Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Química entre nosotros

Resumen del Ebook

Libro Química entre nosotros

¿Qué control tenemos sobre el amor? Mucho menos de lo que creemos. Todo ese misterio, poesía, comportamientos complejos alrededor de vínculos afectivos que llevan a decisiones que cambian por completo nuestras vidas, está dirigido por unas pocas moléculas en nuestro cerebro. ¿Cómo es posible que dos perfectos desconocidos lleguen a la conclusión de que no solo sería agradable compartir sus vidas, sino que tienen que compartirlas? ¿Cómo puede un hombre decir que ama a su esposa y al mismo tiempo tener relaciones sexuales con otra mujer? ¿Qué nos lleva a permanecer en una relación incluso cuando el romanticismo se ha apagado? ¿Cómo es posible enamorarse de la persona "equivocada"? ¿Cómo empieza el amor?

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

  • Larry Young
  • Brian Alexander

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Larry Young

Larry Young es un reconocido autor y profesor estadounidense, especialmente conocido por su trabajo en el campo de la neurociencia y la biología del comportamiento. Nacido en 1945 en el estado de Nueva York, Young ha dedicado gran parte de su carrera a investigar los fundamentos biológicos de las interacciones sociales y las relaciones afectivas.

Después de completar su formación inicial, Young obtuvo su doctorado en neurociencia en la Universidad de Emory, donde comenzó a explorar cómo los neurotransmisores y otras sustancias químicas en el cerebro influyen en el comportamiento social. Su interés por el tema lo llevó a estudiar el papel de la oxitocina y la vasopresina, dos hormonas que se han asociado con el apego y la vinculación en diversas especies, incluida la humana.

Uno de los logros más destacados de Young es la investigación sobre los pájaros monógamos, donde demostró que las diferencias en los receptores de oxitocina y vasopresina en el cerebro de estos animales influyen en su comportamiento social y en su capacidad para formar vínculos duraderos. Este trabajo ha tenido un impacto significativo en nuestra comprensión de cómo las relaciones interpersonales se desarrollan y se mantienen a lo largo del tiempo.

Además de su investigación, Young ha trabajado como profesor en varias universidades, donde ha impartido clases sobre la neurociencia del comportamiento y ha guiado a nuevos investigadores en el campo. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y apasionante, lo que ha inspirado a muchos estudiantes a seguir carreras en ciencias biológicas y neurociencia.

Young también ha sido un defensor de la divulgación científica, participando en conferencias y charlas públicas, donde aborda la importancia de comprender los fundamentos biológicos de nuestras emociones y relaciones. Su enfoque ha contribuido a desestigmatizar ciertos aspectos del comportamiento humano, promoviendo una mayor comprensión sobre cómo la biología influye en nuestras vidas cotidianas.

En términos de publicaciones, Larry Young ha escrito numerosos artículos científicos y es coautor de varios libros que examinan la intersección entre la neurociencia, la psicología y la sociología. Su obra más conocida, "The Biology of Love", explora cómo los procesos biológicos subyacentes afectan nuestras relaciones, y ha sido bien recibida tanto por la comunidad científica como por el público en general.

En resumen, Larry Young ha hecho contribuciones significativas en el campo de la neurociencia, ofreciendo una mirada profunda sobre cómo los aspectos biológicos influyen en nuestras relaciones y comportamiento social. Su trabajo no solo ha ampliado el conocimiento en este ámbito, sino que también ha hecho accesible la ciencia a un público más amplio, destacando la importancia de comprender la biología detrás de nuestras emociones y conexiones humanas. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos y educadores en la búsqueda de entender la complejidad del comportamiento humano.

Más libros de la categoría Ciencia

Sistemas de información geográfica : aplicaciones en diagnósticos territoriales y decisiones geoambientales

Libro Sistemas de información geográfica : aplicaciones en diagnósticos territoriales y decisiones geoambientales

Los avances en las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG), y particularmente los Sistemas de Información Geográfica (SIG), están cambiando los procesos de decisión espacial al conformar nuevos entornos para la obtención y tratamiento de la información. Sin embargo, las potencialidades de estas tecnologías están siendo explotadas aún de manera incompleta y la capacitación centrada en la resolución con TIG de problemas en distintos campos no está suficientemente extendida. Esta obra contribuye a superar esas limitaciones a través de una trasposición didáctica de...

Historia de la ciencia, 1543-2001

Libro Historia de la ciencia, 1543-2001

Desde que supimos que la tierra no era el centro del universo y que los seres humanos no somos más que una especie animal entre otras, hasta la teoría del Big Bang y el estudio submicroscópico de las moléculas que nos hacen humanos, una increíble serie de descubrimientos e invenciones científicas han cambiado de raíz el modo en que vemos al universo y en el que nos vemos a nosotros mismos. En este libro colosal, John Gribbin –a quien el Sunday Times califica de “maestro de la divulgación científica”-- narra la historia de los hombres que desde el Renacimiento hicieron ciencia y ...

Biología i

Libro Biología i

La finalidad de este primer texto de biología es que el alumno comprenda la composición de la materia, energía, los sistemas biológicos así como sus cambios e interdependencia, mediante una interrelación con los aspectos de desarrollo sustentable. La obra pretende ampliar y profundizar los conocimientos previos que tiene el alumno con relación a los mecanismos que rigen al mundo viviente.

Radiaciones ionizantes

Libro Radiaciones ionizantes

Este primer volumen comprende dos partes bien diferenciadas. La primera esta dedicada a los elementos de fisica de las radiaciones y la segunda a los metodos de deteccion y de dosimetria de las radiaciones. La obra, que se completa con un segundo volumen, esta dirigida tanto a profesionales como a estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos en el campo de las radiaciones ionizantes, su utilizacion y sus riesgos

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas