la tierra (1965): una novela que explora la vida de los campesinos peruanos y su relación con la tierra.
    • La ciudad y los perros (1963): un análisis crítico sobre la juventud y la violencia en Lima.
    • Las letras y el país (1970): un ensayo sobre la influencia de la literatura en la identidad nacional.

En su ensayo Las letras y el país, Frías reflexiona sobre cómo la literatura puede ser un espejo de la realidad social y cultural del Perú. Argumenta que los escritores tienen la responsabilidad de representar la diversidad de la identidad peruana y cuestionar las estructuras de poder y desigualdad que afectan a la sociedad.

A lo largo de su vida, Frías ha sido un defensor de la literatura peruana y ha trabajado incansablemente para promover a nuevos autores y fomentar la lectura en las comunidades. Ha participado en numerosos talleres literarios y ha colaborado con instituciones educativas para incentivar el interés por la literatura entre los jóvenes.

Además de su labor como escritor, Frías ha ocupado varios cargos en el ámbito cultural y académico. Ha sido profesor en universidades y ha participado en conferencias y simposios literarios tanto en Perú como en el extranjero, contribuyendo al diálogo sobre la literatura latinoamericana y su relevancia en el contexto global.

Isaac León Frías ha recibido diversos reconocimientos a lo largo de su carrera, que destacan su contribución a la literatura y su compromiso con la cultura peruana. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha tenido sobre generaciones de escritores y lectores en el Perú y más allá.

En definitiva, Isaac León Frías es una figura emblemática de la literatura peruana. Su obra refleja una profunda preocupación por la realidad social y cultural de su país, así como un compromiso inquebrantable con la búsqueda de verdades literarias. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan comprender y explorar la identidad peruana a través de la literatura.

Más libros de la categoría Arte

Comunicación política: nuevas dinámicas y ciudadanía permanente

Libro Comunicación política: nuevas dinámicas y ciudadanía permanente

La obra aborda el análisis de la comunicación política desde una perspectiva novedosa al combinar una aproximación académica y profesional. Ello permite realizar un adecuado tratamiento de algunos de sus principales conceptos, como los efectos de la comunicación en el comportamiento de los ciudadanos, con otros que resultan novedosos, como la formulación de la tesis de la democratización de la comunicación política o el tratamiento de la ética en la comunicación. Del mismo modo, y desde una perspectiva práctico-profesional, se presentan herramientas como el storytelling o los...

Seréis como dioses

Libro Seréis como dioses

"La figura del hombre moderno está marcada por el sueño de Prometeo". Así da comienzo esta obra en la que Hans Graf Huyn ofrece al lector una extensa mirada a la sociedad moderna en todas sus manifestaciones. A modo de admonición, el autor resalta las consecuencias negativas que para el hombre de nuestro tiempo ha tenido su pretensión de total autonomía. La crisis que padece Occidente viene así a revelarse como la propia del hombre autónomo, pretendida criatura de sí mismo. Escrito en un estilo directo y atractivo, pero huyendo del comentario banal, Seréis como dioses detalla,...

Escrituras y lenguas del Mediterráneo en la antigüedad

Libro Escrituras y lenguas del Mediterráneo en la antigüedad

En esta obra se recogen las distintas contribuciones del coloquio que sobre Escrituras y lenguas del Mediterráneo en la Antigüedad, dieron contenido al curso de verano del mismo título, celebrado en la Facultad de Letras (Ciudad Real) de la Universidad de Castilla-La Mancha.En dicho encuentro se llevó a cabo un planteamiento a la luz de las más recientes interpretaciones, en relación a los diversos problemas que suscitan hoy en día algunas de las principales escrituras y lenguas del entorno de la cuenca del Mediterráneo antiguo y zonas adyacentes. Así pues, se abordan temáticas tan...

43.- Arte Colonial

Libro 43.- Arte Colonial

Hasta hace poco tiempo el arte colonial era considerado como una prolongación del arte español peninsular. Pero no es así; se trata de un arte de carácter peculiar en el que las influencias europeas, españolas sobre todo, son utilizadas con un sentido plenamente original por tres razones fundamentales: el medio ambiente, la tradición precolombina y la intervención de la mano de obra indígena. Desde los primeros años del siglo XVI y hasta comienzos del siglo XIX el gótico, el renacimiento, el barroco y el neoclasicismo vivirán en los territorios americanos un desarrollo paralelo al...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas