Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recuerdos de la vida de una estudiosa

Resumen del Ebook

Libro Recuerdos de la vida de una estudiosa

Jane Ellen Harrison reunió los recuerdos de sus años de formación al instalarse en París en 1922 quedando plasmados en esta obra. Ahí, Harrison conoció y trabó amistad con numerosos exiliados rusos y con diversos artistas y escritores franceses y de otros países. Sus pasos entre las vitrinas sucias y frías del Museo del Trocadero, o su sombra sutil reflejada en el puente Miraveaux, convocan imágenes intensas de silencio bajo el discreto velo cosmético, la ropa de punto y los tacones bajos de otras presencias reales en la Ciudad Luz. En sus años formativos nada la pudo detener y sus aportaciones más relevantes al conocimiento fueron el descubrimiento del núcleo más antiguo de la religión griega y el análisis de los cimientos psicológicos del ritual-naturaleza.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Jane Ellen Harrison

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

37 Valoraciones Totales


Biografía de Jane Ellen Harrison

Jane Ellen Harrison (1850-1928) fue una influyente historiadora, crítica y pionera en el estudio de la tragedia griega, además de ser una destacada defensora de la importancia de la mujer en la literatura y en la academia. Nacida en Berwick-upon-Tweed, en el noreste de Inglaterra, Harrison tuvo una educación que la llevó a los entornos académicos más avanzados de su tiempo, desde la Universidad de Cambridge hasta ser una figura clave en la investigación de la cultura y literatura griega. Su enfoque interdisciplinario la convirtió en un referente en el estudio de la religión, la mitología y la tragedia griega, destacándose por su capacidad de vincular la literatura clásica con cuestiones contemporáneas.

Uno de sus trabajos más conocidos, "Prolegomena to the Study of Greek Religion", publicado en 1903, es un texto fundacional en el estudio de la religión griega antigua. En este libro, Harrison explora las prácticas religiosas de la antigua Grecia y su relación con la tragedia y el teatro, ofreciendo un marco teórico que posteriormente influenciaría a muchos estudiosos. A través de su investigación, argumentó que la religión no solo era un conjunto de creencias, sino que implicaba una serie de rituales y tradiciones que eran esenciales para comprender las tragedias que se desarrollaron en ese contexto.

Una de las contribuciones más significativas de Harrison fue su énfasis en el papel de la mujer en la cultura y la literatura griega. Ella creía que, a través de la investigación del papel de las mujeres en las sociedades antiguas, se podía obtener una comprensión más profunda de las estructuras sociales y literarias. Su ensayo "Themis: A Study of the Social Origins of Greek Religion", publicado en 1927, amplía esta idea, sugiriendo que las mujeres desempeñaron un papel crucial en los rituales religiosos que eran fundamentales en la vida social y cultural de la antigua Grecia.

Harrison también fue una figura fundamental en el movimiento de la New Woman en el Reino Unido, que abogaba por los derechos de las mujeres y su educación. Participó activamente en debates sobre el sufragio femenino y otras cuestiones sociales que afectaban a las mujeres en su época. Su escritura era apasionada y su mensaje claro: la necesidad de reconocer y estudiar la contribución de las mujeres tanto en la historia como en la literatura. A través de su trabajo, ella ayudó a abrir puertas para futuras generaciones de mujeres académicas y escritoras, estableciendo un legado que perdura hasta hoy.

A lo largo de su carrera, Harrison también se dedicó a la traducción y adaptación de obras clásicas. Trabajó en la traducción de textos de autores griegos y latinos, lo que hizo que estas obras fueran más accesibles a un público más amplio. También participó en diversas producciones teatrales, utilizando su conocimiento de la tragedia griega para influenciar la interpretación moderna de estas obras clásicas.

El trabajo de Jane Ellen Harrison no solo dejó una marca en el campo de la historia literaria y la crítica, sino que también sentó las bases para el estudio contemporáneo de la mitología y la religión. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para relacionar el pasado con el presente hicieron que su obra fuera relevante no solo en su tiempo, sino que continúe resonando en la academia actual.

En 1928, Jane Ellen Harrison falleció, dejando un legado duradero en el estudio de la tragedia griega y la literatura. Aunque su vida fue marcada por las luchas que enfrentaron las mujeres en la academia, su perseverancia y dedicación la convirtieron en una figura emblemática en la historia del pensamiento crítico, así como en un modelo a seguir para mujeres en el campo de las letras y la investigación. Hoy en día, su trabajo sigue siendo objeto de estudio y apreciación, garantizando que su voz y contribuciones no se olviden.

Más libros de la categoría Literatura

El infinito en un junco

Libro El infinito en un junco

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019 Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020 Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro Premio Acción Cívica Premio Nacional Promotora de los Estudios Latinos 2019 Premio José Antonio Labordeta 2020 Premio de la Asociación de Librerías de Madrid al Mejor Libro del Año en la categoría de No Ficción EL ENSAYO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz... Un recorrido por la vida del libro...

Estética de la novela

Libro Estética de la novela

"Estética de la novela" expone una historia de la novela a través de las diversas estéticas que ha desplegado este género desde su aparición en la Antigüedad hasta la actualidad. Partiendo de una concepción del complejo fenómeno novela como puente entre la cultura popular y la cultura elevada, se explican esas estéticas como el recorrido del espíritu de la sociedad abierta al despegarse de la tradición sin renunciar a servirse de ella. Desde una nueva concepción de los orígenes de la novela (la "protonovela"), se recorren las dos orientaciones de la novela premoderna (la...

Los Ahorcados de Cuartormenguante

Libro Los Ahorcados de Cuartormenguante

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Diálogos con un Cuaderno anaranjado

Libro Diálogos con un Cuaderno anaranjado

Yo creo, mi simpar contlapache Cuaderno anaranjado , ahora que vuelvo a desandar contigo esos caminos, a zancadas, que comencé a escribir porque no me quedaba más remedio. Porque si no, el naufragio me agarraba. Y el invierno, en París. Porque nací con la ansiedad de quien mira los pájaros y piensa ¡qué chévere volar! Y para mí, escribir es como estar suspendida encima del universo, y olvidar los problemas, y estar gozando con el invento de una historia, o el logro de una frase, o ese encontrar el adjetivo que te deja en suspenso, casi incrédula, y convencida al fin y al cabo de que ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas