Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los pueblos indígenas en el derecho internacional

Resumen del Ebook

Libro Los pueblos indígenas en el derecho internacional

Durante las últimas décadas se ha asistido a una movilización sin precedentes de los pueblos indígenas, grupos humanos de historia y cultura ancestrales que preceden a la existencia de los estados en los que ahora viven. La comunidad internacional y, especialmente, las Naciones Unidas y otras instituciones internacionales se ha hecho eco de la aspiración de los pueblos indígenas a sobrevivir como sociedades culturalmente diferenciadas con control sobre sus propios destinos. Este libro analiza el desarrollo histórico y la configuración actual del derecho internacional en relación con los pueblos indígenas. S. James Anaya, investigador y Catedrático de Derecho y Políticas de los Derechos Humanos de la Universidad de Arizona, demuestra que, aunque en el pasado el derecho internacional fue un instrumento que facilitó la colonización de los pueblos indígenas y sus tierras, el sistema internacional muestra ahora un interés creciente en la protección de los derechos indígenas. Anaya examina el nuevo derecho internacional convencional y consuetudinario relativo a estos pueblos, vinculándolo a las normas internacionales de derechos humanos de carácter general. El autor analiza asimismo el deber de los estados de poner en práctica las normas internacionales relativas a los pueblos indígenas, así como las instituciones y procedimientos internacionales que promueven la aplicación estatal de estas normas.

Ficha del Libro

Total de páginas 493

Autor:

  • S. James Anaya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de S. James Anaya

S. James Anaya es un destacado académico, abogado y defensor de los derechos humanos, especialmente conocido por su trabajo en favor de los derechos de los pueblos indígenas a nivel internacional. Nacido en Estados Unidos, Anaya ha dedicado su carrera a la intersección del derecho, la política y los derechos humanos, enfocando muchos de sus esfuerzos en la promoción del respeto a las culturas y derechos de los pueblos originarios.

Anaya obtuvo su licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de Nuevo México, donde también se interesó por los derechos de las comunidades indígenas. Posteriormente, obtuvo su título de abogado en la Universidad de Harvard. Su formación académica lo llevó a convertirse en un autor prolifico y a realizar investigaciones que han influido en la legislación y políticas públicas relacionadas con los derechos de los pueblos indígenas.

Una de las contribuciones más significativas de Anaya es su papel como Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas de las Naciones Unidas, cargo que ocupó desde 2008 hasta 2014. Durante su mandato, Anaya trabajó para abordar los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas en diversas partes del mundo y promovió la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que establece un marco internacional para el reconocimiento y la protección de estos derechos.

Las investigaciones y informes de Anaya han tratado temas cruciales como el acceso a la tierra, la autodeterminación y la protección de los recursos culturales. A través de su trabajo, ha destacado la importancia de que los gobiernos respeten los derechos de los pueblos indígenas y ha instado a una mayor inclusión de sus voces en el proceso de toma de decisiones.

Además de su labor en el ámbito de los derechos humanos, S. James Anaya ha sido profesor y académico en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Arizona, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con estudiantes de derecho y derechos humanos. Su enfoque pedagógico no solo se centra en transmitir conocimientos, sino también en inspirar a la próxima generación de defensores de los derechos humanos.

Anaya es también autor de varios libros y artículos académicos que analizan diferentes aspectos del derecho internacional y los derechos de los pueblos indígenas. Su obra más conocida, "Indigenous Peoples in International Law", es un texto fundamental en el estudio de cómo el derecho internacional aborda la situación de los pueblos indígenas y ha sido ampliamente citado por académicos y profesionales en el campo.

El legado de S. James Anaya se extiende más allá de su trabajo académico y profesional. Ha sido un firme defensor de la justicia social y de la dignidad humana, dedicando su vida a crear conciencia sobre la situación de los pueblos indígenas y a hacer un llamado a la acción para mejorar su bienestar. Su trabajo ha servido de inspiración para muchos activistas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

En resumen, S. James Anaya es un referente en el campo de los derechos humanos, especialmente en lo que respecta a los derechos de los pueblos indígenas. Su compromiso, conocimiento y liderazgo han dejado una huella significativa, tanto en las políticas internacionales como en la vida de muchas comunidades indígenas que luchan por sus derechos y reconocimiento en un mundo que a menudo ignora su existencia y sus necesidades.

Más libros de la categoría Derecho

Perfeccionamiento de contratos elaborados electrónicamente

Libro Perfeccionamiento de contratos elaborados electrónicamente

Actualmente, debido al avance de la tecnología y las normativas de agilización o simplificación de trámites jurídicos y administrativos, los contratos son susceptibles de perfeccionamiento por vía electrónica, siempre que cumplan con los requisitos legales de validez, excepto aquellos que deban cumplir con formalidades o solemnidades, como por ejemplo, los que deban celebrarse mediante escritura pública y/o tengan que ser inscritos en el registro público; en estos casos se puede llegar a un acuerdo por vía electrónica, pero para el perfeccionamiento se debe cumplir con las...

Las Sentencias básicas del Consejo Constitucional francés

Libro Las Sentencias básicas del Consejo Constitucional francés

El Consejo Constitucional francés ha desarrollado una jurisprudencia profunda y sutil, tanto por el tecnicismo de su control como por el equilibrio de las soluciones que propone. Sin impedir la acción del Ejecutivo, protege rigurosamente los derechos del Parlamento y, con su interpretación de las normas de referencia, extrae con prudencia nuevos derechos y libertades. El estudio del derecho no se nutre del conocimiento exhaustivo o del inventario de los derechos extranjeros, sino que resulta esencialmente de la comprensión de los principales determinantes que guían a un intérprete del...

The economic policy of the european union in the context of the covid-19 crisis

Libro The economic policy of the european union in the context of the covid-19 crisis

The book, in collective format, aims to analyze the instruments adopted in the EU within the framework of its economic policy to deal with the pandemic. The recovery instrument and the recovery and resilience mechanism are analyzed essentially, but also other measures adopted by the European Central Bank, the European Investment Bank and the ESM (European Stability Mechanism). It is a relevant work that addresses unpublished aspects of the EU's economic policy in the context of the pandemic and the approval of the new Decision on own resources. It is a fundamental work to understand the set...

Honor, intimidad e imagen en el deporte

Libro Honor, intimidad e imagen en el deporte

En la actualidad, las cuestiones deportivas suscitan un gran interés y mueven grandes cantidades de dinero, debido a que el deporte se ha convertido en un fenómeno cultural y social de gran magnitud. Ello ha provocado que el ámbito de los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen se encuentre en peligro, porque se les ha dejado casi sin contenido, han sido manipulados a favor de intereses patrimoniales y sus relaciones con el derecho a la información y a la libertad de expresión han sido mal interpretados, llevando a éstos últimos más allá de la protección que para...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas