Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Proyecto curricular Investigando Nuestro Mundo (6-12)

Resumen del Ebook

Libro Proyecto curricular Investigando Nuestro Mundo (6-12)

En el Proyecto Investigando Nuestro Mundo se abordan a la vez las sociedades actuales y las históricas, que se presentan como un subsistema de la realidad socionatural en el que se estudian de forma integrada los fenómenos políticos, sociales y culturales. El conocimiento de esta parcela de nuestro mundo es lo que justifica el diseño de Investigando las Sociedades Actuales e Históricas, que también pretende propiciar experiencias que den sentido a estos saberes aportándoles vivencias, con la finalidad prioritaria de educar ciudadanos que sepan convivir en libertad, valoren y disfruten la diversidad cultural y estén capacitados para entender y enfrentarse democráticamente a los grandes conflictos políticos y socioambientales del siglo XXI. Los maestros en activo, los estudiantes de magisterio y los lectores interesados podrán encontrar en este libro un conjunto de materiales de apoyo, síntesis de aportaciones propias y ajenas de la investigación y experimentación didáctica, para afrontar una enseñanza innovadora de las sociedades actuales e históricas en la Educación Primaria. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. EL PROYECTO CURRICULAR INVESTIGANDO NUESTRO MUNDO (INM 6-12) 2. ¿POR QUÉ ES NECESARIO INVESTIGAR SOBRE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA? 3. APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO A LA ENSEÑANZA DE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS * Las disciplinas como referente para la elaboración del conocimiento escolar sobre las sociedades actuales e históricas * Problemas políticos, sociales y culturales en las sociedades actuales * Análisis del conocimiento sobre las sociedades actuales e históricas para enseñar en Educación Primaria 4. LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS ACERCA DE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS: EVOLUCIÓN Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE * La construcción del conocimiento sobre la realidad social * Aportaciones de la investigación al conocimiento de las ideas de los niños sobre las sociedades actuales e históricas * Evolución de las concepciones de los alumnos sobre las sociedades actuales e históricas * Dificultades y obstáculos en el aprendizaje de las sociedades actuales e históricas 5. QUÉ ENSEÑAR EN RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS * Objetivos de enseñanza * Selección de contenidos conceptuales. Campos de investigación escolar * Niveles de progresión en la enseñanza de los conceptos * Contenidos procedimentales * Contenidos de carácter actitudinal 6. ¿SOBRE QUÉ PROBLEMAS PODEMOS INVESTIGAR CON LOS ALUMNOS EN RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS? * Problemas estructuradores * Objetos de estudio y trama de problemas 7. ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS * Tipos de actividades en la enseñanza de las sociedades actuales e históricas 8. UNIDADES DIDÁCTICAS SOBRE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS: PROPUESTAS Y EJEMPLIFICACIONES * Propuesta de unidades didácticas para investigar las Sociedades Actuales e Históricas * Ejemplificación de unidades didácticas 9. PARA SABER MÁS: BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS * Bibliografía específica sobre el ámbito en el proyecto INM * Bibliografía comentada * Materiales curriculares * Otros materiales * Recursos audiovisuales e informáticos * Bibliografía citada

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : investigando sociedades actuales e históricas

Total de páginas 188

Autor:

  • Jesús Estepa Giménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Decrecimiento o barbarie

Libro Decrecimiento o barbarie

Estamos instalados en la crisis. Y no será un paréntesis. Este libro esboza una posible salida de la recesión global dando un vuelco a los paradigmas de la modernidad. Una revolución económica (el decrecimiento) y política (la noviolencia activa) que ya viven en el archipiélago de los movimientos de resistencia comunitaria, en los de las mujeres y de las nuevas generaciones, y que está a la espera de una cita con las luchas para liberar el trabajo del yugo productivista. La "crítica al desarrollo" no puede no ir acompañada por un proyecto político de autogobierno. Y a la inversa....

Dilemas morales

Libro Dilemas morales

¿Es posible potenciar el desarrollo moral de las personas? ¿Qué recursos pueden ser útiles para ello? ¿Cómo se puede educar en valores en el seno de nuestras aulas? Este libro trata de responder a éstas y otras cuestiones en torno a la educación en valores. En beneficio de esta educación disponemos de un buen número de métodos que ayudan al alumnado en la reflexión ética sobre los grandes y pequeños problemas morales de nuestro tiempo. Este trabajo aspira a presentar uno de esos métodos sin el ánimo de considerarlo como un sustituto de los otros, sino como un buen complemento...

Guía visual Flipped: ¿Le damos la vuelta?

Libro Guía visual Flipped: ¿Le damos la vuelta?

Este monográfico que lanzamos nos habla de …La conexión de los aprendizajes fuera y dentro del aula… …Hacer realidad un nuevo rol del docente… …Favorecer el aprendizaje profundo del alumno desde una propuesta atractiva… …Liberar tiempo en el aula para atender a las necesidades de los alumnos… …Incorporar a la escuela en la sociedad digital…

La Tesis de Rebeca: apuntes de una joven investigadora

Libro La Tesis de Rebeca: apuntes de una joven investigadora

El presente libro pretende mostrar, de la forma más desenfadada y amena posible, a través de los trabajos de tesis doctoral de Rebeca, la estructura técnica y científica de uno de los mejores centros de investigación en España, por número de publicaciones en las mejores revistas internacionales de ciencia, o por prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras de gran parte de sus miembros: el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO). Los apuntes de esta becaria, imaginaria pero completamente "real", nos mostrarán todos los aspectos relacionados con la vida diaria en un centro ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas