Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Militares y Guerra Civil en el País Vasco

Resumen del Ebook

Libro Militares y Guerra Civil en el País Vasco

En julio de 1936, una parte del Ejército español se sublevó contra la II República, topándose los golpistas con la resistencia de sus compañeros fieles al Gobierno legamente constituido. Ello imposibilitó el que las fuerzas militares y de orden público se sublevaran en bloque, siendo esta una de las causas que provocó que aquel intento de golpe de Estado acabara convirtiéndose en una guerra civil que se prolongaría hasta 1939. Por ello, frente al mito franquista de un Ejército unido y alzado en armas por la salvación de España, en la presente monografía se analizan en su complejidad la conspiración antirrepublicana en las guarniciones del País Vasco, las actitudes que tomaron los militares y los miembros de las fuerzas de orden público ante la sublevación, su papel en la defensa del territorio leal a la República, las actividades de la Quinta Columna o la represión sufrida por parte de ambos bandos. Todo ello en una situación límite en la que no faltaron tanto el azar como las circunstancias personales de amistad, parentesco o compañerismo, factores que en muchos casos determinaron las vicisitudes y el posicionamiento de los militares más allá del enfrentamiento ideológico

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Leales, sublevados y geográficos

Total de páginas 336

Autor:

  • Germán Ruiz Llano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Ruiz Llano

Germán Ruiz Llano es un escritor, investigador y académico de origen español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y sus diversas publicaciones en revistas académicas y literarias. A lo largo de su carrera, ha explorado temas relacionados con la identidad, la memoria y las interacciones culturales, contribuyendo significativamente al entendimiento de la literatura en un contexto globalizado.

Nacido en una familia que valoraba el conocimiento y el aprendizaje, Germán desde joven mostró un interés particular por la lectura y la escritura. Su vida académica lo llevó a cursar estudios en literatura, donde profundizó en obras clásicas y contemporáneas, cultivando un pensamiento crítico y analítico que se refleja en su obra escrita. Gracias a su formación, se convirtió en un estudioso de la literatura comparada, analizando las obras de diferentes autores en función de su contexto sociocultural y político.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios ensayos y artículos que exploran las relaciones entre la literatura y la sociedad, así como la influencia de corrientes literarias en el desarrollo de la narrativa moderna. Sus obras abordan tanto el análisis de las estructuras narrativas como el estudio de los personajes y sus complejidades, lo que le ha valido reconocimiento entre sus pares y un lugar destacado en el panorama literario español.

En adición a sus trabajos académicos, Germán también ha incursionado en la ficción, publicando relatos que han sido reconocidos en diversos certámenes literarios. Su habilidad para entrelazar la narrativa con elementos de crítica social crea una experiencia de lectura única que invita a la reflexión y al diálogo.

Como académico, Germán Ruiz Llano no solo se ha dedicado a la investigación, sino que también ha compartido su conocimiento a través de la docencia, formando a nuevas generaciones de estudiantes en el amor por la literatura y la importancia del análisis crítico. A través de sus clases y conferencias, ha inspirado a muchos a explorar el mundo de la literatura con una mirada crítica y comprometida.

En resumen, Germán Ruiz Llano es una figura importante en el ámbito literario español, cuyo trabajo sigue influyendo en estudiosos, escritores y lectores. A través de su vasta producción literaria y académica, ha demostrado que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta poderosa para entender y cuestionar la realidad que nos rodea.

Más libros de la categoría Historia

El vidrio en Al-Andalus

Libro El vidrio en Al-Andalus

Mucho menos abundante, más frágil y, por tanto, peor conservado que la cerámica de su época, el vidrio andalusí, a diferencia de aquella, es objeto de un cierto desinterés por parte de arqueólogos e historiadores del arte. No obstante, el estudio sistemático de este material puede resultar muy provechoso aunque sólo sea porque al-Andalus fue un ejemplo de sociedad oriental en pleno Occidente y porque la Península perteneció, durante siglos, al mismo ámbito cultural y religioso que Siria, Persia o Egipto, cunas del arte del vidrio mucho antes de la Antigüedad clásica. Por tanto,...

Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Libro Colombia. Bosquejo de su geografía tropical

Los lectores tienen en sus manos el producto de la pasión de un geógrafo alemán que convirtió a Colombia en su patria. En efecto, Ernesto Guhl Nimtz llegó a este país en 1937 y se quedó en él por el resto de su vida. El libro es parte del legado de este hombre, uno de los protagonistas más importantes de la geografía colombiana del siglo XX. Pese a los 35 años que han pasado desde la primera edición, esta obra sigue siendo un referente obligado en diversos aspectos de geografía física y humana, ofreciendo un panorama todavía innovador de esta disciplina, que el profesor Guhl...

Los Zetas Inc.

Libro Los Zetas Inc.

Uno de los cárteles más sanguinarios del país, los Zetas, ha conseguido una posición dominante no solo por ese poder brutal que ejerce, sino por las prácticas de negocios que lo acercan más al comportamiento de una empresa. Esa es la impactante conclusión a la que llega Guadalupe Correa-Cabrera, profesora asociada de la Escuela Schar de Política y Gobierno en la Universidad de George Mason (antes profesora asociada de Asuntos Públicos y Estudios de Seguridad en la Universidad de Texas del Valle del Río Grande). Por medio de un reportaje profusamente documentado, la académica lleva...

Cambio institucional y fiscalidad

Libro Cambio institucional y fiscalidad

Esta obra aborda los procesos de cambio institucional en España e Hispanoamérica durante los años que fueron desde la guerra de los Siete Años hasta la formación de los estados nacionales. Para mantener el hilo de esta historia global, dichos procesos se analizan a través del prisma de la historia de las finanzas, examinando los problemas fiscales en su interdependencia con transformaciones económicas, sociales y culturales más amplias. Resultado de dos proyectos del programa ECOS que reunieron a especialistas argentinos, franceses y mexicanos, así como a colegas de Alemania, España ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas