Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pack George Orwell (contiene: 1984 | Rebelión en la granja)

Resumen del Ebook

Libro Pack George Orwell (contiene: 1984 | Rebelión en la granja)

Los dos clásicos distópicos de George Orwell reunidos en una edición estuche. 1984 «No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad. En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete. _________________ Rebelión en la granja Un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo que se ha convertido en un clásico de la literatura del siglo XX. Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derechos propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas de totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Total de páginas 496

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

10 Valoraciones Totales


Biografía de George Orwell

George Orwell, cuyo nombre real era Eric Arthur Blair, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, India, en el seno de una familia británica. Su padre, Richard Walmesley Blair, trabajaba como funcionario en la administración colonial, mientras que su madre, Ida Mabel Blair, se encargaba del hogar y posteriormente de la educación de sus tres hijos. La familia regresó a Inglaterra cuando Orwell tenía un año, y se establecieron en el condado de Sussex.

Desde joven, Orwell mostró un notable interés por la literatura y la escritura. Asistió a la St. Cyprian's School, donde comenzó a escribir sus primeros trabajos, y más tarde, recibió una beca para estudiar en el Wellington College y luego en University College, Oxford. Aunque no completó su formación universitaria, su amor por la literatura lo llevó a comenzar una carrera como escritor.

A principios de la década de 1920, Orwell se unió a la policía imperial en Birmania, una experiencia que lo desilusionó y que influiría en su perspectiva política y social. Tras regresar a Inglaterra, comenzó a escribir sobre sus experiencias coloniales y sobre las injusticias que observó en su tiempo. Su primer libro, Down and Out in Paris and London, publicado en 1933, es una crónica de su vida en la pobreza en ambas ciudades.

Orwell se convirtió en un crítico feroz del totalitarismo y de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Su obra The Road to Wigan Pier, publicada en 1937, es un relato de su viaje en el norte de Inglaterra, donde documentó la vida de los mineros y la difícil situación de los trabajadores de la época. Este libro refleja su compromiso con el socialismo democrático y su deseo de mejorar las condiciones sociales de los desfavorecidos.

En 1936, Orwell se trasladó a España para participar en la Guerra Civil Española en el bando republicano. Su experiencia allí le llevó a escribir Homage to Catalonia, donde narra sus vivencias y critica la traición de la revolución por parte de los stalinistas. Esta obra marcó un giro en su pensamiento político, consolidando su rechazo a los regímenes totalitarios tanto de derecha como de izquierda.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Orwell trabajó en la BBC y, tras la guerra, se centró en la escritura de novelas que reflejaban sus preocupaciones sobre la política, la opresión y la naturaleza humana. Sus dos obras más célebres, Animal Farm (1945) y 1984 (1949), son críticas contundentes del totalitarismo y de la manipulación del lenguaje como herramienta de control social. Animal Farm presenta una alegoría de la Revolución Rusa y los males del poder, mientras que 1984 retrata un futuro distópico donde el estado vigila y controla todos los aspectos de la vida de las personas. Ambas obras han perdurado en el tiempo, convirtiéndose en clásicos de la literatura mundial.

La prosa de Orwell es conocida por su claridad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Defendió la escritura objetiva y directa, argumentando que el lenguaje se había convertido en un instrumento de manipulación. Además, su ensayo Politics and the English Language es fundamental en el estudio de la relación entre el lenguaje, la política y la verdad.

A pesar de su éxito, Orwell también enfrentó numerosas dificultades personales, incluida la salud frágil. Sufrió de tuberculosis, que finalmente lo llevó a la muerte el 21 de enero de 1950 en Londres. Su legado, sin embargo, vive a través de sus obras y de su influencia en la literatura, la política y el pensamiento crítico.

La relevancia de George Orwell sigue siendo profunda en la actualidad. Su crítica al autoritarismo, su análisis del lenguaje y su preocupación por la justicia social continúan resonando en un mundo donde los desafíos a la libertad y la verdad persisten. A medida que la humanidad avanza, las advertencias de Orwell sobre el poder y la vigilancia se vuelven cada vez más pertinentes, asegurando que su voz permanezca viva entre las generaciones venideras.

Otros libros de George Orwell

Rebelión en la granja (edición escolar) (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Rebelión en la granja (edición escolar) (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Edición escolar de este clásico del siglo XX, un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo. Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, publicada en 1945, se ha convertido en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. En la revuelta que llevan a cabo los animales de la Granja Solariega pronto detectamos las semillas del totalitarismo; y en sus líderes más carismáticos, la sombra de los opresores que definieron el pasado siglo. Esta edición escolar con material didáctico a cargo de...

1984 (Spanish Edition)

Libro 1984 (Spanish Edition)

Nominada por los estadounidenses como una de las 100 mejores novelas en la serie de PBS The Great American Read. «No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad. En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston ...

Notas sobre el nacionalismo (Colección Endebate)

Libro Notas sobre el nacionalismo (Colección Endebate)

George Orwell ofrece una de las reflexiones más lúcidas sobre los nacionalismos. En tiempos como los que estamos viviendo, los nacionalismos y los extremismos en todas sus formas resurgen con fuerza. En este extraordinario ensayo, publicado en mayo de 1945, en los estertores de la Segunda Guerra Mundial, George Orwell establece una definición del nacionalismo que vas más allá del vínculo con un lugar geográfico, como un pernicioso estado de rigidez mental en el que no tiene cabida ni el debate ni la reflexión.

Más libros de la categoría Ficción

La pródiga

Libro La pródiga

La última novela publicada de Pedro Antonio de Alarcón narra la historia de una mujer noble que empieza a acumular amantes después de enviudar siendo muy joven. Sin embargo, acaba por dilapidar su fortuna y vive un último amor en la finca en la que se ve encerrada. Pedro Antonio de Alarcón fue un escritor español nacido en Guadix en 1833 y fallecido en Granada en 1891. Sus obras oscilan entre el realismo imperante en su época y un romanticismo tardío que lo emparenta con Byron o Espronceda. Cultivó tanto la novela como el teatro, la poesía o los libros de viaje, alcanzando la...

Homer y Langley

Libro Homer y Langley

«Paren las rotativas, pero no acumulen periódicos viejos en el salón de la casa: el gran revolucionario de la novela histórica E. L. Doctorow (pensar en El libro de Daniel, Ragtime y Billy Bathgate, entre otras) vuelve a hacer y deshacer historia.»...

El río de los dioses

Libro El río de los dioses

El 15 de agosto de 2047, cuando se cumplen cien años del nacimiento de la India, diez extraños ven cómo sus vidas se cruzan. Un policía, un consejero del Gobierno, un humorista, un actor, un delincuente callejero, un periodista, un investigador y un científico estadounidense son algunos de los elegidos que, durante las siguientes semanas, tendrán en sus manos el poder de decidir el destino de un país de mil quinientos millones de personas que veneran a nueve millones de dioses diferentes.

Cuba Libre!

Libro Cuba Libre!

La passione calcistica può portare a qualunque cosa. E quella per Maradona è qualcosa di più di una semplice passione. È adorazione, idolatria. Perché non dedicare uno stadio al grande Diego? Perché gli stadi non si possono dedicare ai vivi. E allora, qual è l’atto di amore più grande per un fedele di Diego? Semplice. Far fuori il pibe de oro…

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas