Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempo, realidad social y conocimiento

Resumen del Ebook

Libro Tiempo, realidad social y conocimiento

Esta obra ofrece una interpretación del universo de la realidad social y del universo de su conocimiento. El autor explica cómo se fueron organizando, temáticamente, las ciencias sociales en la cultura occidental, cada una de ellas considerada como un modo de percepción dentro de un sistema social específico. Al hacer este reexamen crítico, va indicando las limitaciones de ese conocimiento, para proponer su propia interpretación acerca de los dos problemas básicos-el universo de la realidad social y el universo de su conocimiento-los cuales han sido muy poco tratados, más allá de ciertos planteamientos elementales, en la bibliografía en diversas lenguas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : propuesta de interpretación

Total de páginas 214

Autor:

  • Sergio Bagú

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

35 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Bagú

Sergio Bagú es un multifacético escritor y periodista argentino, reconocido por su aguda mirada crítica y su estilo provocador. Nació en Buenos Aires en 1945 y, desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y el periodismo. A lo largo de su vida, Bagú ha desarrollado una carrera que abarca diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía.

Bagú estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Filosofía y Letras. Su formación académica influyó significativamente en su escritura, la cual está marcada por una profunda reflexión sobre la realidad social y política de Argentina y Latinoamérica. A lo largo de su carrera, ha participado activamente en debates intelectuales y ha contribuido a varios medios de comunicación, lo que le ha permitido forjarse un nombre como una de las voces más críticas de su generación.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Bagú es su capacidad para fusionar la ficción con la realidad, utilizando elementos autobiográficos y sociales para construir narrativas que resuenan con el lector. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Las formas del mundo", en la que explora las complejidades de la identidad y la cultura en un contexto argentino marcado por la violencia y la represión.

A lo largo de su carrera, Sergio Bagú ha colaborado con diversos medios de comunicación, como Clarín y La Nación, donde ha trabajado como columnista y crítico literario. Sus artículos suelen abordar temas de actualidad, cultura y política, ofreciendo un enfoque analítico que invita a la reflexión. Además, ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado en movimientos en pro de los derechos humanos, lo que ha contribuido a su reputación como un intelectual comprometido.

En su faceta como profesor, Bagú ha impartido clases en varias universidades de Argentina, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores y periodistas. Su pasión por la enseñanza se refleja en su dedicación a inspirar a sus estudiantes a cuestionar y explorar el mundo que les rodea.

La obra de Sergio Bagú ha sido reconocida con varios premios literarios, consolidando su lugar en la literatura argentina contemporánea. Su estilo, marcado por la ironía y el sentido crítico, ha influido en muchos escritores jóvenes que ven en su trabajo un ejemplo a seguir. A través de sus relatos, Bagú invita a sus lectores a reflexionar sobre la complejidad de la condición humana y las problemáticas sociales que enfrentan en su día a día.

Hoy en día, sigue escribiendo y participando activamente en el ámbito cultural y social. Sergio Bagú es, sin duda, una figura clave en la literatura argentina, dejando un legado que continuará inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Medicamentos, cultura y sociedad

Libro Medicamentos, cultura y sociedad

En este libro se ofrece un conjunto de análisis y reflexiones para entender cómo funcionan en el mundo contemporáneo las relaciones de estas sustancias, que conocemos como medicamentos, con distintos grupos humanos. Dichas sustancias, bajo diversas formas, han acompañado a la humanidad desde sus inicios, sea desde un punto de vista empírico o simbólico, en sus procesos de autoatención, medicación y automedicación. Actualmente, los medicamentos ocupan una situación estratégica en nuestras sociedades globalizadas, sea a nivel económico (rol de la industria farmacéutica) o como...

Max Weber. Significado y actualidad

Libro Max Weber. Significado y actualidad

El conjunto de este libro contribuye a mostrar la actualidad y pertinencia del pensamiento de Max Weber, así como a la comprensión de su proyecto intelectual y al discernimiento e identificación de los ejes fundamentales de la discusión alrededor de aspectos teóricos, conceptuales y metodológicos de su obra. Asimismo, se puede apreciar el potencial del trabajo weberiano en la orientación de la investigación empírica y su importancia capital en la enseñanza de la sociología de la Universidad Nacional de Colombia espera generar retroalimentación en la comunidad académica, con un...

Epistemologías feministas desde el sur

Libro Epistemologías feministas desde el sur

Los textos que aquí se presentan analizan el lugar del conocimiento científico en la sociedad, poniendo en juego la posicionalidad de las mujeres habitantes de un Sur que «también existe» por medio de gestos textuales que intentan fomentar una toma de conciencia acerca de la pertinencia de las genealogías oficiales y habituales, proporcionadas por las instituciones reconocidas de la ciencia, y develar los modos en que las prácticas de conocimiento reproducen relaciones de poder. Intentamos con este trabajo producir y construir nuevas propuestas en la práctica tecnocientífica en tanto ...

Jean-Jacques Rousseau

Libro Jean-Jacques Rousseau

En un mundo donde crecen las desigualdades, la economía se impone a la política y la virtud abandona la política, hay que tener a mano la obra de Jean-Jacques Rousseau. Inspirador de la Revolución Francesa, este pensador diagnostica los males de la sociedad, los desequilibrios de poder y las formas de servidumbre, y propone un contrato social sobre el que construir una sociedad legítima y justa. Este libro nos acerca a sus escritos más políticos, pero también a su biografía e ideas sobre la educación, y nos descubre unos principios que han influido en diferentes generaciones, de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas