Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La economía de la manipulación

Resumen del Ebook

Libro La economía de la manipulación

Desde Adam Smith, la teoría económica ha dado por supuesto que la mano invisible del libre mercado nos proporciona bienestar material. En este libro, los premios Nobel de Economía George Akerlof y Robert Shiller cuestionan esta idea, argumentando que los mercados dañan tanto como ayudan. A juicio de los autores, mientras exista la posibilidad de sacar un beneficio, los vendedores que concurren en los mercados explotarán sistemáticamente las debilidades psicológicas y la ignorancia del consumidor a través de la manipulación y el engaño. Es decir, que el mercado está plagado de trucos y trampas, y nos manipula como a bobos. Es nuestra obligación como consumidores, y con este objetivo han escrito el presente libro, conocer estas trampas para evitar caer en ellas. De este modo, ahorraremos dinero y, a la vez, evitaremos que unos pocos se enriquezcan a costa de unos muchos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo caemos como incautos en las trampas del mercado

Total de páginas 878

Autor:

  • George Akerlof
  • Robert J. Shiller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de George Akerlof

George Akerlof, nacido el 17 de junio de 1940 en Nueva York, es un economista estadounidense conocido principalmente por su trabajo en economía del comportamiento y teoría de la información asimétrica. Su investigación ha tenido un profundo impacto en cómo se entiende el mercado y la relación entre la información y las decisiones económicas. Akerlof se graduó de la Universidad de Harvard en 1962 y obtuvo su doctorado en economía en 1966 en la misma institución.

A lo largo de su carrera, Akerlof ha abordado diversos temas económicos, pero un hito fundamental en su trayectoria fue su artículo de 1970 titulado "The Market for 'Lemons': Quality Uncertainty and the Market Mechanism". En este trabajo, Akerlof analizó cómo la asimetría de información en los mercados puede llevar a resultados ineficientes. Utilizó el ejemplo de los mercados de automóviles, donde los vendedores tienen más información sobre la calidad del vehículo que los compradores. Esto puede resultar en que los compradores estén dispuestos a pagar menos, lo que a su vez disminuye la cantidad de coches de buena calidad en el mercado, un fenómeno que Akerlof describió como "el mercado de los limones". Este concepto se ha convertido en un pilar de la teoría económica moderna y le valió el reconocimiento internacional.

El trabajo de Akerlof no solo se limitó a la teoría económica. También exploró las implicaciones sociales de la economía, lo que lo llevó a abordar temas como la pobreza, el desempleo y el comportamiento de los consumidores. Akerlof ha colaborado con varios economistas prominentes, siendo uno de sus más notables colaboradores su esposa, Janet Yellen, quien también ha tenido un impacto significativo en la política económica y fue presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

En 2001, Akerlof fue galardonado con el Premio Nobel de Ciencias Económicas, una distinción que compartió con A. Michael Spence y Joseph E. Stiglitz, quienes también realizaron contribuciones significativas en el campo de la información asimétrica. El comité del Nobel destacó cómo su trabajo ha transformado la comprensión de los mercados y ha influenciado la política económica en todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Akerlof también ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de California en Berkeley, donde ha tenido un papel fundamental en la formación de nuevos economistas. Su enfoque interdisciplinario ha inspirado a generaciones de estudiantes a pensar más allá de los modelos económicos tradicionales y a considerar cómo los factores sociales y psicológicos pueden afectar el comportamiento económico.

Además de sus contribuciones académicas, Akerlof ha escrito varios libros que han ayudado a popularizar sus ideas. Uno de sus trabajos más conocidos es "Animal Spirits: How Human Psychology Drives the Economy, and Why It Matters for Global Capitalism", coescrito con Robert Shiller, en el cual se argumenta que las emociones y la psicología humana son determinantes esenciales en el funcionamiento de la economía, desafiando la noción de que los mercados son siempre racionales.

En la actualidad, Akerlof sigue siendo una voz influyente en el ámbito económico, participando en debates sobre políticas públicas y desafíos económicos contemporáneos. Su obra continúa siendo relevante en un mundo en constante cambio, donde la comprensión de la interacción entre la economía y la conducta humana se vuelve cada vez más crucial.

En resumen, George Akerlof es un economista pionero que ha revolucionado el campo de la teoría económica a través de su análisis de la información asimétrica y sus implicaciones para el comportamiento económico. Su legado perdura a través de su investigación, enseñanzas y escritos, que siguen inspirando tanto a académicos como a responsables de políticas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Secretos de Éxito de Bienes Raíces

Libro Secretos de Éxito de Bienes Raíces

This book is dedicated to the aspiring Real Estate Agent searching for a pathway to SUCCESS. What will be discussed are real-world ideas and solutions to the ever continued to hunt for the next prospect. These will be ideas mostly not taught in the varying settings of offices where real estate is sold. Today you can change everything if you just dare to believe in the extraordinary of what is possible. I could only hope that the Art of the Open House will have the impact on you as it did for me. What is and will be taught truly works for those that have the desire to take their real estate...

Supuestos prácticos de contabilidad financiera y de sociedades

Libro Supuestos prácticos de contabilidad financiera y de sociedades

Totalmente adaptado a lo establecido en el R.D 1514/2007, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad, y el R.D. 1515/2007, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pymes y los criterios contables específicos para microempresas, ambos de 16 de noviembre de 2007. El libro sigue un orden didáctico progresivo, planteando en primer lugar ejercicios básicos de iniciación a la contabilidad y, posteriormente, ejercicios referidos a las operaciones contables según su naturaleza (tesorería, existencias, inmovilizado, etc.). Es decir, los ejercicios están planteados en...

Cambio de palabras

Libro Cambio de palabras

"No hay crónica ni entrevista sin una visión del mundo previa. Por eso quizá los editores de prensa encargan tanto las entrevistas como las crónicas a quienes ven por encima la grisura y el promedio". César Hidlebrandt "Releyendo algunas de las entrevistas de esta edición compruebo, además, que la política peruana se quedó sin repuestos. A Sánchez lo sucedió don Nadie, a Towsend le tomó la posta el silencio, a Pedro Beltrán lo heredó la Confiep, de Barrantes solo quedaron viudad. cambio de palabras no podría haberse hecho ahora por falta de elenco. Cuando escucho a muchos de...

Liderazgo al máximo

Libro Liderazgo al máximo

Empiece su biblioteca de liderazgo con este tomo de tres libros en uno. Tres obras clásicas de Maxwell sobre liderazgo han sido reunidas en un solo volumen: Las 21 leyes irrefutables del liderazgo, Desarrolle el líder que está en usted y Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo.Los principios probados que se hallan en estos tres libros en suversión completa pueden ayudarle a marcar la diferencia mañana alllegar a ser un mejor líder el día de hoy. Si usted tiene el deseo dedirigir, estos libros pueden ayudarlo a desarrollar la visión, losvalores, la influencia y las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas