Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

TARRACO. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana

Resumen del Ebook

Libro TARRACO. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana

Presentamos en este libro el segundo volumen que recoge el estudio de la Arquitectura y Urbanismo de Tarraco, la antigua capital provincial de la Hispania citerior o tarraconense. Con este segundo volumen pretendemos completar la revisión de los datos arqueológicos disponibles para comprender el proceso de urbanización que siguió Tarraco hasta convertirse en una gran ciudad romana y a la vez capital de la más extensa provincia del Imperio Romano. El estudio nos ha permitido realizar el recorrido de su formación urbana a lo largo de más de siete siglos de historia. Fue un proceso complejo, que implicó la interacción entre tradiciones culturales de carácter muy distinto. El substrato estuvo formado por las poblaciones iberas conquistadas por Roma en el siglo II a.C. y por las tradiciones de los pueblos itálicos que acompañaron a los romanos en su expansión por el Mediterráneo. El contexto histórico fue el desarrollo de nuevas formas de comunidades cívicas, que sirvieran de instrumento para articular territorios y poblaciones muy heterogéneas en un único sistema político: la República Imperial Romana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Volumen II. La ciudad imperial

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

38 Valoraciones Totales


Otros libros de Ricardo Mar

Arquitectura y Urbanismo del Cusco Inka

Libro Arquitectura y Urbanismo del Cusco Inka

Cusco, la ciudad más importante del Tawantinsuyu, fue morada de la nobleza y sede del poder político y religioso. El alto nivel de su arquitectura y urbanismo ha impresionado tanto a los primeros europeos del siglo XVI, como a los académicos y turistas que hoy visitan la ciudad. Los primeros la compararon con otras ciudades de España y vieron en el Qhapaq Ñan, la red de caminos que conectaba el sistema de asentamientos andinos, un equivalente de la vasta red de caminos romanos. Afortunadamente para Cusco aún quedan en pie partes significativas de su pasado Inka. Hemos catalogado las...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cuarenta años y un día

Libro Cuarenta años y un día

Francisco Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras casi cuarenta años de dictadura. Esta obra colectiva ofrece una visión alejada de los tópicos al uso sobre el 20 de noviembre de 1975, el día que con la muerte del dictador Francisco Franco se abrió un horizonte de incertidumbre y de esperanza, aunque solo la perspectiva histórica haya permitido vislumbrar en su complejidad los cambios que se iban a producir. Los trabajos agrupados, trece estudios de especialistas procedentes de ocho universidades españolas y europeas, reunidos por Ferran Archilés y Julián Sanz, profesores del...

Grandma's Santo on Its Head

Libro Grandma's Santo on Its Head

In this collection of bilingual stories about the Río Puerco Valley, where Nasario García grew up, he shares the traditions, myths, and stories of his homeland.

Señores de los parajes nevados

Libro Señores de los parajes nevados

¿Cuánto tiempo tomó construir centros poblados como Teyuna-Ciudad Perdida y Pueblito en la Sierra Nevada de Santa Marta?, ¿cuál es su historia y qué factores so¬ciales pudieron influir en el proceso? Este libro traza la forma en que estos dos grandes pueblos taironas fueron construidos por sus habitantes desde mediados del siglo vi y durante el siglo vii, explorando la manera particular en que se emplearon la arquitectura abierta y cientos de caminos que interconectan las distintas estructuras públicas y habitacionales que los componen. Las investigaciones llevadas a cabo en Pueblito...

Interpretación del “tejido social rasgado”

Libro Interpretación del “tejido social rasgado”

En su discurso de ingreso, Claudio Lomnitz aborda la relación entre la violencia y la fractura de las relaciones comunitarias en México. Para ello, empieza por analizar el concepto de tejido social y sus implicaciones para el estudio de las sociedades. Examina cuál es el papel del Estado en relación con la violencia y por qué ésta no puede atribuirse en exclusiva a la guerra contra las drogas. Dedica la mayor parte de su discurso a la relación entre violencia y reciprocidad, que se manifiesta de múltiples formas de acuerdo con la capacidad de respuesta de quienes son violentados y con ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas