Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Períocas. Períocas de Oxirrinco. Fragmentos. Libro de los prodigios.

Resumen del Ebook

Libro Períocas. Períocas de Oxirrinco. Fragmentos. Libro de los prodigios.

Este volumen comprende las Períocas de la Historia de Tito Livio y El libro de los Prodigios de Julio Obsecuente, es el corolario del epigrama XIV 190 de Marcial, cuando dice que su biblioteca es incapaz de acoger a Livio en su totalidad. Las Períocas, aunque de un modo más rutinario y mecánico, consiguen una mayor fidelidad a la parte perdida, a base de reservar, aunque sean cuatro o cinco líneas, el contenido de un libro. El Libro de los prodigios -que tiene como base asimismo la obra de Livio- se limita a entresacar todos los fenómenos extraordinarios que la tradición analística en la que Livio en buena medida se basaba aportaba como premonición de otros de mayor entidad, convirtiendo lo que era elemento folclórico, decorativo, en la obra del historiador cuerpo y alma de este nuevo opúsculo: signo de los tiempos -nada prodigiosos- en los que se compilaron.

Ficha del Libro

Total de páginas 380

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Tito Livio

Tito Livio, conocido en latín como Titus Livius, nació en el año 59 a.C. en Patavium, en la región de la actual Padua, Italia. Fue un historiador romano que dejó una huella indeleble en la historiografía gracias a su obra monumental Ab Urbe Condita (Desde la Fundación de la Ciudad), que abarca la historia de Roma desde su fundación en el 753 a.C. hasta el año 9 d.C.

Livio creció en un contexto donde la República Romana estaba en medio de grandes transformaciones políticas y sociales. La inestabilidad que rodeaba a su tiempo, marcada por las tensiones entre las distintas facciones de la sociedad romana, influyó en su forma de ver el mundo. A pesar de su entorno complicado, Livio tuvo acceso a una educación de calidad, lo que le permitió estudiar retórica y filosofía, entre otras disciplinas.

Su carrera literaria comenzó en la ciudad de Roma, donde se trasladó para dedicarse por completo a la escritura. A lo largo de su vida, Livio estuvo muy vinculado a la política de su época, aunque adoptó una postura más bien cínica y crítica respecto a los eventos que presenció. Durante su vida, Roma experimentó la transición de la República al Imperio, un proceso en el que Livio fue un observador tanto curioso como reflexivo.

La obra más famosa de Livio, Ab Urbe Condita, es un relato extenso de la historia de Roma que abarca un total de 142 libros. Sin embargo, solo han sobrevivido 35 libros completos y fragmentos de otros. Su relato no solo se centra en los aspectos bélicos y políticos, sino que también pone énfasis en la moralidad y los valores cívicos de los romanos. Livio enfatiza la importancia de la virtud y el deber, y presenta un modelo de ciudadano ideal que, según él, era fundamental para el éxito de la Roma republicana.

Livio también es conocido por su estilo narrativo, que combina una prosa clara y elegante con una trama rica y matizada. Su enfoque en los personajes históricos y sus características humanas, así como su habilidad para dramatizar los eventos, ha hecho que su obra sea tanto educativa como entretenida. Al describir las virtudes y los vicios de sus contemporáneos, Livio busca enseñar lecciones morales a sus lectores, advirtiendo sobre los peligros de la corrupción y la decadencia moral.

Además de su obra principal, Livio escribió varios ensayos y tratados sobre diversas temáticas, aunque muchos de estos textos no han sobrevivido. Su erudición y su profundo conocimiento de la historia romana le ganaron un lugar destacado en la comunidad intelectual de su tiempo, y atrajeron la atención de figuras prominentes, incluidas emperadores y senadores.

A lo largo de su vida, Livio fue hombre de familia y se le atribuye un carácter pacífico y reflexivo, en contraste con la agitación de su entorno. Se cree que pasó sus últimos años en su ciudad natal, Patavium, donde continuó trabajando en su obra hasta su muerte en el año 17 d.C. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la influencia que tuvo sobre historiadores posteriores, como Plutarco y Tácito, quienes tomaron inspiración en su manera de narrar la historia.

En la historia de la literatura, Tito Livio se destaca como uno de los historiadores más influyentes del mundo antiguo. Su trabajo ha sido objeto de estudio durante siglos, y muchos expertos consideran que su enfoque narrativo y su búsqueda de la verdad histórica son fundamentales para la comprensión de la antigua Roma. A pesar de las limitaciones de su época, Livio logró crear una obra que resuena hasta nuestros días, y su visión de la historia y la moralidad sigue siendo relevante en el análisis contemporáneo de la historia y la política.

En resumen, Tito Livio no solo es recordado como un cronista de la historia romana, sino también como un pensador agudo que reflexionó sobre la condición humana y la naturaleza del poder. Su legado perdura, y su influencia es palpable en la historiografía moderna, lo que le asegura un lugar preeminente en el estudio de la antigua Roma.

Otros libros de Tito Livio

Los orígenes de Roma

Libro Los orígenes de Roma

Se conocen pocos datos sobre la figura de Tito Livio (59 a. C.- 17 d. C.), uno de los grandes cronistas de la Antigüedad. Nacido en Patavium (Padua) y ferviente republicano a pesar de mantener una buena relación con el emperador Augusto, consagró buena parte de su vida a escribir una ambiciosa historia de Roma dividida en ciento cuarenta y dos libros, la mayoría de los cuales se ha perdido.Este volumen recoge el libro que sirve para inaugurar su monumental obra, aunque está escrito como si fuera único. Repleto de episodios célebres, en él Livio narra la fundación mítica de la ciudad ...

Historia de Roma desde su fundación. Libros XXVI-XXX

Libro Historia de Roma desde su fundación. Libros XXVI-XXX

En la gran disyunción entre una historiografía pragmática, analítica, racional y objetiva y una historia moral, simbólica, subjetiva y retórica, Livio pertenece a la segunda. No está exenta la obra de Livio –no podía estarlo una empresa individual de tamaña envergadura– de algunos defectos y carencias. Adolece de ocasionales imprecisiones, a veces no contrasta fuentes diversas y se muestra parcial a favor de posiciones conservadoras. Aun así, constituye uno de los monumentos más impresionantes que se ha levantado a la memoria de un pueblo y de sus virtudes. Este volumen narra...

Más libros de la categoría Literatura

La cuestión palpitante

Libro La cuestión palpitante

La cuestión palpitante es considerado el libro teórico más importante de la narrativa española decimonónica. Acabó con el matrimonio de su autora, pues su marido (con quien se casó siendo ambos jovencísimos) la puso en la alternativa de decidir entre él o su obra. Esta obra se perfila como el texto idóneo para comprender tanto la evolución ideológica y estilística de la intelectual gallega como algunos rasgos específicos del Naturalismo español.

Las trampas del alemán

Libro Las trampas del alemán

Esta obra responde de forma clara y sencilla a todas aquellas dudas que se suelen plantear con respecto a la lengua alemana. No se trata de un libro de gramática tradicional, sino de un diccionario que ordena alfabéticamente los temas que suelen plantear problemas, así como las principales reglas gramaticales relativas a las nociones básicas: declinaciones, verbos, pronombres, uso de mayúsculas... Con el objetivo de facilitar la comprensión de las reglas se facilita un buen número de ejemplos y tablas. Una obra, en definitiva, que resultará muy útil a aquellas personas que estén...

Maldito selfi

Libro Maldito selfi

En el noveno volumen de la serie Vidas.zip, Lorenzo Silva vuelve a presentar su particular visión de la actualidad en forma de cuentos cortos, a menudo narrados desde el punto de vista de los protagonistas de las noticias o de los ciudadanos anónimos que sufren su impacto. Maldito selfi. Vidas.zip. Año IX es una recopilación de las más de cincuenta historias que Silva escribió por noveno año consecutivo para la edición digital del diario El Mundo, en los meses que van desde la primavera del año 2017 hasta la del 2018. Con el sentido de justicia que lo caracteriza y su habilidad para...

¿Hola?

Libro ¿Hola?

El teléfono es hoy (o parece ser) un objeto caído en desuso. Si en algún momento era el principal medio por el cual una persona podía comunicarse con otra y esa era su única función, hoy ha mutado (de "teléfono de línea" a "celular"), y ha dejado de cumplir esa única función para ser un dispositivo que sirve para muchas otras cosas: sacar fotos, enviar mensajes de audio, filmar, navegar por Internet. Pero no para hablar.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas