Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La antigua Roma en el cine

Resumen del Ebook

Libro La antigua Roma en el cine

Roma de cine es un libro escrito para todo el que le apasiona la historia; y para el que le gusta el cine "de romanos"; y para usted, que es un nostálgico de los viejos gallineros; y para usted, que es un friki del peplum desde antes de que hubiera frikis

Ficha del Libro

Total de páginas 327

Autor:

  • Juan J. Alonso
  • Juan J. Alonso Méndez
  • Enrique A. Mastache

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

12 Valoraciones Totales


Biografía de Juan J. Alonso

Juan J. Alonso es un autor y académico español cuyas contribuciones al mundo literario y a la educación han dejado una huella significativa. Nació en una pequeña localidad de España, aunque los detalles exactos sobre su lugar y fecha de nacimiento no son ampliamente conocidos. A lo largo de su carrera, ha dedicado su vida a la investigación y la escritura, enfocado principalmente en temas relacionados con la literatura, la cultura y la pedagogía.

Alonso se formó en la Universidad, donde estudió Filología Hispánica, lo que le permitió desarrollar una sólida base en el análisis literario y la crítica. Esta formación no solo le sirvió para comprender mejor las obras de otros autores, sino también para cultivar su propia voz literaria. Su trayectoria académica se complementó con el ejercicio de la enseñanza, donde ha impartido clases en diversas instituciones educativas, transmitiendo su pasión por la literatura a nuevas generaciones de estudiantes.

Desde sus inicios como escritor, Juan J. Alonso ha mostrado un interés particular por explorar las complejidades de la identidad y la memoria en sus obras. Sus relatos y ensayos frecuentemente abordan temas como la dualidad de la existencia humana, los conflictos internos y la relación entre el individuo y la sociedad. Esta exploración temática le ha permitido conectar con un amplio público lector, quienes se han visto reflejados en las inquietudes que plantea en sus escritos.

Entre sus obras más destacadas se encuentran novelas y ensayos que han sido aclamados por la crítica y han ganado varios premios literarios. Alonso no solo se ha enfocado en la narrativa, sino que también ha incursionado en la poesía y el ensayo, creando un corpus literario variado y rico en matices. Su estilo, a menudo descrito como introspectivo y evocador, invita al lector a sumergirse en las profundidades de la experiencia humana.

Además de su labor como escritor, Juan J. Alonso ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta educativa. Ha participado en múltiples conferencias y talleres donde ha compartido su visión sobre la importancia de leer y escribir como formas de comprender el mundo. Su compromiso con la educación se refleja en su trabajo en la promoción de la lectura y la escritura creativa, especialmente entre jóvenes y adultos, con el objetivo de fomentar un pensamiento crítico y analítico.

Otro aspecto relevante de su vida es su participación en diversas iniciativas culturales y literarias. Ha colaborado con revistas literarias, ha formado parte de jurados en concursos de escritura y ha sido miembro activo de asociaciones culturales que buscan promover la literatura en todas sus formas. Esta labor ha hecho que su figura sea reconocida no solo en el ámbito literario, sino también en el campo de la cultura en general.

En resumen, Juan J. Alonso es un escritor y académico cuya obra y compromiso con la educación han influido positivamente en el panorama literario español. Su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible ha hecho que sus obras resuenen con una amplia variedad de lectores. A medida que continúa su carrera, es seguro que seguirá dejando una marca indeleble en el mundo de la literatura y la educación.

Más libros de la categoría Arte

DirCom, estratega de la complejidad

Libro DirCom, estratega de la complejidad

En el mundo actual es cada vez más importante tener políticas y estrategias de comunicación con la sociedad claras y eficaces, tanto en organismos oficiales, empresas así como en todo tipo de entidades culturales, recreativas o sociales. Pero saber captar las demandas y trasladar las propuestas a la sociedad no es tarea sencilla. De aquí el nacimiento y rápido desarrollo de los gabinetes de comunicación y de la figura de los DirCom, responsables de transmitir esas propuestas y de actuar al mismo tiempo como antenas receptoras para ayudar a las organizaciones a posicionarse...

Niveles C: currículos, programación, enseñanza y certificación

Libro Niveles C: currículos, programación, enseñanza y certificación

El Real Decreto 1629/2006 dispone que las Escuelas Oficiales de Idiomas podrán organizar e impartir, en los términos que establezcan las Administraciones educativas, cursos de los niveles C1 y C2 según estos niveles se definen en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los siete capítulos que componen esta obra recogen las bases normativas, orientaciones sobre métodos de desarrollo curricular y de programación. Se analizan los procesos institucionales de diseño, elaboración, administración y clasificación de pruebas de certificados, y se revisa la implementación de...

La sustancia de lo inexistente

Libro La sustancia de lo inexistente

La sustancia de lo inexistente busca, a partir de la cartografía teórica en la crítica de arte de José Lezama Lima, articular los conceptos estéticos e historiográficos presentes en su obra, para presentarlos como un aporte a la discusión de los discursos artísticos en el continente. Así, está dirigido no solo al lector lezamiano, al experto en literatura cubana o latinoamericana, sino también a los interesados en explorar la estética y la historiografía de las artes en el continente. En el 2014 fue galardonado con el premio Casa de las Américas en Ensayo Artístico Literario.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas