Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mentiras creíbles y verdades exageradas

Resumen del Ebook

Libro Mentiras creíbles y verdades exageradas

Ignorancia y libertad no riman. Personas, organizaciones y países albergan claroscuros. Lo sensato es conocerlos, asumirlos y gestionarlos con proporción. Paradigma de tal desafío es la Leyenda Negra: estereotipos que —conscientemente o no, del siglo XVI a hoy— transmiten una imagen falsa de la realidad histórica de España al magnificar miserias y silenciar grandezas. Una verdad exagerada se aproxima a una mentira. Ante un fenómeno tan poliédrico y controvertido, Enrique Sueiro armoniza sutileza y matiz con verdades sin complejos y mentiras al desnudo. Huye de la visceralidad de fuentes que van de la extrema defensa al radical ataque. Consciente de que lo veraz no es la equidistancia entre dos falsedades, estas páginas inyectan apertura mental para: - Adaptar la percepción a la realidad, no al revés - Desvelar la mentira de la verdad exagerada - Combatir la mentira de la verdad omitida - Verificar datos, ofrecer contexto y embridar emociones - Conocer claves del comportamiento humano - Saber comunicar reputación - Ponderar lo anecdótico y lo sintomático Los hechos tardan en confirmarse, pero las emociones afloran ipso facto. Tan urgente como importante es verificar si la retórica coincide con la realidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 500 años de leyenda negra

Total de páginas 366

Autor:

  • Enrique Sueiro Villafranca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

64 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Antecedentes de la apertura en Colombia

Libro Antecedentes de la apertura en Colombia

El objetivo de este documento es presentar las principales medidas de la política comercial adoptadas en Colombia en el período comprendido entre 1945 y 1985 y sus repercusiones en variables económicas y sociales. Se trata de demostrar el debilitamiento del modelo de sustitución de importaciones y señalar algunas condiciones que condujeron a la formulación y adopción de una política de apertura comercial hacia finales de la década de los ochenta. Es un análisis de carácter histórico descriptivo que enfatiza el papel de los aranceles, el régimen del comercio administrado, los...

Cambio de palabras

Libro Cambio de palabras

"No hay crónica ni entrevista sin una visión del mundo previa. Por eso quizá los editores de prensa encargan tanto las entrevistas como las crónicas a quienes ven por encima la grisura y el promedio". César Hidlebrandt "Releyendo algunas de las entrevistas de esta edición compruebo, además, que la política peruana se quedó sin repuestos. A Sánchez lo sucedió don Nadie, a Towsend le tomó la posta el silencio, a Pedro Beltrán lo heredó la Confiep, de Barrantes solo quedaron viudad. cambio de palabras no podría haberse hecho ahora por falta de elenco. Cuando escucho a muchos de...

Innovación o evolución?

Libro Innovación o evolución?

Las reflexiones de este libro es un intento de aportar nuevas lentes que permitan una teorización sobre las organizaciones, algo que no se hace con frecuencia. Lo que hacen la mayoría de directivos es aplicar herramientas y modelos de gestión a las situaciones que enfrentan en su trabajo diario. Se buscan respuestas rápidas en forma de recetas, y de hecho las llamadas buenas prácticas gozan de una magnífica reputación entre la clase dirigente. Sin embargo, en algún momento es necesario dejar de aplicar herramientas y revisar principios organizativos. Ese momento ha llegado con la...

Buen Padre, Mejor Jefe: Familia y Trabajo: Dos Mundos Relacionados de los Que Apremder

Libro Buen Padre, Mejor Jefe: Familia y Trabajo: Dos Mundos Relacionados de los Que Apremder

Hacemos muchas cosas bien en casa, con nuestros hijos, en su educación y acompañamiento. Por qué no aprovechar ese aprendizaje en el entorno laboral? Por otra parte, en el trabajo somos muy eficaces en numerosos aspectos; tenemos unas determinadas capacidades que también podemos utilizar para mejorar nuestra labor de padres, porque ser buen padre puede darnos herramientas muy útiles para ser buenos jefes y viceversa.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas