Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

13 céntimos

Resumen del Ebook

Libro 13 céntimos

Cada ciudad tiene una cara de la que no se habla. Ciudad del Cabo, entre una montaña de postal y el mar, tiene su propio lado oscuro agazapado en su regazo: un lugar de desolación e incertidumbre, de dependencia y desesperación, de destrucción y supervivencia. Azure, un niño negro de la calle con ojos azules, experimenta todo tipo de dificultades debido a su apariencia inusual. Este libro es un relato extraordinario y despiadado sobre la infancia. «13 céntimos es al mismo tiempo horrible, violenta, profundamente inquietante, fantástica y hermosa... Contada desde la perspectiva de Azure, Duiker teje una narrativa que pone al descubierto que la violencia, la explotación sexual y la política racial se encuentran justo debajo de la superficie de la sociedad sudafricana.» Africa is a Country «Duiker es a la literatura lo que Steve Biko a la política, tanto por haber muerto a la temprana edad de 30 años como por las huellas indelebles dejadas en nuestra memoria colectiva.» Siphiwo Mahala Mail & Guardian «13 céntimos va al meollo de lo que ha sido un tema por el que los escritores han pasado de largo: el alto índice de niños que en la actualidad son víctimas (violentas) de una sociedad que hace la vista gorda ante la difícil situación de sus miembros más débiles.» Feminist Africa 13 céntimos es la primera novela publicada de K. Sello Duiker, fue galardonado con el Commonwealth Writers Prize (Premio a los Escritores de la Commonwealth) en 2001 a la mejor novela debutante en la región africana.

Ficha del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • K. Sello Duiker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

23 Valoraciones Totales


Biografía de K. Sello Duiker

K. Sello Duiker, nacido el 12 de febrero de 1974 en el township de Soweto, en Sudáfrica, fue un escritor y poeta sudafricano aclamado por su prosa innovadora y por abordar cuestiones complejas de identidad, sexualidad y la vida en la sociedad post-apartheid.

Duiker creció en un contexto profundamente marcado por las realidades sociales y políticas de su tiempo. Su infancia estuvo marcada por la inestabilidad y la lucha de su familia en un país fracturado por la segregación racial. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura, influenciado por las dificultades y las injusticias que observaba a su alrededor. Esto lo llevó a plasmar sus pensamientos y experiencias en la escritura, convirtiéndose en una voz significativa en la literatura sudafricana contemporánea.

Estudió Comunicación en la Universidad de Ciudad del Cabo, donde profundizó su interés por la literatura y la escritura creativa. A lo largo de su carrera, Duiker trabajó en diversos periodos en la Televisión Pública de Sudáfrica y se involucró con varias iniciativas culturales que promovían la literatura y la expresión artística en su país. Sin embargo, fue su emprendimiento literario lo que realmente lo consolidó como un autor destacado.

Su primera novela, Arachnophobia, publicada en 2001, fue un notable debut que abordó temas de sexualidad y la angustia de la juventud en un mundo en transformación. La obra resonó con muchos lectores, y su representación honesta y audaz de la homosexualidad en Sudáfrica atrajo tanto elogios como controversias. La novela se caracteriza por su estilo innovador y su capacidad para capturar la complejidad de la vida urbana sudafricana.

Duiker continuó su carrera literaria con su segunda novela, The Hidden Star, publicada en 2006. En esta obra, exploró más a fondo la vida de los jóvenes sudafricanos y la búsqueda de identidad en un país marcado por el pasado del apartheid. La prosa de Duiker se caracteriza por su lirismo y su atención al detalle, lo que permite a los lectores sumergirse en las experiencias de sus personajes.

Además de sus novelas, K. Sello Duiker fue un talentoso poeta. Su poesía, al igual que sus novelas, a menudo abordaba la lucha por la identidad, la pérdida y la búsqueda de amor en un entorno complejo. Duiker utilizó la poesía como medio para expresar su angustia personal y su conexión con la cultura sudafricana contemporánea.

A pesar de su creciente éxito, la vida de Duiker estuvo marcada por desafíos personales. Batalló con problemas de salud mental, lo que lo llevó a una lucha profunda con la depresión. Su vida llegó a un trágico final el 19 de enero de 2005, cuando se quitó la vida a la edad de 30 años. Su muerte fue una pérdida devastadora para la comunidad literaria y sus lectores, dejando un vacío significativo en la literatura sudafricana.

El legado de K. Sello Duiker continúa vivo a través de su obra, que sigue siendo estudiada y apreciada por su valentía y su innovadora narrativa. Su capacidad para articular la complejidad de la identidad sudafricana y su valentía al abordar temas tabú ha influido en una nueva generación de escritores en África y más allá. Duiker es recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un pionero que desafió las normas y abrió caminos en la literatura contemporánea.

En su corta vida, K. Sello Duiker dejó una marca indeleble en la literatura sudafricana, y su voz resonará por muchos años como un testimonio del poder de la escritura para abordar las realidades más desafiantes de la existencia humana.

Más libros de la categoría Ficción

La batalla del Colmillo no 2/4

Libro La batalla del Colmillo no 2/4

Cien años después de la Herejía, Magnus el Rojo ataca Fenris para cumplir su tan ansiada venganza por la destrucción de Prospero. Los Lobos Espaciales se ven sorprendidos por el ataque de la legión traidora de los Mil Hijos, pero Bjorn Garra Implacable los guía a la batalla. El escenario está dispuesto. En La batalla del Colmillo se libra el enfrentamiento del trigésimo segundo milenio: Magnus el Rojo contra Bjorn Garra Implacable.

Isabel II, la Reina de los Tristes Destinos

Libro Isabel II, la Reina de los Tristes Destinos

Silvia Miguens nació en Buenos Aires, Argentina. Ha participado en congresos internacionales de género, literatura e historia y dictó conferencias, talleres y seminarios en universidades de Argentina y Colombia sobre un tema que le apasiona: el cruce y la concordancia entre la historia y la ficción y la especial participación de la mujer en esa historia. Su primera novela Pollerapantalón fue finalista del premio Emecé 1994-1995. En 1996, Editorial Tusquets editó Lupe, novela que le mereció un Premio Ricardo Rojas (1995-1997) de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; ...

Compañeros y amantes

Libro Compañeros y amantes

La doctora Sara Denton se fue a Arabia Saudita para olvidarse del doctor Alex Mason, pero no sirvió de nada. Cuando volvió a casa de nuevo, fue a ver a sus tíos, que tanto habían hecho por ella, ¡pero para sus sorpresa, se encontró con que Alex se había hecho socio de la consulta de su tío! Sus tíos deseaban tener unas vacaciones para ir a visitar a su familia en Canadá, así que, ¿cómo iba a poder negarse Sara a sustituir a su tío en la consulta? Alex realmente quería que se quedara, pero con todo lo que había habido entre ellos, ¿cómo iba ella a pensar en empezar de nuevo...

Revista Tantrum #4

Libro Revista Tantrum #4

***Revista nominada a los European Science Fiction Society Awards 2019*** ***Revista nominada a los Premios Ignotus 2020*** YA HEMOS BATIDO NUESTRO RECORD: ¡+200 páginas de contenido! AUTORA INVITADA: NIEVES DELGADO Nueva sección: La voz de la noche (relato+radioficción). Este número un relato de Miguel Garrido de Vega radioficcionado por Noviembre Nocturno. • 4 Relatos (incluido uno radioficcionado por Noviembre Nocturno) • 1 Novela Corta (cifi de aventuras de la mano de Sam G. C.) • 1 Entrevista a Nieves Delgado de ¡16 páginas! • 1 Juego (de roles) en la contra, por el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas