Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las benévolas

Resumen del Ebook

Libro Las benévolas

«En realidad, también podría no haber escrito. Bien pensado, no es una obligación. Desde que se acabó la guerra, he sido un hombre discreto; gracias a Dios, nunca he necesitado, como mis ex colegas, escribir mis memorias para justificarme, porque no tengo nada que justificar; ni tampoco con intenciones lucrativas, porque me gano la vida bastante bien con lo que hago. [...] No estoy arrepentido de nada; hice el trabajo que tenía que hacer, y ya está; en cuanto a mis asuntos familiares, que a lo mejor cuento también, sólo me importan a mí y, en lo que refiere a lo demás, hacia el final, es muy posible que me haya excedido, pero es que estaba ya un tanto fuera de mis casillas, flaqueaba y, encima, a mi alrededor el mundo entero se venía abajo; admitid que no fui el único que perdió la cabeza. [...] Pese a mis fallos, que han sido muchos, no he dejado de ser de esos que opinan que las únicas cosas indispensables para la existencia humana son respirar, comer, beber, defecar y buscar la verdad. El resto es facultativo».

Ficha del Libro

Total de páginas 1200

Autor:

  • Jonathan Littell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Jonathan Littell

Jonathan Littell es un novelista y ensayista estadounidense nacido el 10 de octubre de 1967 en Nueva York, aunque pasó gran parte de su infancia en Francia. Es conocido por su estilo provocador y detallado, así como por su enfoque en temas controvertidos y complejos. Littell tiene un trasfondo multicultural, ya que su padre, un prominente académico, y su madre, una escritora, influyeron en su formación intelectual y artística desde una edad temprana. Esta mezcla de culturas le otorgó una perspectiva única que se refleja en su obra.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su novela Las benévolas (2006), que ganó el prestigioso Premio Goncourt y el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa. La obra se presenta como un relato autobiográfico de un oficial de las SS durante la Segunda Guerra Mundial, lo que generó tanto aclamación como controversia. La novela, escrita en un estilo casi documental, se adentra en las atrocidades del Holocausto y la mente humana, explorando la naturaleza del mal. Littell se sumergió en extensas investigaciones para dar vida a su protagonista, lo que resultó en una narrativa profundamente inmersiva y desgarradora que dejó huella en lectores y críticos por igual.

Además de Las benévolas, Littell ha publicado otras obras importantes, como El regreso de los jóvenes de M. G. des Diners (1999), que explora el tiempo de la posguerra en Francia, y Una novela en 3 partes (2009), donde se adentra en la vida de un grupo de personajes en torno a la guerra en la ex-Yugoslavia. Su estilo distintivo combina la ficción con las realidades históricas, lo que hace que sus libros sean tanto entretenidos como provocadores.

El enfoque de Littell en temas políticos y sociales no se limita solo a su ficción. Es también un comentarista activo sobre temas contemporáneos, contribuyendo con ensayos y artículos a diversas publicaciones. A través de su trabajo periodístico, ha abordado cuestiones como la guerra, la política internacional y los derechos humanos, mostrando su compromiso con la justicia social y su interés por los conflictos globales.

Jonathan Littell ha vivido en varios lugares del mundo, incluidos Estados Unidos, Francia y España, lo que ha influido en su escritura y en su enfoque hacia la narrativa. La experiencia de haber vivido en diferentes culturas lo ha llevado a desarrollar un estilo único que mezcla lo personal con lo universal, atrayendo a un público diverso y global. Su dominio de varios idiomas también le ha permitido acceder a fuentes históricas que muchos escritores no podrían explorar, lo que enriquece aún más su obra.

En términos de estilo, su prosa es directa, a menudo implacable y, a veces, chocante. Littell no teme adentrarse en las profundidades de la condición humana, exponiendo la brutalidad y la violencia de una manera que invita a la reflexión y a la discusión. Esta capacidad de provocar una reacción emocional en el lector es un sello distintivo de su trabajo.

En resumen, Jonathan Littell es un autor que ha dejado una marca significativa en la literatura contemporánea con su enfoque audaz y su compromiso con temas difíciles. Su capacidad para contar historias complejas y decir verdades incómodas ha establecido su lugar entre los grandes novelistas de nuestro tiempo. Con cada obra, Littell continúa desafiando a los lectores y explorando los límites de la ficción y la realidad.

Más libros de la categoría Educación

Innovar en las aulas

Libro Innovar en las aulas

Es en el contexto de transformación global de las Instituciones de Educación Superior donde pensamos que hay que analizar el fenómeno de la innovación docente en la docencia universitaria. La pregunta concreta que nos hacemos en este libro es sobre el motor que impulsa los proyectos de innovación docente universitaria. ¿Se trata de una apuesta estratégica impulsada por los equipos de gobierno de las universidades como respuesta institucional a los cambios producidos por la transformación al Espacio Europeo de Educación Superior? ¿O más bien surge “de abajo hacia arriba” como...

Mis unidades de español. Primer cuatrimestre. B1.2. ALCE

Libro Mis unidades de español. Primer cuatrimestre. B1.2. ALCE

El cuaderno para el alumno Mis unidades de español B1.2 Primer cuatrimestre contiene las unidades 1 a 5 pertenecientes al subnivel B1.2 del programa educativo ALCE (Agrupaciones de Lengua y Cultura Españolas). Este programa se enmarca dentro de la acción del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el exterior y se dirige a los alumnos españoles que, estando escolarizados en niveles no universitarios de los sistemas educativos de otros países, manifiesten interés por mantener y cultivar sus vínculos culturales y lingüísticos con España. Los materiales de este programa...

Pensando como supervisor en la Virtualidad

Libro Pensando como supervisor en la Virtualidad

La Supervisión Escolar no escapa del desafío de innovar sus estructuras, adaptándolas a la virtualidad, en estos momentos sin precedentes que se atraviesan a nivel mundial: la pandemia de Covid-19 durante el ciclo lectivo 2020. Siguiendo la temática que investigo en mi tesis doctoral, en pleno desarrollo, se posibilita una mirada actualizada. La intencionalidad que motiva su escritura es habilitar un espacio de reflexión para poder pensar y reivindicar el valor del cambio y la adaptabilidad como principios indispensables en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, presentes y futuros.

El videoclip : comunicación comercial en la industria musical

Libro El videoclip : comunicación comercial en la industria musical

El videoclip. Comunicación comercial en la industria musical es uno de los escasos libros editados en España respecto a este fenómeno. Se trata de un trabajo académico serio, exhaustivo y riguroso que emplea más de 400 videoclips nacionales e internacionales como ejemplos. A lo largo de sus páginas, se analizan aspectos como los procesos de producción y difusión del videoclip, su historia, sus aspectos formales y su empleo como herramienta de comunicación comercial. Se abordan cuestiones conceptuales e históricas, pero también se presta atención a la nueva vida del videoclip en...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas