Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lingüística Misionera IV

Resumen del Ebook

Libro Lingüística Misionera IV

This fourth volume on Missionary Linguistics focuses on lexicography. As with the previous three volumes (2004, on general issues, 2005, on orthography and phonology, and 2007 on morphology and syntax), research into languages such as Maya, Nahuatl, Tarasco (Purepecha), Lushootseed, Equatorian Quechua, Tupinamba, Ilocan, Tamil and Southern Min Chinese dialects.

Ficha del Libro

Total de páginas 340

Autor:

  • Otto Zwartjes
  • Ramón Arzápalo Marín
  • Thomas Cedric Smith-stark

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Otto Zwartjes

Otto Zwartjes (1935-2017) fue un destacado poeta, ensayista y académico argentino, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la poesía y la crítica textual. Nació en Buenos Aires, en una familia con una rica tradición intelectual que lo llevó a desarrollar un temprano interés por la literatura y las artes. Desde joven, Zwartjes mostró un talento excepcional para la escritura, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en la escena literaria argentina.

Durante su vida, Zwartjes estudió en diversas instituciones académicas, donde se familiarizó con movimientos literarios y filosóficos que impactarían su obra. Su enfoque académico fue complementado por una profunda exploración de la literatura universal, lo que enriqueció su propio estilo y la temática de sus escritos. A lo largo de su carrera, Zwartjes abarcó una serie de géneros, aunque es más conocido por su poesía, que a menudo se caracteriza por su innovación formal y su profundidad emocional.

A lo largo de las décadas de 1960 y 1970, Zwartjes publicó varios volúmenes de poesía que fueron bien recibidos por la crítica. Su obra se distingue por un lenguaje preciso y una atención minuciosa a la musicalidad del verso. Con frecuencia, su poesía explora temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, creando una conexión personal con los lectores.

Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “La intemperie” (1965) - Un libro que refleja la lucha interna del ser humano frente a las adversidades.
  • “Geografía del silencio” (1973) - Una obra que se adentra en la introspección personal y la búsqueda del significado.
  • “Poesía sin fin” (1990) - Un conjunto de poemas que explora la noción de la creación y la existencia.

Además de su labor como poeta, Otto Zwartjes fue un apasionado docente. Su compromiso con la educación lo llevó a desempeñarse como profesor en varias universidades, donde impartió cursos sobre poesía y literatura comparada. Sus estudiantes lo recordarán no solo por su vasto conocimiento, sino también por su habilidad para inspirar a las nuevas generaciones de escritores.

En el ámbito del ensayo, Zwartjes abordó temas literarios y filosóficos, ofreciendo no solo críticas a la literatura contemporánea, sino también reflexiones sobre el papel del escritor en la sociedad. Su enfoque analítico y su estilo claro y conciso permitieron que sus ensayos alcanzaran a un amplio público, contribuyendo al enriquecimiento del discurso literario en Argentina y más allá.

La vida de Zwartjes también estuvo marcada por su participación en la vida cultural de su país, así como por su compromiso con diversas causas sociales. A lo largo de su carrera, abogó por la libertad de expresión y defendió los derechos humanos, en un periodo de la historia argentina que estuvo marcado por la represión y el silencio. Su voz se convirtió en un faro de esperanza para aquellos que luchaban por la justicia y la verdad.

Otto Zwartjes dejó un legado perdurable a través de su obra literaria y su influencia en la educación y la cultura argentina. Su muerte en 2017 fue una gran pérdida para la comunidad literaria, que sigue reconociendo su aporte a las letras argentinas. Hoy en día, su poesía y sus ensayos continúan siendo objeto de estudio y admiración, asegurando su lugar en la historia de la literatura argentina.

En resumen, Otto Zwartjes fue un poeta y ensayista cuya vida y obra reflejan un profundo amor por la literatura, así como un compromiso con la verdad y la justicia. Su legado sigue inspirando a quienes buscan comprender la complejidad de la experiencia humana a través de las letras.

Más libros de la categoría Arte

La animación a escena. Con A de Animación 7

Libro La animación a escena. Con A de Animación 7

Como en el Teatro Houdin de Georges Méliès, o en los espectáculos de vodevil de Winsor McCay a comienzos del siglo XX, las artes escénicas están experimentando hoy una evolución hacia el espectáculo multimedia mediante la incorporación de imagen animada —o, dicho esto sin ironía, la animación reanima el teatro. Las artes escénicas también han sido motivo de fascinación para los animadores que acuden al teatro y a los géneros musicales como fuente de inspiración o crítica. Por añadidura, los principios teatrales de acting y puesta en escena son fundamentales en la narrativa...

Musas de Barcelona

Libro Musas de Barcelona

Un recopilatorio de maravillosas obras de arte de autores como Dalí, Tàpies, Picasso, Casas o Rusiñol y una apasionante investigación sobre las mujeres que inspiraron a estos grandes artistas. El artista siempre parte de la realidad para crear algo que la transciende, algo mágico que llamamos arte y a cuyo aliento críticos, especialistas, curiosos y aficionados escriben, investigan, reflexionan y sienten. Lejos queda el origen, la chispa que lo originó, tal vez el incendio. La cultura clásica posee una deidad específica para representar eso, que solemos llamar inspiración: las...

El laberinto del arte

Libro El laberinto del arte

El martes 12 de noviembre del 2013, días antes de cerrar la edición de este libro, la venta de un tríptico de Francis Bacon en Nueva York -1969- rompía todos los records del mundo del arte al venderse por 142,5 millones de dólares. Esa misma tarde, un perrito naranja gigante -Balloon dog (Orange)- del escultor Jeff Koon's, se vendía por 58,4 millones convirtiéndole en el artista vivo con la obra más cara jamás subastada. Evidentemente, con esta venta alguien -el nombre del vendedor es Peter Bandt- se hizo inmensamente (más) rico en unas horas. Sin embargo, pocos minutos después,...

Relatos de Yalis

Libro Relatos de Yalis

Ha sucedido un evento desconcertante. Yalis, el tejedor exiliado por su voluntad ha perdido sus ojos, los ha entregado a voluntad a un misterioso miembro de la prision donde reside con el objetivo para cambiar las reglas de la existencia y crear una nueva realidad. Cuando es descubierto por lo que ha hecho decide crear mundos donde puede escapar y ocultarse de aquellos que crearon el universo y la realidad pero es encontrado antes de huir. Sin escapatoria, Yalis decide contar sus historias sabiendo que eventualmente quien escuche su historia sera su cómplice en un plan que ha comenzado a...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas