Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La invención social de la Iglesia en la Edad Media

Resumen del Ebook

Libro La invención social de la Iglesia en la Edad Media

En los años 800 se produce la transformación del concepto de Iglesia, desde un grupo de discípulos de Cristo, sin referencia territorial, a la Iglesia en el sentido de conjunto geopolítico e incluso arquitectónico. Dominique Iogna-Prat propone recuperar la historia de esta construcción polisémica de contenedor y contenido como un giro lexical programático. ¿Cómo definir el término "Iglesia" en la larga duración de la Historia? Y sobre todo, ¿cómo hacerlo en la perspectiva de las ciencias sociales? El recorrido propuesto en este libro tiene por objetivo recuperar la historia de una construcción polisémica, la génesis de un campo lexical en crecimiento continuo desde la "secta" de los orígenes hasta la globalidad alcanzada en la época clásica –cuando en Kant, por ejemplo, la "verdadera Iglesia" deviene la figura de lo universal–, pasando por la transformación de la "cristiandad", en el sentido de comunidad de los discípulos de Cristo, en la "Cristiandad", estructura geopolítica con vocación universal. Se busca comprender cómo, en el siglo XIX, la confusión medieval entre "Iglesia" y "sociedad" permite al catolicismo reaccionario juzgar a la Iglesia como la única "sociedad completa" y, a la vez, a la primera tradición sociológica hacer de la Iglesia el tipo-ideal de la comunidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Dominique Iogna-prat

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Dominique Iogna-prat

Dominique Iogna-Prat es un destacado historiador y académico francés, reconocido por sus contribuciones en el campo de la historia medieval, especialmente en el estudio del cristianismo y las relaciones entre las culturas en Europa durante la Edad Media. Nacido en Francia, Iogna-Prat ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las dinámicas sociales, políticas y religiosas que han moldeado la historia europea.

Con estudios en la École Normale Supérieure, Iogna-Prat ha forjado una sólida carrera académica. Su enfoque se centra en el análisis crítico de las estructuras del poder, la identidad y la memoria colectiva en la medievalidad. Uno de sus principales intereses es cómo las narrativas históricas se construyen y se transmiten a través de los siglos, así como la influencia de estas narrativas en la comprensión contemporánea de la historia.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la historia del cristianismo, la cultura y la sociedad medieval. Uno de sus trabajos más influyentes ha sido su investigación sobre la forma en que las comunidades cristianas han interactuado con otras religiones y culturas en Europa. Este enfoque multidisciplinario le ha permitido ofrecer una perspectiva única sobre la historia medieval, enfatizando la importancia de entender la diversidad cultural y religiosa de la época.

Entre sus publicaciones más notables se encuentran:

  • “Le christianisme face à l'islam”, donde analiza las interacciones entre las dos religiones y cómo estas han influido en la política y la cultura.
  • “Santé et société à la fin du Moyen Âge”, una obra que examina las condiciones de salud y los sistemas sociales en la Europa medieval.

Además de su trabajo como investigador, Iogna-Prat ha desempeñado un papel crucial en la formación de nuevas generaciones de historiadores. Ha impartido clases en varias universidades de renombre en Francia, promoviendo la reflexión crítica sobre el pasado y su relevancia en el mundo actual. Su metodología pedagógica está centrada en la discusión y el análisis crítico, alentando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas históricas tradicionales y a explorar diversas perspectivas.

En sus investigaciones, Iogna-Prat también hace hincapié en la necesidad de una historia inclusiva que reconozca las voces y experiencias de aquellos que a menudo han sido marginados en los relatos históricos convencionales. Su compromiso con una historia más justa y equitativa resuena con muchos de sus contemporáneos en el campo de la historia.

Dominique Iogna-Prat es un autor múltiple, cuya obra abarca diversas áreas de la historia medieval. Su trabajo ha sido fundamental para abrir nuevos caminos en el estudio de las interacciones culturales y religiosas en un periodo que a menudo se simplifica en narrativas unidimensionales. A través de su investigación y enseñanza, Iogna-Prat continúa inspirando a historiadores y académicos a repensar la forma en que entendemos y narramos el pasado.

En conclusión, el legado de Dominique Iogna-Prat en el ámbito de la historia medieval es notable. Su enfoque innovador y su dedicación a la investigación han transformado la forma en que se estudia y se comprende este fascinante periodo de la historia europea. A medida que el campo de la historia continúa evolucionando, el trabajo de Iogna-Prat servirá como una guía valiosa para futuras generaciones de historiadores.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Breve historia de la literatura española

Libro Breve historia de la literatura española

Durchgang durch die spanische Literaturgeschichte anhand von kurzen und besonders aussagekräftige literarische Formulierungen (etwa Beginn des Quijote). Die relativ kurzen Zitate sollen jeweils in eine kurze Nacherzählung eingebettet werden, die klar von den Interpretationsansätzen und den relevanten kultur-und literaturgeschichtlichen Kontexten, also Geistesgeschichte, Mediengeschichte und Geschichte der Poetik abgesetzt sind. Neu an dieser Literaturgeschichte ist auch, dass sie die galizische und die katalanische Literatur anhand von Schlüsselwerken mitberücksichtigt. Außerdem wird...

El arte de leer

Libro El arte de leer

Una antología de los mejores ensayos literarios que Auden escribió mientras componía el grueso de su obra poética madura. Muy pocos poetas en el siglo XX consiguieron alcanzar el nivel de extrema exigencia y aceptación popular que logró W. H. Auden, un éxito que sin duda se explica por su virtuosismo, por su dominio del lenguaje y la técnica, por su fraseo inconfundible, pero también por la inteligencia y la calidad reflexiva de sus poemas, en definitiva por su talento crítico. Este volumen recoge una amplia antología de los mejores ensayos literarios que Auden escribió mientras...

Ciudad en obras

Libro Ciudad en obras

Este libro ofrece un itinerario a través del imaginario de lo urbano con un enfoque interdisciplinar y comparatista, aunando elementos de arquitectura y urbanismo con teoría literaria y cinematográfica. Este análisis genera una visión de la ciudad distinta, entendida como escritura plasmada en obras literarias y cinematográficas del ámbito occidental, con especial atención al espacio peninsular. Dicho itinerario a través de lugares y no-lugares, como la plaza, la calle, el mercado o el hotel, nos lleva a profundizar en la capacidad del espacio urbano para producir metáforas,...

Diccionario apasionado de la novela negra

Libro Diccionario apasionado de la novela negra

Una visión completa, absolutamente personal y muy divertida del género negro, por uno de los escritores europeos más prestigiosos y populares. Se la llame negra o policiaca, y se la califique o no «literatura de género» --como si no fuera literatura sin más--, la novela criminal tiene súbditos, reyes, reinas (supuestos o no), capillas, polémicas, egos... pero, sobre todo, novelas que atrapan, impactan, sobrecogen y marcan tanto mentes como épocas. Incondicional de los libros, las películas y las series que describen --o denuncian-- la (mala) marcha del mundo, Pierre Lemaitre, con...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas