Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Segunda Guerra Mundial: la batalla del Mediterráneo

Resumen del Ebook

Libro Segunda Guerra Mundial: la batalla del Mediterráneo

Operación Pedestal, Operación Antorcha y Operación Dragón: el mayor enfrentamiento naval de la historia entre la Regia Marina italiana y la Royal Navy británica por el control del Mediterráneo y el norte de África durante la II Guerra Mundial. La obra describe y analiza la evolución de la guerra naval en el Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial. El libro completa el desarrollo íntegro de la guerra naval en el Mediterráneo, desde el inicio de las actividades el 10 de junio de 1940, fecha en que Mussolini declaró la guerra a los Aliados, hasta la finalización de las hostilidades en este mar, cuando el gobierno del Tercer Reich firmó la rendición ante los aliados en Berlín, el 8 de mayo de 1945. El corazón del libro es la Batalla del Mediterráneo, es decir, la lucha de la Regia Marina contra la Royal Navy, el combate entre las dos armadas principales enfrentadas desde la ruptura de hostilidades de Italia hasta la firma del armisticio ítalo aliado de 25 de julio de 1943. El libro continúa el desarrollo de la ofensiva aliada, desde la irrupción de los aliados en el Mediterráneo con el gran desembarco en el Norte de África, Operación ""Torch"", que condujo a la derrota del Afrika Korps, hasta la rendición de Alemania.

Ficha del Libro

Total de páginas 338

Autor:

  • José Manuel Gutiérrez De La Cámara Señán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Chiapas tiene con qué

Libro Chiapas tiene con qué

«Es un estado con una exuberante riqueza natural. Sus ríos Grijalva y Usumacinta trasladan el 35% del agua fluvial de México y generan el 52% de la energía hidroeléctrica del país. Su flora y fauna son un paraíso de diversidad. Pero Chiapas es también un estado marcado por la pobreza y la falta de oportunidades. Luis Armando Melgar nos explica esta paradoja y aporta también propuestas para construir un estado más próspero.» -Sergio Sarmiento «Un buen instrumento, una buena historia, una forma inteligente de hacer política.» -Rafael Pérez Gay

Lum Ares Cuentos En El Altar de La Luna

Libro Lum Ares Cuentos En El Altar de La Luna

18 Cuentos y leyendas e historias de Castulo y de la ciudad de Linares y su alrededores. El largo camino que lleva desde Castulo hasta la ciudad de Linares, esta lleno de leyendas miticas bajo la eterna presencia de la luna, mostrandonos un glorioso y olvidado pasado LUM ARES: cuentos en el altar de la luna. **01.Los Toros de Geryon **02.El Pacto de la Luna **03.La Boda de Anibal e Imilce **04.El Ejercito de Anibal **05.La Profecia de Himilce **06.Los Cuatro Guerreros de Cazlona **07.El Arco de Jano **08.La Casa del Pez **09.La Acebuchala **10.La Fuente del Pisar **11.La Plaza del Gallo...

Manual de la Tipografía Española...

Libro Manual de la Tipografía Española...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Las tramas del modernismo

Libro Las tramas del modernismo

Esta obra aborda el proyecto cultural y artístico más ambicioso desarrollado en Medellín por una empresa privada durante el siglo XX: las tres bienales de arte que Coltejer financió y gestionó entre 1968 y 1972. En estas exposiciones de arte moderno y contemporáneo confluyeron debates y conflictos en torno al control del capital cultural en el contexto del arte regional. El análisis de las formas que adoptaron estos proyectos de exhibición, las motivaciones que los impulsaron, así como las condiciones y estrategias que se llevaron a cabo desde las perspectivas teórico-metodológicas ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas