Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

No a la muerte de las lenguas

Resumen del Ebook

Libro No a la muerte de las lenguas

Cada ano mueren por termino medio unas veinticinco lenguas. En la actualidad, existen cinco mil lenguas vivas en el mundo. Dentro de cien anos, si nada cambia, la mitad de ellas habran muerto. Al final del siglo XXI podrian quedar alrededor de 2. 500, aunque es posible que sean muchas menos si tenemos en cuenta que el ritmo de desaparicion puede acelerarse notablemente. Sin duda alguna, las lenguas, como las civilizaciones, son mortales, y la voragine de la historia es implacable con todas ellas. Sin embargo, en la muerte de las lenguas hay algo insolito e incluso apasionante para quien quiera verlo: las lenguas, en el fondo, son capaces de resucitar. La vigilancia se impone, pues sin ella todas se verian amenazadas. Por todo ello, este libro es a la vez un aviso y un intento de sentar las bases para hacer frente a esta situacion.

Ficha del Libro

Total de páginas 332

Autor:

  • Claude Hagège

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Claude Hagège

Claude Hagège es un renombrado lingüista francés, conocido por sus extensos estudios en el campo de la lingüística y su defensa del multilingüismo. Nació el 2 de marzo de 1936 en Boulogne-Billancourt, una ciudad cerca de París, Francia. Su interés en las lenguas comenzó a una edad temprana, lo que lo llevó a estudiar en profundidad no solo el francés, su lengua materna, sino también una amplia variedad de lenguas extranjeras.

Hagège se formó en la École normale supérieure y obtuvo su doctorado en lingüística en 1964. Desde entonces, se ha dedicado a la investigación y enseñanza de las lenguas y su estructura, contribuyendo significativamente a la comprensión de la diversidad lingüística. Durante su carrera, ha sido profesor en la Université Paris VII y en otras instituciones académicas, donde ha impartido clases de lingüística y gramática comparada.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Hagège es su enfoque hacia la diversidad lingüística. En sus investigaciones, ha argumentado que el multilingüismo no solo es un fenómeno natural, sino que también es esencial para la humanidad. Su libro más conocido, “Le français et les autres”, plantea la necesidad de preservar las lenguas en peligro de extinción y de promover la enseñanza de múltiples lenguas en las escuelas. Según él, la pérdida de una lengua significa no solo la pérdida de un sistema de comunicación, sino también la desaparición de una parte de la cultura y la identidad de un pueblo.

Además de su trabajo académico, Hagège ha sido un ferviente defensor de la lengua francesa. Ha criticado la tendencia de la globalización que favorece el uso del inglés y otros idiomas en detrimento de las lenguas autóctonas y ha abogado por un mayor reconocimiento y protección de la lengua francesa, tanto en Francia como en el ámbito internacional.

Hagège ha publicado numerosos libros y artículos en los que explora temas como la relación entre lengua y pensamiento, el impacto de la globalización en las lenguas minoritarias, y el papel de la lengua en la identidad cultural. Sus contribuciones al campo de la lingüística han sido reconocidas tanto en Francia como en el extranjero, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.

En conclusión, la obra de Claude Hagège proporciona una perspectiva única sobre la importancia del lenguaje y la diversidad cultural en el mundo contemporáneo. Su compromiso con la defensa del multilingüismo y su crítica a la hegemonía lingüística del inglés continúan influyendo en estudios lingüísticos y en políticas educativas en todo el mundo.

Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • “Le français et les autres”
  • “La bataille du français”
  • “L'homme de paroles”

Hoy en día, Claude Hagège es considerado uno de los principales lingüistas de nuestro tiempo, cuyas ideas y escritos siguen siendo fundamentales para comprender la compleja interrelación entre lengua, cultura e identidad.

Más libros de la categoría Filosofía

De Angelis

Libro De Angelis

Resumen: de Angelis quiere decir la ciudad de los Angeles y la misa de angelis, es decir, postmodernidad y tradición ; pero tambien caracter angelical de la cultura democratica del dialogo, a la vez que caracter demoniaco, vampirico, del capitalismo, que es su misma alma (Tambien hace un leve guino ironico a una moda esoterica). El libro comienza dando una impresión intuitiva de las nuevas formas de organización y valores sociales, para, a continuacion, plantearse el lugar de la filosofía en la "posmodernidad", cuya historia y ecepciones son estudiadas criticamente. El autor se detiene a...

Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

Libro Cuestiones Disputadas. Acerca de lo Malo

Todos tenemos más de alguna experiencia con aquello que es malo: del mal injustificado, absurdo, que nos llega, que cae sobre nosotros y oscurece repentinamente el sentido de la existencia; del mal que hacemos tal vez no queriéndolo, tal vez luchando contra nosotros mismos. La presencia de lo malo en el mundo no es un problema, es un misterio esencial al que pretenden responder la religión y el mito desde tiempos inmemoriales. Santo Tomás de Aquino realiza en Cuestiones Disputadas. Acerca de Lo Malo la gran síntesis teórica del pensamiento cristiano al misterio del mal, de la que...

Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

Libro Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

El propósito de este libro es interpretar la filosofía intercultural latinoamericana de Fornet-Betancourt a partir de las praxis intersubjetivas, dialógicas y éticas, que se suscitan entre los sujetos de las culturas. Se tematiza, entonces, lo que el autor entiende como el proceso comunicativo polifónico intercultural: la puesta en práctica de un encuentro hermenéutico que abre los espacios de interacción emancipada en pueblos coloniales donde subsisten plurivisiones de formas de vida que buscan recuperar esa voz del otro excluido, marginado, empobrecido, a fin de crear posibilidades...

La solidaridad

Libro La solidaridad

Dos grandes líneas se perfilan en la concepción y la práctica de la solidaridad en la actualidad: la que atiende a las exigencias de la comunidad y aquella que se dirige a las urgencias del necesitado. Dos líneas no necesariamente contrapuestas. Esta obra, revisa el uso y significado del término desde que comenzó a extenderse a mediados del s. XIX para pensar y explicar el concepto de solidaridad en nuestros días, en los que usa para cosas muy diferentes, con el fin de recobrar su significado propio y comprender qué perspectivas abre, qué propuestas sugiere y qué comportamientos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas