Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La economía de la manipulación

Resumen del Ebook

Libro La economía de la manipulación

Desde Adam Smith, la teoría económica ha dado por supuesto que la mano invisible del libre mercado nos proporciona bienestar material. En este libro, los premios Nobel de Economía George Akerlof y Robert Shiller cuestionan esta idea, argumentando que los mercados dañan tanto como ayudan. A juicio de los autores, mientras exista la posibilidad de sacar un beneficio, los vendedores que concurren en los mercados explotarán sistemáticamente las debilidades psicológicas y la ignorancia del consumidor a través de la manipulación y el engaño. Es decir, que el mercado está plagado de trucos y trampas, y nos manipula como a bobos. Es nuestra obligación como consumidores, y con este objetivo han escrito el presente libro, conocer estas trampas para evitar caer en ellas. De este modo, ahorraremos dinero y, a la vez, evitaremos que unos pocos se enriquezcan a costa de unos muchos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo caemos como incautos en las trampas del mercado

Total de páginas 878

Autor:

  • George Akerlof
  • Robert J. Shiller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de George Akerlof

George Akerlof, nacido el 17 de junio de 1940 en Nueva York, es un economista estadounidense conocido principalmente por su trabajo en economía del comportamiento y teoría de la información asimétrica. Su investigación ha tenido un profundo impacto en cómo se entiende el mercado y la relación entre la información y las decisiones económicas. Akerlof se graduó de la Universidad de Harvard en 1962 y obtuvo su doctorado en economía en 1966 en la misma institución.

A lo largo de su carrera, Akerlof ha abordado diversos temas económicos, pero un hito fundamental en su trayectoria fue su artículo de 1970 titulado "The Market for 'Lemons': Quality Uncertainty and the Market Mechanism". En este trabajo, Akerlof analizó cómo la asimetría de información en los mercados puede llevar a resultados ineficientes. Utilizó el ejemplo de los mercados de automóviles, donde los vendedores tienen más información sobre la calidad del vehículo que los compradores. Esto puede resultar en que los compradores estén dispuestos a pagar menos, lo que a su vez disminuye la cantidad de coches de buena calidad en el mercado, un fenómeno que Akerlof describió como "el mercado de los limones". Este concepto se ha convertido en un pilar de la teoría económica moderna y le valió el reconocimiento internacional.

El trabajo de Akerlof no solo se limitó a la teoría económica. También exploró las implicaciones sociales de la economía, lo que lo llevó a abordar temas como la pobreza, el desempleo y el comportamiento de los consumidores. Akerlof ha colaborado con varios economistas prominentes, siendo uno de sus más notables colaboradores su esposa, Janet Yellen, quien también ha tenido un impacto significativo en la política económica y fue presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

En 2001, Akerlof fue galardonado con el Premio Nobel de Ciencias Económicas, una distinción que compartió con A. Michael Spence y Joseph E. Stiglitz, quienes también realizaron contribuciones significativas en el campo de la información asimétrica. El comité del Nobel destacó cómo su trabajo ha transformado la comprensión de los mercados y ha influenciado la política económica en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Akerlof también ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de California en Berkeley, donde ha tenido un papel fundamental en la formación de nuevos economistas. Su enfoque interdisciplinario ha inspirado a generaciones de estudiantes a pensar más allá de los modelos económicos tradicionales y a considerar cómo los factores sociales y psicológicos pueden afectar el comportamiento económico.

Además de sus contribuciones académicas, Akerlof ha escrito varios libros que han ayudado a popularizar sus ideas. Uno de sus trabajos más conocidos es "Animal Spirits: How Human Psychology Drives the Economy, and Why It Matters for Global Capitalism", coescrito con Robert Shiller, en el cual se argumenta que las emociones y la psicología humana son determinantes esenciales en el funcionamiento de la economía, desafiando la noción de que los mercados son siempre racionales.

En la actualidad, Akerlof sigue siendo una voz influyente en el ámbito económico, participando en debates sobre políticas públicas y desafíos económicos contemporáneos. Su obra continúa siendo relevante en un mundo en constante cambio, donde la comprensión de la interacción entre la economía y la conducta humana se vuelve cada vez más crucial.

En resumen, George Akerlof es un economista pionero que ha revolucionado el campo de la teoría económica a través de su análisis de la información asimétrica y sus implicaciones para el comportamiento económico. Su legado perdura a través de su investigación, enseñanzas y escritos, que siguen inspirando tanto a académicos como a responsables de políticas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Recuerdos

Libro Recuerdos

Pedro Solbes, uno de los máximos protagonistas de la escena política y económica española y europea de las últimas décadas, relata en estas memorias sus años al frente de las muchas y diversas responsabilidades públicas que ha ejercido a lo largo de algo más de cuarenta años de ejercicio profesional. Con el ánimo de dejar testimonio vivo de los episodios fundamentales de los años en los que ha ocupado cargos públicos, muchos de los cuales pueden ser calificados sin grandilocuencia de históricos, Solbes nos relata —con una prosa sorprendentemente ágil en este género, amena y...

Dirección y administración integrada de personas

Libro Dirección y administración integrada de personas

Posiblemente la gestión y desarrollo de las personas en las organizaciones es la disciplina del mundo de la dirección empresarial que más ha evolucionado en las últimas décadas. El desconocimiento, o una visión arcaica en esta materia, puede generar una desventaja competitiva considerable para aquellas empresas y profesionales que no asumen el reciclaje necesario. En la obra se abordan los fundamentos y las nuevas aportaciones teóricas para la gestión de personas con numerosos ejemplos, casos prácticos, instrumentos de análisis, sugerencias de desarrollo personal y la opinión de...

Prácticas de marketing

Libro Prácticas de marketing

La importancia e interés que suscita el estudio y aplicación del marketing en los ámbitos profesional y académico en la actualidad está fuera de toda duda. La bibliografía de que disponemos los que nos dedicamos a esta disciplina es profusa e incluye libros de corte profesional, manuales esencialmente teóricos y recientemente manuales de estudio de casos. Sin embargo y pese a la demanda de profesores y alumnos, es difícil encontrar manuales con ejercicios prácticos y supuestos integradores de distintos temas que faciliten la aplicación de contenidos teóricos fundamentos de...

Abraham Lincoln su Liderazgo

Libro Abraham Lincoln su Liderazgo

No hay otra figura presidencial que domine el campo internacional como Abraham Lincoln. La figura de Lincoln se yergue con tintes extraordinarios no sólo sobre la historia de Estados Unidos, sino sobre la universal. De manera bien significativa, el aspecto de la personalidad de Lincoln que ha sido peor tratado tanto en obras de ficción como de no-ficción es el espiritual. Lincoln fue un hombre de fe, que oraba habitualmente, que leía y conocía la Biblia en profundidad y que buscaba la dirección de Dios para su vida. Este libro del gran historiador César Vidal es una exposición de los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas