Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Proyecto curricular Investigando Nuestro Mundo (6-12)

Resumen del Ebook

Libro Proyecto curricular Investigando Nuestro Mundo (6-12)

En el Proyecto Investigando Nuestro Mundo se abordan a la vez las sociedades actuales y las históricas, que se presentan como un subsistema de la realidad socionatural en el que se estudian de forma integrada los fenómenos políticos, sociales y culturales. El conocimiento de esta parcela de nuestro mundo es lo que justifica el diseño de Investigando las Sociedades Actuales e Históricas, que también pretende propiciar experiencias que den sentido a estos saberes aportándoles vivencias, con la finalidad prioritaria de educar ciudadanos que sepan convivir en libertad, valoren y disfruten la diversidad cultural y estén capacitados para entender y enfrentarse democráticamente a los grandes conflictos políticos y socioambientales del siglo XXI. Los maestros en activo, los estudiantes de magisterio y los lectores interesados podrán encontrar en este libro un conjunto de materiales de apoyo, síntesis de aportaciones propias y ajenas de la investigación y experimentación didáctica, para afrontar una enseñanza innovadora de las sociedades actuales e históricas en la Educación Primaria. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. EL PROYECTO CURRICULAR INVESTIGANDO NUESTRO MUNDO (INM 6-12) 2. ¿POR QUÉ ES NECESARIO INVESTIGAR SOBRE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA? 3. APORTACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO A LA ENSEÑANZA DE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS * Las disciplinas como referente para la elaboración del conocimiento escolar sobre las sociedades actuales e históricas * Problemas políticos, sociales y culturales en las sociedades actuales * Análisis del conocimiento sobre las sociedades actuales e históricas para enseñar en Educación Primaria 4. LAS IDEAS DE LOS ALUMNOS ACERCA DE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS: EVOLUCIÓN Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE * La construcción del conocimiento sobre la realidad social * Aportaciones de la investigación al conocimiento de las ideas de los niños sobre las sociedades actuales e históricas * Evolución de las concepciones de los alumnos sobre las sociedades actuales e históricas * Dificultades y obstáculos en el aprendizaje de las sociedades actuales e históricas 5. QUÉ ENSEÑAR EN RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS * Objetivos de enseñanza * Selección de contenidos conceptuales. Campos de investigación escolar * Niveles de progresión en la enseñanza de los conceptos * Contenidos procedimentales * Contenidos de carácter actitudinal 6. ¿SOBRE QUÉ PROBLEMAS PODEMOS INVESTIGAR CON LOS ALUMNOS EN RELACIÓN CON LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS? * Problemas estructuradores * Objetos de estudio y trama de problemas 7. ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS * Tipos de actividades en la enseñanza de las sociedades actuales e históricas 8. UNIDADES DIDÁCTICAS SOBRE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS: PROPUESTAS Y EJEMPLIFICACIONES * Propuesta de unidades didácticas para investigar las Sociedades Actuales e Históricas * Ejemplificación de unidades didácticas 9. PARA SABER MÁS: BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS SOCIEDADES ACTUALES E HISTÓRICAS * Bibliografía específica sobre el ámbito en el proyecto INM * Bibliografía comentada * Materiales curriculares * Otros materiales * Recursos audiovisuales e informáticos * Bibliografía citada

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : investigando sociedades actuales e históricas

Total de páginas 188

Autor:

  • Jesús Estepa Giménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades

Libro Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades

Las universidades son cada vez más conscientes de que su función no se puede realizar con calidad al margen de la responsabilidad social que, como instituciones, les es exigible. Se financian gracias a la sociedad y deben preparar a los titulados para ejercer en un contexto social, tecnológico y cultural cada día más complejo. Un contexto en que la sostenibilidad sólo será posible si integramos el ejercicio de la responsabilidad en la formación. Esta integración se podría alcanzar si el modelo formativo de cada universidad promoviese, en su práctica y en sus espacios de convivencia ...

Dificultades de aprendizaje escolar en ni¤os con necesidades educativas especiales: un enfoque cognitivo

Libro Dificultades de aprendizaje escolar en ni¤os con necesidades educativas especiales: un enfoque cognitivo

Este libro está dirigido especialmente a los alumnos de las E.U. de Magisterio que cursan en su segundo curso de carrera la asignatura de Bases psicopedagógicas de la Educación Especial. Por este motivo, una serie de apuntes del autor sobre la asignatura, expuestos en un lenguaje y con una metodología instruccional, más académico que formal, recopilados en forma de libro, pueden despertar el interés no sólo de los alumnos mencionados sino también de los que profesionalmente se dedican a estas cuestiones. Quizá el deseo manifestado, reiteradamente, por unos y otros, de que tales...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas