Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trayectoria poética

Resumen del Ebook

Libro Trayectoria poética

Introducción biográfica y crítica. 1. Gabriel Celaya: hombre de un tiempo. 2. Gabriel Celaya: poeta en el tiempo. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Abreviaturas Utilizadas. Nota Previa. Trayectoria Poética. Antología. Índice de Primeros Versos. Índice de Poemas. Índice de Láminas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : antología

Total de páginas 392

Autor:

  • Gabriel Celaya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Celaya

Gabriel Celaya, cuyo nombre completo era Gabriel Hernández Albiac, nació el 18 de marzo de 1911 en Hernani, un pequeño municipio del País Vasco, España. Se le conoce principalmente como poeta, aunque su carrera abarcó también el ámbito de la prosa y el ensayo. Su obra, marcada por un profundo compromiso social y político, reflejó las inquietudes y luchas de su tiempo.

Desde joven, Celaya mostró inclinaciones artísticas y literarias. Su formación comenzó en su ciudad natal y continuó en la Universidad de Madrid, donde estudió arquitectura. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era la poesía. En la década de 1930, su primer libro de poemas, “Los estilos”, fue publicado, aunque fue durante la Guerra Civil Española cuando su obra comenzó a adquirir mayor reconocimiento. Durante este período, se comprometió con la causa republicana y participó activamente en la vida cultural y política de su tiempo.

Después de la guerra, Celaya se exilió en Francia y más tarde en México, donde continuó desarrollando su carrera literaria. En el exilio, escribió numerosas obras en las que retrataba el sufrimiento del pueblo español y la pérdida de libertades debido a la dictadura de Franco. Uno de sus libros más emblemáticos de este período es “Poesía en la guerra”, donde el dolor y la protesta se convierten en la esencia de su escritura.

La obra de Gabriel Celaya se caracteriza por su estilo libre y revolucionario. A menudo mezclaba la poesía con la prosa, creando un lenguaje accesible y directo que podía resonar con el lector común. Su estilo reflejaba una influencia del modernismo, pero también se nutría de la tradición poética española. Celaya utilizaba la poesía como un medio de denuncia social, y su compromiso con la justicia y la verdad social se convirtió en una constante a lo largo de su trayectoria.

Entre sus obras más notables se destacan “Canto de la vida simple”, donde se celebra la vida cotidiana y la dignidad del ser humano, y “La poesía es un arma cargada de futuro”, donde defendió el poder de la poesía como herramienta de cambio y transformación social. Este último se ha convertido en uno de sus lemas más reconocibles y refleja la importancia que otorgaba a la poesía en la lucha por la libertad.

A lo largo de su vida, Celaya recibió diversos premios y distinciones. En 1970, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura y en 1978 recibió el Premio de las Letras Españolas. Estos reconocimientos no solo celebraron su obra poética, sino que también destacaron su compromiso con los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos.

Gabriel Celaya regresó a España en 1976, tras la muerte de Franco. Su regreso fue recibido con entusiasmo por parte del público, que veía en él una figura representativa de la lucha por la libertad y la democracia. En la última etapa de su vida, continuó escribiendo y se involucró en la vida cultural española. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse y el 18 de abril de 1991, falleció en Madrid, dejando un legado literario que sigue influyendo en generaciones de poetas y escritores.

La obra de Gabriel Celaya es un testimonio de la capacidad de la poesía para abordar temas universales y trascender el tiempo y el espacio. A través de su poesía, Celaya nos invita a reflexionar sobre la condición humana, la justicia social y la importancia de la libertad. Su vida y su obra continúan siendo un faro para aquellos que luchan por un mundo más justo y libre.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Arte y cultura: Bailes alrededor del mundo: Comparación de grupos (Art and C...) (Spanish Version)

Libro Arte y cultura: Bailes alrededor del mundo: Comparación de grupos (Art and C...) (Spanish Version)

Compare traditional dance costumes from Cuba, Ireland, Japan, and Nigeria as you learn inequalities and how to compare groups and numbers! Beginning readers will enjoy learning basic math concepts with this brightly illustrated Spanish book. Featuring vivid images and easy-to-read text, this full-color book develops students' math and reading skills and introduces them to early STEM themes. The Math Talk section includes questions that will increase understanding of basic math and reading concepts and develop students' speaking and listening skills. Learning math is fun and easy with this...

El invierno del mundo

Libro El invierno del mundo

En esta novela épica, Ken Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias, protagonistas de "La caída de los gigantes", forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas

Añoranzas y otros Poemas Escogidos

Libro Añoranzas y otros Poemas Escogidos

En este breve libro, que no breviario, cabalgan hermanadas la poesía japonesa occidentalizada, vale decir el haiku y el senryu, que en apenas diecisiete silabas divididas en tres versos sin rima expresa diversos sentimientos; la glosa, el soneto, el madrigal y el poema libre, realengo, que no atiende las estrictas normas de la métrica. Cabalgan también cómodamente, en su carruaje poético, los recuerdos únicos de la tierra que me vio nacer, Marabal, donde quedó sembrado mi espíritu y que muchas veces visito en sueños, repetitivos, de añoranza, de arrepentimiento por el abandono, de...

Matemola 3 (Català)

Libro Matemola 3 (Català)

MATEMOLA es una colección de seis cuadernos orientados a crear una base sólida para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático. Las actividades del libro están pensadas para ayudar a los niños a interpretar la realidad y conocerla a través de la observación y la representación. Al final del cuaderno se propone un juego individual de memoria y atención para repasar algunos de los principales contenidos trabajados. Los cuadernos incluyen pegatinas para realizar las actividades de una forma amena y afianzar los conocimientos. Trabaja conceptos de numeración (números 1 al 9...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas