Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La bola

Resumen del Ebook

Libro La bola

Un clásico de la literatura mexicana que conserva su vigencia. Considerada como una de las grandes novelas realistas de México, La bola pertenece al ciclo denominado "Novelas mexicanas", que Emilio Rabasa publicó entre 1887 y 1888. Se ubica a finales del siglo XIX en el pueblo de San Martín de la Piedra, el cual representa en buena medida a toda la nación. Cuenta los conflictos políticos y militares que se dan en la mencionada población y que enfrentan los ideales de orden y progreso contra la dura realidad; una realidad en la que prevalecen el desorden y las ambiciones personales. Aunque parece tratar asuntos políticos y sociales ya resueltos, basta profundizar en sus páginas para advertir hasta qué punto muchos de los problemas planteados aún son materia de discusión en México.

Ficha del Libro

Total de páginas 172

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

10 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Rabasa

Emilio Rabasa (1856-1930) fue un destacado político, diplomático y escritor mexicano, conocido por su contribución a la literatura y su participación en la vida pública de México durante un período de grandes cambios sociales y políticos. Nació en la ciudad de San Juan Bautista, en el actual estado de Tabasco, y desde joven mostró una gran pasión por el conocimiento y la literatura.

Rabasa estudió en el Seminario Conciliar de Tabasco y más tarde se trasladó a la Ciudad de México, donde continuó su educación en el colegio militar y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su formación académica le permitió desarrollar una mente crítica y analítica, lo que se reflejó en su carrera literaria y en su actividad política.

Uno de los aspectos más notables de la vida de Emilio Rabasa fue su desempeño en el ámbito diplomático. Fue enviado como embajador de México a varios países, donde representó los intereses de su nación y promovió una imagen positiva de México en el extranjero. Su carrera diplomática estuvo marcada por su habilidad para establecer relaciones con otros gobiernos y por su compromiso con los principios de soberanía y autodeterminación de los pueblos.

En el campo literario, Rabasa es reconocido por su estilo claro y su profundo análisis de la realidad social y política de México. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El problema nacional”, donde aborda las complejidades de la identidad y la cultura mexicana, y “La Reforma y la Revolución”, en la que examina los cambios ocurridos en México desde la Reforma hasta la Revolución. Su obra está marcada por una visión crítica de la historia y un deseo de entender las raíces de los problemas sociales que aquejan a su país.

Rabasa también hizo importantes contribuciones al periodismo de su tiempo. Escribió para diversos periódicos y revistas, donde sus artículos solían abordar temas de actualidad política, así como la cultura y la educación. Su compromiso con la verdad y su deseo de informar al pueblo mexicano lo convirtieron en una voz respetada en el ámbito periodístico.

A lo largo de su vida, Emilio Rabasa defendió la idea de que la educación y la cultura son fundamentales para el progreso de un país. Abogó por la reforma educativa y promovió el acceso a la educación para todos los mexicanos, independientemente de su clase social. Su visión de una sociedad más equitativa y justa es un legado que perdura en la actualidad.

En el ámbito político, Rabasa fue miembro del Partido Liberal y participó activamente en la política de su tiempo. Se mostró como un firme defensor de la democracia y los derechos humanos, y sus ideales políticos influyeron en su trabajo literario y periodístico. Su compromiso con la justicia social lo llevó a criticar los abusos de poder y a abogar por un México más libre y democrático.

Emilio Rabasa también fue un ferviente defensor de la soberanía nacional. En sus escritos, abordó la importancia de la independencia de México frente a las influencias extranjeras. Su pensamiento crítico lo llevó a cuestionar las intervenciones extranjeras en México y a promover un sentido de identidad nacional que valorara la rica diversidad cultural del país.

En el contexto de su vida personal, Rabasa se casó y tuvo hijos, pero su dedicación a la causa educativa y política a menudo lo mantenía alejado de su familia. A pesar de las dificultades, logró equilibrar sus responsabilidades como padre con su compromiso con la escritura y el servicio público.

Emilio Rabasa falleció en 1930, pero su legado perdura en la memoria colectiva de México. Su pensamiento crítico, su compromiso con la educación y su defensa de la soberanía nacional continúan inspirando a nuevas generaciones. Su obra literaria y periodística sigue siendo estudiada y apreciada, no solo por su contenido, sino también por su estilo y su visión de un México más justo y equitativo.

En resumen, Emilio Rabasa fue un hombre de múltiples facetas cuyos aportes a la política, la literatura y el periodismo han dejado una huella imborrable en la historia de México. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra escrita y del compromiso con la justicia social.

Otros libros de Emilio Rabasa

La guerra de tres años

Libro La guerra de tres años

Los liberales de El salado hacen que se cumpla el espíritu de La Guerra de Los tres años al impedir la celebración de actos de culto externo. Los conservadores, en cambio, ejercen sus creencias auspiciando fiestas religiosas. Un hecho jocoso de esta índole origina la acción de la novela.

Más libros de la categoría Ficción

La Tribu: (R)Evolución

Libro La Tribu: (R)Evolución

Secuela de los aclamados best seller “La Tribu: Un nuevo mundo” y “La Tribu: Un nuevo amanecer”, “(R)Evolución” es la esperada tercera novela que continúa la saga basada en la serie de televisión de culto, “La Tribu” (The Tribe TV Series). ¿Qué secretos se esconden en la siniestra Montaña del Águila? ¿Quiénes son el Colectivo? ¿Se revelará la identidad de su enigmático líder? ¿Hay algún lugar seguro? Puesto que existen invasores de tierras lejanas, decididos a expandir su imperio y a quebrar las alianzas de quienes luchan por reconstruir y sobrevivir,...

Il novellino

Libro Il novellino

El Novelino es una antologia anonima de cien cuentos redactada entre 1281 y 1300. El autor aprovecha leyendas de origen oriental e historias de la literatura grecolatina, libros sapienciales y moralizadores, cronicas, colecciones de proverbios, anécdotas picantes, relatos de la literatura cortés francesa y provenzal y sucesos acaecidos en su época, para reescribirlos con total indiferencia hacia la intencion que pudieron tener en su origen. Es una espiéndida galeria de personajes en donde se codean los muy antiguos con los contemporaneos, los reales con los literarios, los poderosos y...

Después del invierno

Libro Después del invierno

Claudio is Cuban, lives in New York and works at a publishing house. Cecilia is Mexican, lives in Paris and is a student. He keeps the memories of his past in Havana; now he has to face a complicated relationship with Ruth. She remembers her tough teenage years; now she has a relationship with Tom, a frail health boy. It will be during a trip to Paris when Claudio and Cecilia's destinies intersect.

Cuentos reunidos

Libro Cuentos reunidos

Guillermo Saccomanno narra porque narra, porque no queda otra en este mundo donde hace rato se ha abandonado la pretensión de transformarlo. Pero persiste la necesidad de interpretarlo, o sea, de escribir literatura. A partir del cuento "Aunque siguiera tronando" Guillermo Saccomanno escribe en situación de peligro: cultiva desde mediados de los años 80, y especialmente durante los 90, un realismo de alta escuela, sofisticado, acerado, punzante y moderno. El énfasis en un punto de vista despiadado solo retrocede o avanza a empellones cuando debe encarar la figura del padre, el escritor...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas