Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Política y destino

Resumen del Ebook

Libro Política y destino

En tiempos se consideraba que la política podía ofrecer a las sociedades humanas el control sobre su destino. Hoy en día predomina, no obstante, un gran pesimismo sobre la capacidad de control de los seres humanos, y menos aún mediante la política. Esta nueva percepción fatalista de la condición humana proclama que vivimos en jaulas de hierro erigidas por vastas fuerzas impersonales surgidas de la globalización y la tecnología: una sociedad que es a la vez antipolítica y apolítica, una sociedad sin esperanza ni medios para imaginar o impulsar un futuro alternativo. Refleja la decepción con las esperanzas políticas que plantearon las utopías liberales y socialistas del siglo XX ,y un desencanto generalizado con los grandes discursos de la Ilustración sobre la razón y el progreso, y con la modernidad misma. La expresión más característica de este desencanto son las inacabables proclamas de los últimos años del "discurso del fin": el fin de la historia, el fin de la ideología, el fin del Estado-nación, el fin de la autoridad, el fin de lo público, el fin de la propia política. Por el contrario, el nuevo libro de Andrew Gamble se enfrenta al fatalismo implícito en esos discursos, y en muchos de los discursos clave de la modernidad. Expone una defensa de la política y de lo político; explica por qué no podemos prescindir de la política y analiza la compleja relación entre ésta y el destino, y la constante y necesaria tensión entre ambos. Política y destino es de lectura obligada para los estudiosos de la política, los asuntos públicos y el pensamiento político.

Ficha del Libro

Total de páginas 153

Autor:

  • Andrew Gamble

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

67 Valoraciones Totales


Biografía de Andrew Gamble

Andrew Gamble es un destacado académico y autor británico, conocido por su trabajo en el ámbito de la política y la economía. Nacido en 1948, Gamble ha desempeñado un papel crucial en la comprensión de cómo las dinámicas políticas influyen en los sistemas económicos contemporáneos.

Gamble se formó en la Universidad de Cambridge, donde estudió historia. Su interés por la interacción entre política y economía lo llevó a desarrollar una carrera académica que abarca tanto la investigación como la enseñanza. A lo largo de los años, ha trabajado en varias universidades, incluyendo la Universidad de Sheffield y la Universidad de Cambridge.

Es particularmente conocido por su análisis de la política británica y sus escritos sobre las transformaciones del capitalismo. Uno de sus conceptos más influyentes es el de "capitalismo de riesgo", que describe cómo la economía moderna se ha vuelto cada vez más dependiente de la innovación y la inversión de riesgo. Gamble argumenta que este modelo tiene profundas implicaciones para la justicia social y la estabilidad económica.

  • Gamble también ha explorado la relación entre el Estado y el mercado, analizando cómo las políticas públicas pueden moldear el entorno económico.
  • Sus libros y artículos son referencias esenciales en estudios de políticas económicas, y ha contribuido a múltiples debates sobre la dirección futura de la economía global.

a lo largo de su carrera, Gamble ha publicado numerosos libros, siendo uno de los más destacados "The New Capitalism: A New Economic View of the Emerging World", donde examina las fuerzas que están dando forma a las economías emergentes y cómo estas afectan el orden económico global.

Gamble ha sido un prolífico comentarista en medios académicos y de opinión, participando en diversas conferencias y foros sobre temas económicos y políticos. Su trabajo ha influido no solo en la academia, sino también en la formulación de políticas, brindando una perspectiva crítica sobre los desafíos contemporáneos.

En años recientes, Andrew Gamble ha continuado su exploración de la intersección entre política y economía, analizando las consecuencias de la globalización y el cambio climático en las economías modernas. Sus perspectivas han sido fundamentales para entender el papel del Estado en la regulación de un mercado global cada vez más complejo.

Gamble también ha sido colaborador en diversas revistas académicas de renombre, compartiendo su visión sobre cómo la política puede ser un motor para el cambio económico positivo. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido conectar teorías de la economía, la política y la sociología en su análisis.

En resumen, Andrew Gamble es una figura prominente en el estudio de la política económica, cuyo trabajo ha iluminado muchos aspectos del capitalismo moderno y su evolución. Su legado perdura a través de sus numerosos escritos, conferencias y su influencia en las políticas públicas, haciéndolo un referente indispensable para académicos y estudiantes por igual.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Hay esperanza? Interpelar la pandemia desde la Ecología Integral

Libro ¿Hay esperanza? Interpelar la pandemia desde la Ecología Integral

Este volumen surge como un aporte inicial para el desarrollo de una colección académica sobre la Pandemia Covid-19. La colección recupera como título el mensaje de esperanza del Papa Francisco que, en medio del sufrimiento y desconcierto, apela a la solidaridad como "anticuerpo" frente al COVID. Se propone abordar la articulación entre el concepto de ecología integral y los discursos críticos del desarrollo. Sostiene que la propuesta de la ecología integral, al devolver al ser humano a su condición de criatura, tiene potencial para revertir la dinámica de dominio y explotación que...

Lo que cuentan los muertos

Libro Lo que cuentan los muertos

Recientemente ha aumentado el interés del gran público por el trabajo forense, un tema apasionante al que el lector se aproxima con frecuencia a través del cine, y que resulta especialmente cercano a los telespectadores gracias al éxito de algunas series, como CSI o Bones, entre otras. Pero ¿qué hay de verdad tras la imagen que nos ofrecen estas películas? José Antonio Sánchez y Enrique Dorado nos presentan una interesante aproximación a la Medicina legal, con la que el lector descubrirá los procedimientos y la metodología de análisis de restos humanos que permiten reconstruir...

CHEMTRAILS: Quien controle el clima controlará el mundo

Libro CHEMTRAILS: Quien controle el clima controlará el mundo

Las estelas químicas son vistas por todo el mundo, prácticamente en cualquier lugar del planeta. No sólo vemos cielos plagados de líneas rectas, sino de nubes que acaban acaparando todo el cielo, ensuciando un cielo despejado, o destruyendo nubes. Algunos afirman que es algo creado para provocar el cambio climático, otros para el HAARP, pero la realidad va más allá de la ficción. ¿Qué hay detrás de todo esto? Manipulación del clima, manipulación mental, atmosférica, de la salud. Muchas son las incógnitas y muchos son los lazos invisibles que tienen con otras epidemias...

La búsqueda del ARA San Juan

Libro La búsqueda del ARA San Juan

En este libro, magistralmente narrado por Gustavo Oulego, se recoge el testimonio de Luis Tagliapetra: la pelea judicial para que se retomara la búsqueda del submarino, su propia experiencia en el mar, participando de la búsqueda de los restos, su angustia y su relación inolvidable con sus compañeros de búsqueda, el duelo final y, por encima de todo, su promesa inquebrantable a su hijo: no parar hasta encontrarlo. La búsqueda del ARA San Juan es un libro imprescindible para comprender una de las tragedias más grandes de la historia argentina. También el retrato de un hombre decidido,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas