Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por qué es única la biología

Resumen del Ebook

Libro Por qué es única la biología

¿Por qué, a pesar de espectaculares desarrollos tales como la genética, el darwinismo y la biología molecular, durante mucho tiempo la biología siguió siendo tratada como una rama de las ciencias físicas y, por tanto, interpretada con el enfoque tradicional de la filosofía de la ciencia? ¿Por qué fueron ignorados los hechos que fundamentan la autonomía de la biología como una ciencia separada de las ciencias físicas? Con la pretensión de sentar las bases para cubrir ese "vacío doloroso" producto del tratamiento inadecuado de los aspectos autónomos de la biología, Mayr trata en esta obra problemas fundamentales para quienes se ocupan de la historia y la filosofía de la biología, y para todos aquellos interesados en la filosofía de la ciencia. Con la claridad y la elegancia que lo caracterizan, demuestra que la biología es una ciencia autónoma y no una rama de la ciencia física; muestra cuánto ha influido Darwin sobre el pensamiento moderno, además de haber fundado la ciencia secular y la ciencia evolutiva; sostiene en forma convincente que la teoría de Kuhn acerca de las revoluciones científicas no se aplica a los cambios en las teorías biológicas y despliega un panorama altamente original de la evolución humana. "Mayr tiene una prosa clara, que no exige ningún conocimiento previo y consigue ir directamente al punto. Sus ensayos reflejan la bibliografía más reciente, pero su principal virtud es la profundidad histórica y conceptual. Mayr ha sido no sólo un motor fundamental en la teoría evolutiva, sino también un filósofo y erudito de la vieja escuela que cree necesario remontar las ideas hasta sus raíces." David Sloan Wilson, Binghamton University, Binghamton, 'New York American Scientist', vol. 93, 2, marzo-abril de 2005. "Al cabo de veinticinco libros y de una vida de contribuciones a la biología evolutiva, Ernst Mayr nos promete, en esta obra, "una versión revisada, más madura, de mi pensamiento". Es un notable testimonio que un hombre, a los cien años de edad, continúe revisando los principios fundamentales de la ciencia." Adrienne Burke (editora), 'Science and the City', New York Academy of Sciences, octubre de 2004.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : consideraciones sobre la autonomía de una disciplina científica

Total de páginas 280

Autor:

  • Ernst Mayr

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

76 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

La Etica de Aristoteles

Libro La Etica de Aristoteles

Aristótles se aleja del intelectualismo socrático que vincula a la virtud con el conocimiento. Para él, la virtud será la disposición del alma, es decir, la capacidad y la aptitud de esta para comportarse de un modo determinado:"No basta que la acción tenga un caracter determinado para que la conducta sea justa o buena; es preciso también que el hombre actue de un modo determinado ante todo, que atue a sabiendas; en segundo lugar, que proceda en razón de una decisión conciente y que prefiera esa acción por si misma; finalm ente, que actue desde una posición firme e inquebrantable"...

Judith Butler

Libro Judith Butler

Judith Butler es una de las figuras más destacadas del panorama filosófico actual. Su contribución a los estudios de género y la teoría crítica ha abierto espacios para el feminismo, la teoría queer y los estudios transgénero. Su decidida interrogación acerca de la vulnerabilidad constitutiva de la existencia humana, que apunta a una comunidad global más justa y no-violenta, ha marcado el debate político contemporáneo. Muchos son los filósofos y escritores que Butler lee y relee con una libertad indesligable del carácter comprometido de su pensamiento. Al igual que los...

Los orígenes de Roma

Libro Los orígenes de Roma

Se conocen pocos datos sobre la figura de Tito Livio (59 a. C.- 17 d. C.), uno de los grandes cronistas de la Antigüedad. Nacido en Patavium (Padua) y ferviente republicano a pesar de mantener una buena relación con el emperador Augusto, consagró buena parte de su vida a escribir una ambiciosa historia de Roma dividida en ciento cuarenta y dos libros, la mayoría de los cuales se ha perdido.Este volumen recoge el libro que sirve para inaugurar su monumental obra, aunque está escrito como si fuera único. Repleto de episodios célebres, en él Livio narra la fundación mítica de la ciudad ...

Caminantes

Libro Caminantes

La literatura argentina se jacta con avaricia de su discreción: pareciera cada vez desechar más, abarcar menos. Se trata de mezquindades acordes con los malos tiempos (tal vez no existan buenos), de halagos autoinfligidos por ignorancia, no de medidas extremas tomadas a partir de la navaja de Ockham. En este libro y como no es frecuente, Scott amplía, entre otras cosas, el campo visual de la literatura: muestra cómo los arcos asociativos e imprevisibles y la conceptualización rápida e inteligente despejan los ceños fruncidos de la esterilidad y la sequía encubiertas. Una apertura...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas