Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tesis de Pedro Castillo

Resumen del Ebook

Libro Tesis de Pedro Castillo

Esta es la tesis completa del presidente de Perú, Pedro Castillo, que presentó junto a su esposa, en el año 2012, para obtener una maestría en Psicología Educativa en la universidad privada César Vallejo. Esta tesis se publica solo con fines informativos

Ficha del Libro

Total de páginas 118

Autor:

  • Universidad César Vallejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de Universidad César Vallejo

La Universidad César Vallejo (UCV) es una institución de educación superior privada en Perú, fundada en 1991. Desde su creación, la universidad ha crecido rápidamente, convirtiéndose en una de las más grandes y reconocidas del país. Su creación fue impulsada por la necesidad de ofrecer una educación de calidad que atienda las demandas del desarrollo económico y social del Perú en ese momento.

El nombre de la universidad rinde homenaje al célebre poeta peruano César Vallejo, quien es considerado uno de los más grandes exponentes de la literatura en español. Vallejo fue un innovador en su estilo y su obra ha influido en generaciones de escritores. A través de su nombre, la universidad busca transmitir valores de innovación, compromiso social y excelencia académica.

Desde sus inicios, la UCV ha mantenido un enfoque en la formación integral de sus estudiantes, combinando la teoría académica con la práctica profesional. Ofrece una amplia gama de programas de pregrado y posgrado en diversas áreas del conocimiento, incluyendo ciencia, tecnología, humanidades y negocios.

  • Facultades: La UCV cuenta con varias facultades que abarcan diversas disciplinas, tales como:
    • Facultad de Ciencias de la Comunicación
    • Facultad de Derecho
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Ingeniería
    • Facultad de Ciencias Empresariales
    • Facultad de Psicología

Una de las características distintivas de la UCV es su enfoque en la investigación y la innovación. La universidad promueve la investigación científica y tecnológica, fomentando la participación activa de estudiantes y docentes en proyectos que buscan resolver problemas locales y contribuir al desarrollo del país. A través de esta labor, la UCV ha establecido convenios de cooperación con diversas instituciones tanto a nivel nacional como internacional.

Además, la universidad tiene un sólido compromiso con la responsabilidad social, llevando a cabo proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades más necesitadas. A través de sus diversas iniciativas, la UCV busca formar profesionales no solo competentes en su campo, sino también comprometidos con el bienestar social.

La UCV ha experimentado un crecimiento sostenido en su matrícula estudiantil, lo que refleja su reputación y la confianza de la sociedad en su oferta educativa. Actualmente, cuenta con miles de estudiantes que provienen de diversas regiones del país, lo que la convierte en un importante referente educativo en Perú.

Asimismo, la universidad ha expandido su presencia a través de sucursales en diferentes ciudades, como Trujillo, Piura, Chiclayo, Huánuco y Lima, facilitando el acceso a la educación superior en diversas regiones. Esta expansión ha permitido que más jóvenes peruanos puedan beneficiarse de una educación de calidad sin necesidad de trasladarse a la capital.

La UCV se encuentra en constante evaluación y actualización de sus programas académicos, buscando adaptarse a las nuevas tendencias y requerimientos del mercado laboral. Esto implica no solo una actualización en los contenidos de los cursos, sino también en las metodologías de enseñanza, incorporando tecnologías modernas y enfoques pedagógicos innovadores.

En los últimos años, la Universidad César Vallejo ha obtenido varios reconocimientos por su labor educativa y su contribución al desarrollo del país. Su compromiso con la calidad y la excelencia académica le ha permitido posicionarse como una de las mejores universidades del Perú, siendo un referente en la formación de profesionales altamente calificados y éticos.

En conclusión, la Universidad César Vallejo se ha consolidado como una de las principales instituciones educativas del Perú, caracterizándose por su enfoque integral en la formación de estudiantes, su compromiso con la investigación y su responsabilidad social. Gracias a su sólida trayectoria, la UCV continúa contribuyendo al crecimiento y desarrollo del país, formando profesionales que impactan positivamente en su entorno y en la sociedad.

Más libros de la categoría Arte

Nuevos escenarios de la comunicación

Libro Nuevos escenarios de la comunicación

El Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y su Escuela de Comunicación, Lingüística y Literatura, conscientes de la necesidad de evaluar y acrecentar la discusión de la comunicación en un contexto científico, han creado la Biblioteca de Comunicación. El libro que inicia este proyecto académico se denomina Nuevos Escenarios de la Comunicación: Retos y Convergencias, y responde al objetivo de fortalecer la discusión de la comunicación y sus contextos en Iberoamérica y El Caribe, dotando de material bibliográfico que permita a estudiantes y ...

El Bosco al desnudo

Libro El Bosco al desnudo

¿Vidente o alquimista, surrealista o moralista, católico o hereje, holandés o flamenco? Quinientos años después de la muerte de El Bosco en 1516 seguimos sin saber quién era Jheronimus Bosch, ni siquiera estamos seguros de su nombre. Y pese a ello, la obra de este mítico pintor sigue despertando admiración y asombro, al tiempo que se suceden las publicaciones de historiadores del arte, novelistas, teólogos, filólogos, psicólogos y filósofos que intentan explicarla. Durante la larga andadura previa a la exposición del V Centenario de Bosch en el Museo del Prado de Madrid, Henk...

Dibujar La Luz

Libro Dibujar La Luz

Representar la luz sobre un papel consiste, en realidad, en oscurecer una superficie para crear una ilusión visual de luminosidad. En otras palabras, iluminar a través del oscurecimiento: ese es el reto de la representación visual de la luz y en este libro Peter Boerboom y Tim Proetel recogen cerca de 150 ejemplos comentados que nos desvelan las numerosas técnicas y recursos gráficos —desde las sombras y los degradados hasta los contrastes y la perspectiva— que nos permiten solucionar esta maravillosa paradoja. Un compendio dirigido a principiantes y profesionales que sin duda se...

La ciencia en Stanislavski

Libro La ciencia en Stanislavski

En este estudio convergen ciencia, naturaleza y arte. Se describe la psicofisiología del actor a partir de la investigación y el análisis del sistema de actuación de Stanislavski y sus principales influencias científicas: las teorías de Darwin, Sechenov, Pavlov, William James, Ribot y Von Hartman. Pues en su momento —siglo xix— la ciencia se volvió un modelo para otras disciplinas —tanto humanas como sociales— que buscaban legitimidad y autonomía. Un libro para todos los interesados en indagar el contexto histórico, filosófico y científico que permearon el, hoy bien...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas