Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciudad interrumpida

Resumen del Ebook

Libro La ciudad interrumpida

Una obra precursora que mostró las primeras sombras del modelo Barcelona. Una crónica de veinticinco años de Barcelona, entre la contracultura y los Juegos Olímpicos, a partir de la arquitectura, el diseño, el periodismo, el arte, el cómic, la fotografía, el cine, las costumbres urbanas y, sobre todo, la literatura. Novelas y cuentos nos guían por la Barcelona de los años setenta, decrépita pero querida. Asistimos a su transformación en una ciudad planificada por los poderes públicos y los capitales internacionales. Con la llegada del turismo de masas, se ha convertido en una referencia en el mundo global, pero muchos habitantes le han dado la espalda. Publicado en catalán en 2001, es al mismo tiempo un testimonio personal, un libro de crítica literaria y un documento de historia de la cultura. Una obra que puso en evidencia la distancia entre la ciudad y sus creadores. Ahora incorpora un nuevo ensayo que pasa revista a los últimos quince años de ficciones urbanas.

Ficha del Libro

Total de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Julià Guillamon

Julià Guillamon es un escritor y periodista español, nacido en Barcelona en 1961. Su trabajo abarca diversas áreas, incluyendo la narrativa, el ensayo y el periodismo, lo que le ha permitido establecerse como una voz relevante en la literatura contemporánea catalana y española.

Guillamon creció en un contexto marcado por los cambios sociales y políticos que vivía España durante su juventud, lo que influyó en su forma de ver el mundo y en su escritura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a interesarse por la literatura y el periodismo. Desde entonces, ha cultivado una carrera que combina ambas disciplinas, desarrollando una prosa fluida y reflexiva que invita a la reflexión.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su habilidad para retratar personas y situaciones complejas con una visión crítica. A menudo, sus relatos abordan temas de identidad, memoria y las contradicciones de la sociedad moderna. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y narración subjetiva, creando un espacio donde el lector puede explorar no solo la trama, sino también las emociones y pensamientos de los personajes.

Su primera novela, "L'home que va a la recerca del seu pare", fue publicada en 1999 y marcó el inicio de su carrera como novelista. Desde entonces, ha publicado numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y artículos periodísticos. Entre sus libros más conocidos se encuentran "El mar dels Sargassos", "La maledicció de la lluna" y "El polític i el poeta". Cada uno de estos libros refleja su profundo interés por las relaciones humanas y la complejidad de la vida urbana.

Guillamon también ha incursionado en el mundo del ensayo, abordando temas como la política, la cultura y la identidad en diversos contextos. Su obra ensayística es igualmente reconocida y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. A través de sus ensayos, ha logrado desarrollar una crítica aguda sobre la sociedad contemporánea y las dinámicas de poder que la configuran.

Además de su labor como escritor, Julià Guillamon ha trabajado como periodista, colaborando en distintos medios de comunicación y ofreciendo su perspectiva sobre temas variados que van desde la política hasta la literatura. Su compromiso con la difusión de la cultura y la defensa de la lengua catalana le ha valido el reconocimiento entre sus pares y el público en general.

La obra de Julià Guillamon ha sido objeto de análisis y ha recibido diversos premios a lo largo de su trayectoria. Su capacidad para combinar la literatura con la crítica social lo ha posicionado como un autor relevante en el panorama actual. A pesar de los numerosos reconocimientos, Guillamon sigue siendo un autor que se interesa constantemente por su entorno y que busca entender las complejidades del ser humano a través de su escritura.

En resumen, Julià Guillamon es un autor cuya carrera abarca un amplio espectro de géneros y estilos, siempre buscando nuevas formas de expresión en su escritura. A través de sus novelas y ensayos, ha logrado conectar con su público y contribuir al enriquecimiento de la literatura contemporánea en catalán y español.

Otros libros de Julià Guillamon

Mariposas de invierno

Libro Mariposas de invierno

Atrapado en la ciudad en la calurosa última semana del mes de julio, el narrador recuerda una escena de muchos años atrás: los niños juegan en la calle del pueblo y, de tarde en tarde, encuentran a un escarabajo rinoceronte medio muerto junto a la acera. La escena se repetía en unas noches concretas de julio: justo en aquel momento, y no estará allí para verlo. Su compañera duerme en la habitación de al lado, recuperándose de un derrame cerebral. El narrador se siente como el escarabajo rinoceronte de su infancia: un animal herido, atropellado por la vida, al que siempre le faltaba...

Más libros de la categoría Literatura

Las aventuras de las Can y sus amigos. El misterio de la ciudad dormida

Libro Las aventuras de las Can y sus amigos. El misterio de la ciudad dormida

¿Por qué Can? «Can», en inglés, significa «poder», y nuestros amigos creen en esa palabra. Juntos resolverán todos los misterios que se les presenten. ¿Quiénes son? Un grupo de jóvenes cuyo nexo de unión es La Aulaga, una aldea de El Castillo de las Guardas, en la provincia de Sevilla. Vivirán sorprendentes aventuras con trepidantes enigmas históricos. Y para salir adelante utilizarán el arma más potente: su imaginación. «El misterio de la ciudad dormida» es el primer título de la serie, donde nuestros protagonistas disfrutarán de apasionantes andanzas... Las Can...

Las cuentas aún no están saldadas

Libro Las cuentas aún no están saldadas

En junio de 2018, Amos Oz ofreció al auditorio de la Universidad de Tel Aviv la que sería su última conferencia, una charla lúcida y esperanzadora en la que, a modo de legado vital, condensó su pensamiento político y humano. Tras su fallecimiento, la familia y los amigos de uno de los más grandes y comprometidos intelectuales del siglo XX decidieron publicar el texto para que su siempre necesaria voz siguiera encontrando eco entre los futuros lectores. Siempre desde la concordia y el entendimiento profundo de la realidad de Oriente Medio, Oz aboga en Las cuentas aún no están saldadas ...

La escritura enjuiciada

Libro La escritura enjuiciada

La antología recoge algunos de los textos más representativos de Heriberto Frías, en los que plasmó, siempre conservando su particular estilo de denuncia, los más atroces episodios de nuestra historia.

Con-vivir en tiempos difíciles

Libro Con-vivir en tiempos difíciles

Al inicio del confinamiento voluntario que trajo aparejado el Covid-19 preponderó la sorpresa, el miedo y, sobre todo, la incertidumbre. Luego llegó la tristeza, el extrañar a los mayores, los amigos, las salidas, los espacios personales. El tiempo comenzó a transcurrir de manera distinta y en ese interín no todas fueron sorpresas desagradables; muchas fueron inesperadamente positivas. En una encuesta realizada entre familias uruguayas durante el mes de abril de 2020 -cuyos resultados se comparten en estas páginas- surgió que en este tiempo de cuarentena también hubo "más charlas,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas