Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Resumen del Ebook

Libro Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) adoptó en forma integral las Normas Internacionales de Auditoría (ISA, por sus siglas en inglés), a partir de los ejercicios contables que iniciaron el 1 de enero de 2012, quedando abrogadas las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas. En esta séptima edición se incluye la traducción oficial al español de las NIA 720 (Revisada), Responsabilidades del auditor con respecto a otra información; 800 (Revisada), Consideraciones especiales-auditorías de estados financieros preparados de conformidad con un marco de información con fines específicos; 805 (Revisada), Consideraciones especiales-auditorías de un solo estado financiero o de un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero, y sus Modificaciones de concordancia con otras NIA, liberadas por la International Federation of Accountants (IFAC) en enero de 2017, así como las NIA 260 (Revisada), Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad; 570 (Revisada), Empresa en funcionamiento; 700 (Revisada), Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros; 701, Comunicación de las cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente; 705 (Revisada), Opinión modificada en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente; 706 (Revisada), Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe de auditoría emitido por un auditor independiente, y sus Modificaciones de concordancia con otras NIA, liberadas en mayo de 2016. Además se ofrecen los siguientes documentos importantes para desempeñar la profesión de los Contadores Públicos: Prefacio, Marco de referencia para trabajos de aseguramiento, Normas Internacionales de Auditoría (NIA), Tabla de equivalencias con nuevos términos, Norma de Control de Calidad aplicable a las firmas de Contadores Públicos que llevan a cabo auditorías y revisiones de información fi nanciera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados, que está basada en la norma emitida por la IFAC, Glosario de términos (aprobado por la IFAC) y Guía para la emisión del Informe del Comisario. En un libro por separado se presentan las Guías de Auditoría (serie 6000), emitidas por la Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (CONAA) del IMCP, que son elementos no normativos que el Contador Público puede consultar para su ejercicio profesional.

Ficha del Libro

Total de páginas 1554

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

50 Valoraciones Totales


Otros libros de ComisiÓn De Normas De AuditorÍa Y Aseguramiento

Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Libro Normas de auditoría para atestiguar, revisión y otros servicios relacionados

Esta edición contiene la NIA 250 (Revisada), Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros y la NIA 810 (Revisada), Encargos para informar sobre estados financieros resumidos, así como los siguientes documentos importantes para desempeñar la profesión de los Contadores Públicos: Prefacio; Marco de referencia para trabajos de aseguramiento; Normas Internacionales de Auditoría (NIA); Tabla de equivalencias con nuevos términos; Norma de Control de Calidad aplicable a las firmas de Contadores Públicos que llevan a cabo auditorías y...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

REUNIONES EFICACES

Libro REUNIONES EFICACES

Demasiadas reuniones provocan insatisfacción. Pero lo peor es que difícilmente los moderadores se cuestionan sobre cómo ha funcionado su reunión. Su auto-percepción dista mucho de la percepción que tienen los participantes. Esta obra recoge las 25 insatisfacciones más comunes que produce una reunión a quienes participan en ella, y de manera rigurosa y práctica, nos presentan planteamientos y herramientas concretas para mejorarlas y sacar provecho de ellas. Incluye reproducción de escenas y casos reales de reuniones en clave de humor. Casos que todos que hemos tenido alguna reunión...

Curso de derecho constitucional Tomo II

Libro Curso de derecho constitucional Tomo II

El tomo II de esta obra aborda la evolución y antecedentes de la actual Carta Fundamental de 1980 y se presenta un profundo y pormenorizado análisis de los temas que plantean sus capítulos: Bases de la Institucionalidad, Nacionalidad y Ciudadanía, y Derechos y Deberes Fundamentales. Si bien el texto sigue el espíritu del tomo I, en el sentido de hallarse dirigido al alumno de Derecho, la riqueza de su temática no solo es de interés de profesionales del área y personas interesadas en la disciplina misma, sino también constituye un instrumento indispensable para la comprensión y...

La ciencia del caos

Libro La ciencia del caos

Estos tiempos de caos no son una aberración, sino la nueva cara de la normalidad. La crisis económica no es más que una oscilación dentro de la era de las turbulencias en la que vivimos. Un mundo que acaba con aquellos que no están preparados, pero que premia a los que sí lo están, a aquellas empresas que tienen la habilidad para anticiparse con rapidez y responder de forma eficaz a las potenciales amenazas que puedan surgir.Se suceden en el libro ejemplos de empresas resilientes que navegan con éxito por las turbulencias, así como casos de bancarrotas y empresas desaparecidas que...

Los seguros en Colombia y la experiencia de la compañía bananera de seguros s.a. 1960-1970

Libro Los seguros en Colombia y la experiencia de la compañía bananera de seguros s.a. 1960-1970

Cuando de seguros se trata, es imperioso remontarse a la dinámica del sistema financiero por estar inmersos dentro de su estructura y poseer una relación recíproca con las demás instituciones que lo conforman, es decir, que cuando se estudie el sistema financiero se hace necesario involucrar el sistema asegurador. Condición ésta que para el caso colombiano en mucho de los casos no ha sido tenida en la cuenta, lo que da por entendido que la historia económica y empresarial de colombia sibre temas relacionados con los seguros tien una deuda inmensa, presenta un saldo rojo.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas