Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pobladores

Resumen del Ebook

Libro Pobladores

El texto analiza las lógicas que orientan la acción de los pobladores, nos entrega una visión general del panorama social y político de los años ochenta, y nos inserta en los albores de la transición democrática. Algunas conclusiones que se extraen de este libro pueden ser muy útiles para comprender la acción de los pobladores en la actualidad. Si en los ochenta se valoraba el sacrificio como frontera moral entre los pobres y la clase media, hoy opera el esfuerzo, cuyo contenido es similar pero menos ligado a la religión católica. Asimismo, en el análisis de la lógica ruptura revolucionaria aparece directamente el socialismo como forma de organización alternativa al capitalismo, mientras que hoy lo antineoliberal o lo anticapitalista precede a la definición de un horizonte positivo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Luchas sociales y democracia en Chile

Total de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

41 Valoraciones Totales


Biografía de François Dubet

François Dubet es un reconocido sociólogo francés, nacido el 24 de diciembre de 1946 en Bordeaux, Francia. A lo largo de su carrera, ha realizado importantes contribuciones al estudio de la educación, la desigualdad social y las dinámicas de grupo en la sociedad contemporánea. Dubet es particularmente conocido por su enfoque crítico hacia las estructuras sociales y su análisis de los mecanismos que perpetúan la desigualdad en la educación y en la vida laboral.

Dubet se formó en la École Normale Supérieure, donde obtuvo su formación académica inicial en Filosofía y Sociología. Posteriormente, se unió a la Université de Bordeaux como profesor e investigador, donde comenzó a desarrollar su carrera académica. A lo largo de los años, ha ocupado diferentes posiciones académicas y ha sido miembro de diversas organizaciones dedicadas al estudio de la sociología y la educación.

Una de las principales aportaciones de Dubet al campo de la sociología es su estudio sobre las desigualdades educativas. En su obra "La República des enseignants", el autor analiza las tensiones y contradicciones en el sistema educativo francés, argumentando que a pesar de la promesa de igualdad de oportunidades, las desigualdades persisten, afectando principalmente a los estudiantes de entornos desfavorecidos. Dubet sostiene que el sistema educativo no solo reproduce las desigualdades sociales sino que también las amplifica, creando un ciclo perpetuo de exclusión.

Además de su trabajo en educación, Dubet ha investigado temas relacionados con la identidad social y la ciudadanía. A través de su libro "La fin des identités", el autor explora cómo la globalización y la transformación de las sociedades contemporáneas han afectado las nociones de identidad y pertenencia. Dubet argumenta que las identidades son cada vez más fluidas y complejas, y que la construcción de la identidad individual se ve influenciada por múltiples factores sociales y culturales.

François Dubet también ha sido un ferviente defensor de la investigación cualitativa en sociología. A lo largo de su carrera, ha defendido la importancia de comprender la experiencia vivida de las personas, argumentando que las estadísticas y los modelos cuantitativos por sí solos no son suficientes para captar la complejidad de la vida social. Su enfoque enfatiza la necesidad de escuchar las voces de aquellos que son directamente afectados por las políticas públicas y las estructuras sociales.

En cuanto a su influencia, Dubet ha sido citado y referenciado en numerosas investigaciones y estudios académicos tanto en Francia como en el extranjero. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han contribuido a enriquecer el debate sobre temas de justicia social, educación y desigualdad. Además, ha participado en diversos foros y conferencias internacionales, compartiendo su perspectiva y análisis con colegas de todo el mundo.

  • Obras destacadas:
    • "La République des enseignants"
    • "La fin des identités"
    • "Les inégalités scolaires"
    • "L'enseignement supérieur en France"
  • Temas de interés:
    • Desigualdad educativa
    • Identidad social
    • Ciudadanía
    • Investigación cualitativa

En definitiva, François Dubet se ha consolidado como una figura clave en la sociología contemporánea, aportando una visión crítica y profunda sobre las desigualdades y los cambios sociales en un mundo cada vez más complejo. Su legado académico continúa influyendo en nuevas generaciones de sociólogos, investigadores y educadores que buscan comprender y abordar los desafíos sociales del siglo XXI.

Otros libros de François Dubet

El Declive de la institución

Libro El Declive de la institución

Durante mucho tiempo, el trabajo ejercido sobre los otros -educar, formar y cuidar- se inscribio en lo que FranC'ois Dubet denomina el B+programa institucionalB; de la modernidad: el intento de combinar la socializacion de los individuos y la formacion de un sujeto en torno a valores universales, de articular su integracion social y la integracion sistemica de la sociedad. Este modelo, sin embargo, actualmente se encuentra agotado, y los profesionales de esta clase de trabajos se ven arrastrados por una crisis que pone en duda la validez de sus profesiones y cuestiona los cimientos sobre los...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Culturas olvidadas. Historias de rincones remotos

Libro Culturas olvidadas. Historias de rincones remotos

En un mundo globalizado, cada vez son menos las regiones libres de la aculturación occidental que mantienen su forma de vida tradicional. Estos rincones remotos nos permiten trasladarnos a otros mundos, a otras realidades, conocer otras cosmovisiones y fascinarnos a través del viaje, el cual, en estos casos,cuesta discernir si es más físico o psicológico. Mediante pequeñas historias de viaje,se narra lo cotidiano de esos rincones remotos. Lo cotidiano de estas culturas olvidadas. Aquello que, pese a que ocurre cada día en algún lugar del mundo, deja al viajero occidental sumido en el...

Mujeres en resistencia

Libro Mujeres en resistencia

Las mujeres productoras del cantón Cayambe, no sólo servimos para cuidar los guaguas y al marido, sino también somos actoras de nuestro propio destino. Hemos aprendido desde jóvenes a ser dirigentes y sobre todo trabajando en las chakras con nuestros padres. Nos hemos demostrado que somos capaces de producir para satisfacer la soberanía alimentaria de la familia, basadas en el rescate y reconocimiento de nuestros saberes, mediante el cuidado de la cultura respetando la tierra, las semillas, produciendo con amor y cariño. Ahora, tenemos comida sana e ingresos permanentes resultado de la...

Transformaciones regionales y urbanas en Europa y América Latina

Libro Transformaciones regionales y urbanas en Europa y América Latina

Es el tercer libro de la serie dedicada al desarrollo socioeconómico publicado por la Red Medamérica, una red con siete años de existencia que ha realizado ya tres simposios internacionales entre otras muchas actividades..Las contribuciones piblicadas en este libro dan cuenta de objetivos y perocupaciones comunes en Europa y América Latina, especialmente en torno a temas de desarrollo económico y social. Desde la óptica disciplinar de la Geografía, como denominador común a la mayoría de aportaciones, se analizan diferentes fenómenos socio-espaciales y, por supuesto, económicos.

El cártel incómodo

Libro El cártel incómodo

"Si algo indigna a los mexicanos es observar cómo el gobierno se coloca al nivel de la vesania y agresividad de los criminales." José Reveles Cuerpos decapitados, "pozoleados", descuartizados; narcomantas, cartulinas y videos con mensajes de violencia o denuncias contra el gobierno por atacar sólo a unos traficantes y encubrir y consentir a otros; ataques armados a centros de adicción, a discotecas, a fiestas particulares de jóvenes; amenazante paramilitarismo. Todo forma parte del escenario de nuestra violenta cotidianidad desde que el gobierno federal le declaró la "guerra" al...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas