Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Snoopy levanta el vuelo (Snoopy Takes Off)

Resumen del Ebook

Libro Snoopy levanta el vuelo (Snoopy Takes Off)

Welcome to the world of Snoopy! What will Snoopy be today in this Spanish-language edition of a Peanuts adventure? ¡Bienvenidos al mundo de Snoopy! ¿Qué será Snoopy hoy en esta edición en lengua española de una aventura de Peanuts? Will Snoopy be a flying ace, or a writer working on the next Great American Novel? Everything is possible in the imagination of Snoopy. Join Snoopy in some of his favorite adventures, most of which take place just above his doghouse. ¿Snoopy será el as del aire, o un escritor que escribe en la próxima gran novela americana? Todo es posible en la imaginación de Snoopy. Ven con Snoopy en algunas de sus aventuras favoritas, la mayoría de las cuales tienen lugar justo encima de su caseta de perro. © 2016 Peanuts Worldwide LLC

Ficha del Libro

Total de páginas 24

Autor:

  • Charles M. Schulz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

99 Valoraciones Totales


Biografía de Charles M. Schulz

Charles M. Schulz, nacido el 26 de noviembre de 1922 en Minneapolis, Minnesota, fue un célebre dibujante y caricaturista estadounidense, mejor conocido como el creador de la famosa tira cómica Snoopy y Peanuts. Su obra ha dejado una huella imborrable en la cultura pop y ha influido en generaciones de artistas y lectores alrededor del mundo.

Desde una edad temprana, Schulz mostró un interés notable por el arte y el dibujo. Inspirado por el trabajo de otros caricaturistas, comenzó a crear sus propias tiras cómicas. Durante sus años en la escuela secundaria, Schulz ya había comenzado a publicar dibujos en el periódico escolar. A pesar de su talento, las dificultades no se hicieron esperar, y su primer intento de presentar una tira cómica a un periódico fue rechazado.

Schulz sirvió en la Segunda Guerra Mundial, donde fue asignado como conductor de una ametralladora y también como fotógrafo. Esta experiencia le dejó una profunda impresión que más tarde influenciaría su trabajo. Al regresar a casa tras la guerra, Schulz se dedicó de manera decidida a su carrera artística. En 1947, su primer trabajo profesional apareció en un periódico, pero fue en 1950 cuando Peanuts se lanzó como una tira cómica diaria, revolucionando el mundo de las caricaturas.

Peanuts pronto se convirtió en un fenómeno cultural. Con personajes entrañables como Charlie Brown, Snoopy y Lucy, la tira logró conectar con el público a través de su mezcla de humor, melancolía y reflexión sobre la vida. Los temas de la amistad, el desamor y la lucha diaria resonaban con los lectores, y Schulz abordaba estos temas con una sinceridad inusual para la época.

A lo largo de las décadas, Peanuts se publicó en más de 2.600 periódicos y fue traducido a múltiples idiomas, convirtiendo a Schulz en uno de los caricaturistas más influyentes y reconocidos. Además, la tira cómica dio lugar a una serie de especiales de televisión, películas y una amplia gama de productos relacionados, consolidando aún más el legado de Schulz.

El estilo de Schulz se caracterizaba por su trazado simple y su capacidad para capturar las emociones humanas. A menudo, utilizaba su propia vida como inspiración, infundiendo sus personajes con rasgos y características que reflejaban sus propias luchas y alegrías. Aunque se convirtió en una figura pública, Schulz era conocido por ser reservado y mantenía su vida personal alejada de los reflectores.

Durante su vida, Schulz recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución al arte y la cultura. Entre ellos destaca la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos, un testimonio de su impacto en la sociedad. Su trabajo fue un medio para explorar la experiencia humana, y aunque a menudo se presentó de manera humorística, también abordó cuestiones más profundas que resonaron en el corazón de sus lectores.

El legado de Charles M. Schulz continúa viviendo en la actualidad. Su influencia se puede ver en el trabajo de muchos artistas contemporáneos, y su capacidad para evocar emociones a través de simples líneas y diálogos perdura en la industria del cómic. A pesar de su fallecimiento el 12 de febrero de 2000, su trabajo sigue siendo relevante y amado por nuevas generaciones, con Peanuts siendo uno de los cómics más leídos y apreciados de todos los tiempos.

En resumen, Charles M. Schulz no solo fue un caricaturista, sino un verdadero narrador que utilizó su arte para explorar la condición humana. Con su ingenio, sinceridad y maestría artística, dejó un legado que sigue inspirando y entreteniendo a millones de personas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

AIR GEAR 26

Libro AIR GEAR 26

LA BATALLA SE RECRUDECE EN ESTE ESPECTACULAR TRABAJO DE OH! GREATBenkei es la portadora de un último presente de parte de Yoshitsune, un regalo poderoso pero agridulce: la Regalía del Estruendo, el tesoro más preciado de los riders de Kioto. ¿Pero realmente ha valido la pena el sacrifi cio para derrotar a Sora?

La Berta va al metge

Libro La Berta va al metge

Acompanya a la Berta a la seva visita amb el metge! A la Berta li toca anar a la revisió mèdica i està una mica preocupada. «Mama, no, al metge no», protesta. «Em faran mal?». Per sort, hi ha la mare que la tranquil·litza. I quan arriba el moment, la revisió resulta ser més divertida del que s'esperava... «El món de la Berta», és una col·lecció de contes divertits i entranyables sobre l'extraordinària vida quotidiana dels més petits.

La mejor mascota

Libro La mejor mascota

Un pequeño niño quiere un perro como mascota, pero su mamá se niega argumentándole que los perros son ruidosos, sucios e inquietos. Los perros son sucios, ruidosos, desobedientes… pero, ¿qué tal un dragón?. Ante su insistencia, ella acepta que tenga como mascota a un dragón, si lo encuentra. Sorprendentemente, el dragón más latoso del mundo se instala en la casa.

Con el tiempo

Libro Con el tiempo

Todos lo sabemos ya, a estas alturas. El tiempo pasa. Pasa y pasa y sigue pasando. Pero ¿y nosotros? También nosotros vamos pasando. El tiempo nos cambia. Cambia las cosas y los seres, todo lo transforma a nuestro alrededor. Al principio no lo advertimos. Solo después nos damos cuenta, con el tiempo. Con el tiempo recibió una mención especial en el Premio Nacional de Ilustración de 2014, ganó en 2015 el Premio Spa al mejor libro infantil-juvenil y está aconsejado con el Plan Nacional de Lectura de Portugal.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas