Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los signos en rotación

Resumen del Ebook

Libro Los signos en rotación

Los signos en rotación fue una suerte de manifiesto y en él encontramos las claves de la poética de Octavio Paz, vinculada a los albores de la poesía moderna, aquella que nace con el romanticismo alemán, francés, y en otro sentido, inglés. Paz vio en la poesía romántica una exaltación de lo moderno, cuyo signo es la ruptura: un cambio que se perpetúa a sí mismo, un acto de creación y de crítica que siempre se está fundando, una tensión entre los términos cuya capacidad creativa ha recorrido dos siglos.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Octavio Paz

Octavio Paz fue un destacado poeta, ensayista y diplomático mexicano, reconocido como uno de los más importantes escritores de la literatura en español del siglo XX. Nació el 31 de marzo de 1914 en la Ciudad de México, en una familia con una rica tradición literaria y política. Desde joven, Paz mostró un profundo interés por la literatura y la filosofía, influenciado por las conversaciones intelectuales que mantenía en su hogar.

Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se adentró en la poesía y comenzó a construir su propia voz literaria. Durante su juventud, se vio impactado por la Revolución Mexicana, un evento que dejó una huella indeleble en su obra.

En 1937, Paz se trasladó a París, donde se relacionó con destacados intelectuales y artistas de la época, como el surrealista André Breton y el filósofo Jean-Paul Sartre. Esta estancia en Europa amplió su perspectiva literaria y política, y marcó un punto de inflexión en su carrera. En 1943 publicó su primer libro de poesía, “Luna Silvestre”, pero su obra maestra llegó en 1950 con “El Laberinto de la Soledad”, un ensayo en el que exploró la identidad y la cultura mexicana a través de una profunda reflexión sobre la soledad y la búsqueda del ser.

Su estilo poético es diverso, abarcando desde el surrealismo hasta la poesía más profundamente ligada a la tradición mexicana. Paz también fue un innovador en el uso de la forma y el lenguaje, incluyendo metáforas complejas y un simbolismo profundo que invita a múltiples interpretaciones. A lo largo de su carrera, escribió numerosas colecciones de poemas, entre las que se destacan “Piedra de Sol”, “Salamandra” y “Hymn to the Sun”.

  • A lo largo de su vida, Octavio Paz recibió numerosos reconocimientos y premios:
  • Premio Nobel de Literatura en 1990, por su obra que, según el jurado, "es un canto de vida y libertad".
  • Premio Miguel de Cervantes en 1977, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español.
  • Premio Neustadt de Literatura en 1987, reconocido por su contribución a la literatura y su influencia en la cultura.

Otra faceta significativa de su vida fue su papel como diplomático. Octavio Paz trabajó como embajador de México en la India y en otros países, lo que le permitió defender su visión cultural y política. Su postura crítica a menudo lo llevó a romper con las convenciones de su tiempo, por lo que mantuvo una relación tensa con ciertos sectores del gobierno mexicano.

La obra de Paz no se limita únicamente a la poesía. También se destacó como ensayista y traductor, y sus escritos abordan temas que van desde el amor hasta la política, el arte y la identidad cultural. Su capacidad para interrelacionar diversas disciplinas hace de su obra un referente fundamental en el ámbito de las letras contemporáneas.

Octavio Paz falleció el 19 de abril de 1998 en la Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa inspirando a generaciones de escritores y lectores. Su influencia trasciende fronteras y su voz sigue siendo una de las más relevantes en la búsqueda de la identidad y la libertad en el mundo contemporáneo.

La profunda reflexión de Paz sobre la condición humana, su búsqueda de la belleza y la libertad, y su compromiso con la verdad lo convierten en un ícono no solo de la literatura mexicana, sino de la literatura universal.

Otros libros de Octavio Paz

El Arco y la Lira

Libro El Arco y la Lira

Reflexiones de Octavio Paz sobre el fenomeno poetico. En la primera parte del libro, examina la naturaleza del poema y hace un analisis de sus componentes: lenguaje, ritmo e imagen. En la segunda parte, examina las diferencias y semejanzas entre la experiencia poetica y la religiosa, dedica un capitulo al tema de la inspiracion y concluye afirmando que la experiencia poetica es irreductible a cualquier otra.

Obras completas de Octavio Paz: Ideas y costumbres : usos y símbolos (v. 2)

Libro Obras completas de Octavio Paz: Ideas y costumbres : usos y símbolos (v. 2)

Este volumen contiene una de las preocupaciones cardinales de Octavio Paz (1914-1998) en su reflexión sobre el mundo: las sociedades primitivas, los mitos, el amor y el principio del placer en Occidente, el erotismo tántrico en la India y el taoísta en China, la muerte de Dios y el surgimiento de la conciencia moderna. Incluye los siguientes libros: Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo, Conjunciones y disyunciones, La llama doble, Un más allá erótico: Sade y Vislumbres de la India, así como el texto El eterno retorno.

Más libros de la categoría Literatura

Jubilé

Libro Jubilé

¿Cómo un idiota puede llegar a ser exitoso? En su niñez y en su juventud todo presagiaba que el autor iba destinado al más estrepitoso fracaso. Aquí, a través de anécdotas propias de su juventud, de reírse de si mismo, de hacer una ácida crítica a la educación actual y su forma de evaluación, Atria da un recorrido a su agitada vida y cómo se acerca inevitablemente al momento de la jubilación. ¿Qué siente un hombre al acercarse a ese momento? ¿Por qué no le advirtieron lo que iba a sentir en cada etapa de la vida? ¿Qué reflexiones puede hacer cuando de repente todo lo que...

La Regenta

Libro La Regenta

With its frank sexuality and searing critique of the Church, "La Regenta" scandalized contemporary Spain when it was first published in 1885. Married to the retired magistrate of Vetusta, Ana Ozores cares deeply for her much older husband but feels stifled by the monotony of her life in the shabby and conservative provincial town. When she embarks on a quest for fulfillment through religion and even adultery, a bitter struggle begins between a powerful priest and a would-be Don Juan for the passionate young womanas body and soul. Spainas answer to "Madame Bovary, La Regenta" wittily depicts...

Poemas de Berlín

Libro Poemas de Berlín

"Poemas de Berlín, al contrario de lo que pudiera pensarse, no es un libro de viajes donde el visitante del Tercer Mundo descubre asombrado ese universo desarrollado donde no hay rascacielos como en Manhattan -para decirlo con las palabras del poeta- pero sí un sentido del tiempo muy diferente que en los textos de este cuaderno son marcas notorias de ubicuidad. Con este poemario el autor da pruebas de un autoconocimiento que le permite relacionarse con el entorno para reafirmar su propia identidad". Marilyn Bobes

Pasos cortados

Libro Pasos cortados

Un joven minero queda parapléjico por un derrumbe en la mina asturiana, a principios de los 60 del pasado siglo. Con toda una vida por delante, pero con sus ilusiones quebradas por el accidente, ¿qué expectativas le esperan en esa España gris que aspira a ver la luz tras el largo túnel de la postguerra? Sencillamente, las que él sea capaz de conseguir a fuerza de coraje y las ayudas de quienes le quieren para que la vida merezca la pena vivirla. Los pasos cortados al protagonista son solo una metáfora. Como expresa otro personaje, la mina solo le cortó el nervio de cintura para abajo, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas